_
_
_
_

Federer resuelve en 52 minutos su regreso a la tierra

El suizo, estelar en su vuelta a la arena de la Caja Mágica, fulmina a Gasquet por 6-2 y 6-3

Federer sirve durante su estreno contra Gasquet.
Federer sirve durante su estreno contra Gasquet.Alex Pantling (Getty)

Si hay una figura que pone de acuerdo a prácticamente todos los seguidores del mundo del tenis, esa es la de Roger Federer. Allá donde va, el suizo solo encuentra admiración, respeto y llenos como el que presenció la Caja Mágica para presenciar la vuelta del número tres del mundo a la tierra batida tras dos años de ausencia. Un hecho que no fue un impedimento para que ofreciera la enésima exhibición de su carrera. Como si nunca se hubiera dejado de jugar en tierra batida, el suizo, de 37 años, se impuso con facilidad (6-2 y 6-3) al francés Richard Gasquet, sellando su billete para la segunda ronda en solo 52 minutos.

“¡A sus pies maestro!”, gritaba un espectador tras un derechazo a la línea del suizo. Hacía ya seis años que Madrid no podía disfrutar de los tres grandes del tenis a la vez, y eso se nota en el ambiente. Si ya por la mañana la Caja Mágica registró una gran entrada para asistir al debut de Novak Djokovic, por la noche la pista central del Mutua Madrid Open se llenó a reventar (12.500 espectadores) para asistir al recital de golpes ganadores (28) de todo tipo del de Basilea. Las dejadas, winners de derecha y de revés y subidas a la red de Federer provocaban repetidamente los ohs de una grada entregada.

Más información
Nadal: “Hay cosas que sabéis de mi físico y otras que no”
Federer: “Si pudiera elegir, sería una persona corriente”

“Estos años no he echado de menos la tierra. Tomé la decisión por la longevidad de mi carrera, pero creí que hubiera sido un error no jugar esta temporada”, expresó. “Es divertido deslizarse, golpear y trabajar el punto”, explicaba el ganador de 20 Grand Slams, también triple campeón en Madrid (2006, 2009 y 2012), justo al acabar el encuentro sobre su retorno al polvo de la ladrillo.

Lo bueno, si breve, dos veces bueno, debió pensar el público al salir, puesto que Federer apretó el acelerador desde el primer juego y no necesitó ni una hora para deshacerse de su rival. Todavía había gente que no se había sentado en su silla y el suizo ya mandaba 3-0 tras romper el servicio de Gasquet. Fiel a su estilo, buscó y encontró las esquinas de la pista con facilidad. A pesar de que no estuvo todo lo fino que acostumbra con su primer servicio (53%) no concedió ni un punto de break a su rival en todo el partido.

En la segunda manga la tendencia no cambió. A pesar de que Gasquet, que llegaba al duelo con el esfuerzo acumulado del duelo que disputó ayer contra Davidovich, intentó oponer algo más de resistencia, el suizo siguió intratable al saque y encontró en el octavo juego el break definitivo para confirmar su presencia en la segunda ronda. Allí le esperan Fucsovics o Monfils, y, sobre todo, el público de Madrid, que le despidió con una ovación atronadora.

Un año da para mucho. Y si no que se lo digan a Novak Djokovic. Hace apenas 365 días, el serbio caía eliminado en segunda ronda del Mutua Madrid Open, a donde había llegado en medio de una crisis de resultados, fuera del top-10 y acuciado por las lesiones. En cambio, esta temporada el serbio se ha presentado en la capital liderando con autoridad el ranking ATP y con la vista puesta en Roland Garros, donde aspira encadenar su cuarto Grand Slam consecutivo tras vencer en la hierba de Wimbledon y en el cemento del US Open y de Australia. Algo que ya consiguió entre 2015 y 2016, y que ahora busca repetir el próximo junio en la arcilla francesa.

Nole se exhibe al servicio

Djokovic celebra un punto contra Fritz.
Djokovic celebra un punto contra Fritz.OSCAR DEL POZO (AFP)

El serbio, ganador del torneo en 2011 y 2016, solventó su debut en la tierra batida de Madrid sin dar prácticamente opción al estadounidense Taylor Fritz (6-4, 6-2). Apoyándose en un primer servicio que funcionó a la perfección (prueba de ello son los escasos ocho puntos al resto en todo el partido) Djokovic solo tuvo que esperar su momento para romper el saque de Fritz en el séptimo juego, que a la postre sería definitivo para adjudicarse la primera manga.

“Fue un comienzo sólido de torneo para mí. Fui muy eficiente en mi juego hoy, serví bien y en estas condiciones es muy importante. El break del séptimo juego y después salvar la bola de break que tuvo en el siguiente fue la clave del partido”, aseguró el serbio, que llega deseoso de realizar una buena actuación en un Masters 1000, tras no superar los cuartos en sus tres participaciones este año. “Madrid es uno de los torneos más importantes del circuito y con la vuelta de Roger [Federer] a la tierra todos los grandes jugadores están aquí. Esto hace que crezca la competitividad, por lo que espero tener un buena y larga semana aquí”.

El segundo set fue coser y cantar para Djokovic, que en Madrid cumple su semana 250 como número uno. El ganador de 15 Grand Slams mantuvo el nivel al saque (74% de primeros servicios y 7 aces en el partido) y metió una marcha más al resto para acabar solventando el partido en poco más de una hora, mandando un aviso a navegantes. El serbio afila el colmillo con la vista puesta en París y en el reto que tiene por delante: “Es genial estar en la misma posición que hace tres años, de poder conseguir este logro histórico otra vez. Pero queda todavía un largo camino para llegar a Roland Garros y necesito elevar mi nivel de juego los torneos que quedan por delante si quiero tener opciones allí”.

FERRER APLAZA SU RETIRADA

David Ferrer se sobrepuso al dolor para derrotar a su compatriota Roberto Bautista ( 6-4, 4-6 y 6-4) y prolongar, al menos un día más, su última semana como tenista profesional. El de Xàbia, que tuvo que ser atendido por los médicos durante el tercer set, admitió haber tenido problemas físicos durante la semana. “He estado unos días en cama, y ahora me siento feliz, más que nada por como he sabido sufrir y sacar el partido adelante”, reconoció a pie de pista al finalizar un duro encuentro que se alargó hasta las dos horas y 36 minutos.

Mientras, el campeón del año pasado, Dominic Thiem, avanzó con más dificultades de las previstas. El austriaco progresó gracias a la retirada de Reilly Opelka cuando el marcador fijaba un 6-7, 6-3 y 1-0 a favor de Thiem, que se medirá al ganador del Fabio Fognini-John Millman.

En el cuadro femenino, Naomi Osaka se impuso a Sara Sorribes, dejando a España sin representación en el torneo. A pesar de caer derrotada, la española plantó cara a la número uno del mundo, a la que obligó a llegar hasta el tercer set para avanzar a octavos (7-6, 3-6 y 6-0) y se despidió del torneo dejando una buena imagen. La gran sorpresa del día fue la derrota de la checa Karolina Pliskova, cabeza de serie número cinco, ante la ucraniana Kateryna Kozlova (7-5, 2-6, 6-4).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_