_
_
_
_

El huracán Laprovittola mete al Joventut en semifinales de la Copa

El Baskonia se rinde ante los 36 puntos y 50 de valoración del base argentino, autor de una exhibición (89-98)

Alejandro Prado
Laprovittola lanza ante Jones.
Laprovittola lanza ante Jones.Javier López (EFE)

Un huracán llamado Nicolás Laprovittola pasó este viernes por Madrid para llevarse por delante al Baskonia y meter en semifinales al Joventut (89-98). El base argentino hizo 36 puntos y 50 de valoración (récord en el torneo) en una memorable actuación en el mejor escaparate, el de la Copa, con todos los ojos del baloncesto puestos en él. El Baskonia, que partía como claro favorito, nunca supo cómo parar al máximo anotador de la Liga, que si no anotaba, forzaba una falta, o asistía o robaba un balón. Una obra de museo el partido de Laprovittola, que llegó el año pasado a un club al borde de la desaparición y que bajo su liderazgo lucha ahora por meterse en una final.

El Joventut salió como el que poco tiene que perder, y liberado de esa presión jugaba como en el patio del colegio. La Penya anotaba casi en cada ataque ante la fofa defensa del Baskonia. Harangody lucía su extraño -pero efectivo- lanzamiento exterior, Todorovic era el amo de la zona y Laprovittola hacía de sí mismo, es decir, anotaba, pasaba, dirigía... Con todo eso, la diferencia se disparó cuando quedaba poco del primer cuarto (13-29) ante la perplejidad del pabellón.

Más información
Laprovittola, del barro a salvador de la Penya
Laprovittola adorna la euforia de la Penya con 40 puntos

La siempre bulliciosa afición del Baskonia tiraba de charanga para animar a los suyos, que estaban siendo arrollados por un rival que metía el 80% de lo que lanzaba y penalizados por las numerosas pérdidas de balón. Los triples de Janning daban algo de aire, pero Perasovic necesitaba activar la defensa de sus jugadores, inexistente hasta entonces. Cuando lo hizo, la ventaja del Joventut se difuminó. Un parcial de 14-2 coincidió con el descanso de Laprovittola, y cuando el base argentino volvió a la pista, su equipo ya perdía (34-33, m. 16).

Carles Duran no quiso esperar más para meter a su estrella. Las aspiraciones del Joventut pasaban por exprimir a su líder. Mientras Laprovittola aguantase, el equipo verdinegro podría plantar cara a un equipo que había despertado y, guiado por la batuta de Marcelinho y la potencia de Poirier, amenazaba con seguir con la inercia lograda con la remontada. Con el argentino en pista -acabó la primera parte con 14 puntos-, la Penya volvió a sentirse feliz y pegó otro pequeño estirón al borde del descanso (36-41) con Todorovic y Harangody bregando ante las torres baskonistas.

Kirolbet Baskonia, 89 - Divina Joventut, 98

Baskonia: Vildoza (16), Janning (18), Shields (4), Voigtmann (6) y Poirier (15) —quinteto inicial—; Hilliard (10), Marcelinho (8), Diop (-), Jones (12) y González (-).

Joventut: Laprovittola (36), Ventura (-), López-Arostegui (7), Harangody (15) y Todorovic (15) —quinteto inicial—; Dimitrijevic (6), Morgan (10), Delía (4), Mathias (4), Parra (-) y Nogués (1).

Árbitros: Jiménez, Peruga y Caballero. Eliminados Hilliard y Todorovic por faltas personales.

WiZink Center: 12.340 espectadores.

El inicio del tercer cuarto se convirtió en un duelo entre Poirier y Todorovic. Los dos más grandes de cada equipo no escatimaban en mandobles mutuos, ni en brega bajo los aros, ni en puntos. En el toma y daca el marcador entró en un carrusel de alternancias hasta la nueva aparición de Laprovittola. Bien vigilado en el exterior, el argentino optó por buscar la canasta con penetraciones y a veces sacaba una falta y otra lograba canastas inverosímiles. El partido era lo que dictaba el base del Joventut (49-57, m. 25) y Baskonia iba a tener que sudar cada canasta. Hilliard y Jones se unieron a Janning y Poirier para devolver el equilibrio a un choque que empezaba a ponerse cardíaco.

El final de ese tercer periodo fue una exhibición de Laprovittola, con triples increíbles y sembrando terror en la defensa del cuadro vitoriano. Sus 14 puntos en esos 10 minutos pusieron al Joventut en disposición de meterse en semifinales mientras en la grada sonaba "MVP, MVP...". Cuando el argentino llevaba 30, Duran le dio otro respiro, de apenas un minuto, pero que bastó para que la ventaja de la Penya pasase de ocho (73-81) a tres puntos (80-83) con cinco minutos por disputar.

El Baskonia también tiene un base argentino, Vildoza, que no había hecho mucho ruido hasta entonces, pero que despertó con un par de triples y varias acciones en velocidad que reubicaron a su equipo. Pero si Laprovittola estaba en cancha, el Joventut podía sentirse tranquilo porque todas las acciones acababan con él en la línea de tiros libres o con una asistencia para un triple claro. El Baskonia no pudo más que rendirse ante la evidencia, y era evidente que nada ni nadie podía parar a Laprovittola.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Alejandro Prado
Redactor en la Mesa de Edición del diario EL PAÍS. Antes prestó sus servicios en la sección de Deportes y fue portadista en la página web. Se licenció en Periodismo en la Universidad Carlos III y se formó como becario en Prisacom.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_