_
_
_
_

El Barça se asegura en Estambul el primer puesto de la fase regular de la Euroliga

La defensa, el rebote ofensivo y los triples de los azulgrana superan al Fenerbahçe (73-82)

Calathes, con el balón, entre Vesely y Duverioglu.
Calathes, con el balón, entre Vesely y Duverioglu.Alejandro García (EFE)
Robert Álvarez
Euroliga jornada 33
Fenerbahce
Fenerbahce
73 82
Finalizado
Barça
Barça

El Barça se aseguró el primer puesto de la fase regular de la Euroliga con una victoria en la cancha del Fenerbahçe (73-82). La eficacia defensiva del equipo que dirige Saras Jasikevicius, que solo recibió 31 puntos en la segunda parte, los 19 rebotes ofensivos que capturó y la chispa ofensiva que le proporcionaron los triples, sobre todo de Kuric y Westermann, cimentaron su rotunda victoria. Fue la número 24 en las 33 jornadas disputadas, lo que sitúa al cuadro azulgrana ya como el primer clasificado de la fase regular suceda lo que suceda en la última jornada, que se disputa la próxima semana y en la que recibe al Bayern Múnich en el Palau Blaugrana.

El partido no empezó bien para el líder. El alero serbio Marko Guduric empezó con mucho acierto y superó a Higgins. El Barça tardó en leer la defensa del equipo turco, que dominó por seis puntos durante un par de momentos en el primer cuarto. La explosión ofensiva de Kuric, infalible en sus tres primeros triples, la mejoría en defensa y la aportación desde el banquillo de un Westermann certero como pocas veces y de Hanga y Claver, determinantes en la eficacia defensiva, cambiaron la dinámica de juego. El Fenerbahçe perdió muy pronto a Vesely, que sufrió un esguince y no pudo volver a la cancha. Pero el equipo turco encontró en O’Queen un revulsivo en ataque, animado también por los triples de Pierre y Eddie. Volvió a tomar ventaja en el tercer cuarto (56-51).

A partir de ese momento, el Barça, lanzado por la energía y el acierto de Hanga, Davies y Smits abrió brecha (61-71) y dominó el final de partido. No pudieron estar en esa recta final ni Claver, eliminado muy pronto, penalizado por una rigurosa falta técnica, ni De Colo que sufrió un golpe en una rodilla cuando quedaban cuatro minutos para el final. El Barça rubricó una fase regular en la que ya puede decir que ha sido el mejor. Ahora, le aguardan unos cuartos de final en los que su rival saldrá de los cuatro equipos que luchan por los dos billetes todavía en juego, el Real Madrid, el Baskonia, el Valencia y el Zenit.

Fenerbahçe, 73; Barcelona, 82

Fenerbahçe: De Colo (12), Mahmutoglu (3), Guduric (19), Vesely (2), Duverioglu (0) –equipo inicial-; Brown (2), O’Queen (17), Biberovic (0), Pierre (10), Barthel (5), Sipahi (0) y Eddie (3).

Barça: Calathes (5), Higgins (9), Abrines (4), Mirotic (12), Oriola (2) –equipo inicial-; Davies (13), Westermann (9), Hanga (5), Bolmaro (0), Smits (4), Kuric (16) y Claver (3).

Parciales: 25-26, 17-21, 16-15 y 15-20.

Árbitros: Lottermoser, Koromilas y Peerandi. Eliminaron a Claver (m. 31) por cinco faltas, incluida una técnica.

Ulker Sports de Estambul. Unos 1.000 espectadores. 33ª jornada de la Euroliga.

Clasificación

Barça (24 victorias y 9 derrotas); CSKA Moscu (22-10); Anadolu Efes (22-11); Fenerbahçe (20-13); Armani Milán (20-13); Bayern Múnich (20-13); Real Madrid (19-14); Zenit (18-14); Baskonia (18-15); 10º Valencia (18-15); 11º Zalgiris (16-17); 12º Olympiacos (14-18); 13º Maccabi (13-18); 14º Villeurbanne (12-20); 15º Panathinaikos (11-20); 16º Alba Berlín (11-22); 17º Estrella Roja (10-23); 18º Khimki (4-28)

Jornada 33

Jueves 1 de abril

Baskonia, 101; Anadolu, 111

Panathinaikos, 86; Milán, 83

Bayern, 71; Zalgiris, 70

Estrella Roja, 76; Maccabi, 64

Viernes 2 de abril

CSKA Moscú, 97-Khimki, 72

Zenit, 87; Villeurbanne, 53

Alba Berlín, 86; Valencia, 90

Fenerbahçe, 73; Barça, 82

Real Madrid, 72; Olympiacos , 63

Jornada 34

8 de abril

CSKA-Villeurbanne (19.00)

Zalgiris-Panathinaikos (19.00)

Fenerbahçe-Real Madrid (19.45)

Alba-Estrella Roja (20.00)

Valencia-Baskonia (21.00)

9 de abril

Olympiacos-Khimki (20.00)

Milán-Anadolu (20.45)

Barcelona-Bayern (21.00)


Puedes seguir a DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_