_
_
_
_
LaLiga Santander jornada 4
Real Madrid
Real Madrid
Vinicius Junior 65'
1 0
Finalizado
Real Valladolid
Real Valladolid

El paraíso perdido de Luka Jovic

El delantero serbio del Madrid, que intentó sin éxito volver al Eintracht, donde despuntó, busca destino a contrarreloj en Italia o la Premier

Luka Jovic, durante el partido del sábado contra el Betis.
Luka Jovic, durante el partido del sábado contra el Betis.Eurasia Sport Images (Getty Images)
David Álvarez

Cuando Luka Jovic vio que lo que le promete la temporada son muchas tardes de banquillo contemplando desde allí cómo juega Karim Benzema, trató de regresar a Fráncfort, el lugar donde fue feliz. “Quería volver al Eintracht, pero no estamos buscando un nueve”, confirman fuentes del club alemán, que cuentan que el delantero de 22 años rastrea las grandes ligas en busca de un equipo que le garantice minutos.

El curso pasado solo dispuso de 806 con el Real Madrid y no quiere otro año así. En los despachos del club coinciden en que la inactividad no le conviene a una inversión de 60 millones de euros y se mantienen a la expectativa. Igual que Zinedine Zidane, que este martes insistió en la incertidumbre de los últimos días del mercado: “Hasta el día 5, veremos”, dijo poco antes de publicar la lista de 23 convocados para recibir este miércoles al Valladolid (21.30, Movistar LaLiga), en la que incluyó al serbio y a Borja Mayoral, dos nueves que estos días han estado buscando una salida. “Uno de los dos tendría que salir”, dicen fuentes del club conocedoras de sus movimientos; “Benzema lo va a jugar todo”.

Como el curso pasado. De ahí que Jovic tratara de regresar, al menos un año en préstamo, al equipo que lo colocó en el radar de los grandes clubes europeos. El talento del serbio no germina en cualquier ambiente. Después de empezar a asomar la cabeza en el Estrella Roja, el Benfica lo contrató en enero de 2016, pero en Lisboa algún desliz nocturno y un extraño accidente en una piscina lo arrumbaron en el trastero del técnico. Su siguiente parada, en el verano de 2017, fue Fráncfort, adonde llegó cedido en busca de redención.

Lo rescató el técnico, el croata Niko Kovac, quien mejor ha sabido descifrarlo. Le puso a vivir en su mismo hotel y lo llevaba casi de la mano al gimnasio o a los entrenamientos. Bajo ese marcaje intensivo y rodeado de una pequeña troupe balcánica —Kovac, el extremo Ante Rebic y el director deportivo, Fredi Bobic—, Jovic explotó en la temporada 2018/19: 27 goles y siete asistencias en 3.302 minutos. Pero ahora Kovac está en el Mónaco; Rebic, en el Milan; y el Eintracht busca otra cosa. “Tendrá que buscarse un equipo mediano”, opinan fuentes del club alemán.

Defensa de Zidane

En el Madrid no ha encontrado nada que se pareciera a aquello. “Casi no habla español, apenas se relaciona con nadie, y en cuanto termina el entrenamiento es el primero que se va”, cuenta una fuente con acceso al vestuario blanco. Su decepción inicial coincide con la registrada en la zona noble, donde en algunos despachos, impacientes por un cambio generacional en el que han gastado un par de cientos de millones, reprochan a Zidane no haberle dado suficientes oportunidades. Opta recordó el sábado un dato: en los ocho partidos en los que el serbio ha sido titular con la camiseta blanca solo tiró dos veces a puerta.

El técnico blanco se revolvió este martes ante los reparos a su gestión del talento joven: “Es que estas preguntas siempre me hacen reír a mí. Esto es el Madrid. Yo estoy aquí todos los días con los jugadores. ¿Que Vini ha jugado el 34% de los partidos, y el otro el 32% y el otro el 31%? Esto no va a cambiar, hombre. Esto es la realidad del fútbol: juegas, no juegas. Esto es la vida. Y no va a cambiar, esté yo u otro entrenador. Si tienes una plantilla de 25 jugadores, cada partido vas a meter a 11, eh. A eso no hay que darle más vueltas. Y yo voy a elegir siempre. Hasta que me toque. Cuando no me toque, que haga otro lo que quiera hacer”, dijo el entrenador francés.

Aunque no parece que sea la parte de su trabajo que más disfrute: “Somos ya muchos. ¿Vas a meter gente otra vez aquí? ¿Para qué? Ya es liante para hacer un equipo, porque son muy buenos todos...”, dijo. “Estoy muy contento con lo que tengo”.

Sin embargo, desconoce aún la composición definitiva de la plantilla, y no solo por la incógnita abierta en el grupo de los nueves, sino también porque Nacho mantiene la línea abierta con el Nápoles y la Roma, según fuentes conocedoras de unas conversaciones condicionadas al movimiento de otros jugadores. Bajo la monumental tormenta de la pandemia, se ha desplegado un final de mercado inusual en el Madrid, con la vista puesta no en quién será la llegada sorpresa, sino en qué jugadores terminarán saliendo.

Al tiempo que Jovic ha tratado de acelerar su mudanza, Mayoral, con un año de contrato por delante, ha ralentizado la suya, que ha estado estos días muy cerca de enviarlo a Roma, según fuentes próximas a la operación. En cualquier caso, según Zidane, el desenlace no estará apoyado en razones solo deportivas: “Hay que tener en cuenta todo. Al final hay muchas cosas que entran en juego siempre”, dijo.

Mientras, Jovic, en busca de minutos, se ofrece a préstamo en Italia y la Premier tras ser rechazado en su paraíso perdido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

David Álvarez
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_