_
_
_
_
LIBRO RELATOS SOLIDARIOS

Valverde: “Quizá el fútbol no es tan importante”

El técnico del Barcelona ensalza la tarea de Open Arms en el acto del libro Relatos Solidarios, que ha recaudado 47.575 euros para la plataforma

Jordi Quixano
Camps y Valverde, en el acto de Relatos Solidarios.
Camps y Valverde, en el acto de Relatos Solidarios.Alejandro García (EFE)

Concluido el entrenamiento del Barcelona, Ernesto Valverde llegó a la Antigua Fábrica Damm para la clausulara del decimotercer libro de Relatos Solidarios, proyecto del periodismo deportivo que cada año destina los ingresos de la venta del libro a una causa solidaria. En esta ocasión, con el técnico del Barcelona de padrino, se dio la mano con la plataforma Proactiva Open Arms, que se dedica a salvar la vida de los refugiados que intentan cruzar el Mediterráneo. O lo intenta. “Hace un año, en el acto de presentación, tenían nuestro barco retenido en Italia [acusado de promover la inmigración irregular]. Ahora, lo tienen aquí en Barcelona. No hemos cambiado mucho”, explicó de forma satírica Óscar Camps, responsable de Open Arms, “pero hemos podido rescatar casi unas 3.000 vidas. Seguiremos insistiendo y tratando ayudar a esta gente que queda abandonada a la deriva en aguas internacionales”. Entre otras cosas, necesitan un nuevo barco para poder salir al mar. “Pero cuesta 800.000 euros…”, lamentó Camps. Y, aunque no es el remedio, el libro de Relatos Solidarios sí es una ayuda porque ha recaudado 47.575 euros con la venta, además de diferentes actos como torneos de pádel, un concierto y las inestimables ayudas de los patrocinadores, con El Corte Inglés y el Banc Sabadell como principales.

Más información
Valverde: “Nos lo jugamos todo en este mes”
La disputa de Fomento con las ONG deja el Mediterráneo sin barcos

“Nos ayudará un poco a sostener el gasto”, agradeció Camps. Pero eso no le servirá para liberar el barco retenido en Barcelona. “En Italia está buscado por el fiscal antimafia de Italia, que nos acusó de promover la inmigración irregular. Y aquí está retenido por un ministro diferente [el de Fomento]. Bueno, no sé si mucho…”, prosiguió Camps; “es una decisión política donde los votos están por encima de las vidas. Se contabilizan votos antes que vidas. Nos dijeron que con este barco, con bandera española, no podíamos navegar. Algo así como un: ‘Es que si rescatáis a 300 personas comprometéis su vida porque estáis muy lejos de la costa. Así que es mejor que se queden debajo del mar…”. Camps continuó: “Entendían que era emigración descontrolada. Pero el mensaje es: ‘Aquí llega quien nosotros queremos’. Por lo que buscamos otro barco y saldremos a la mar antes de que nos lo autoricen con este”.

Con un mensaje tan impactante y desolador, por una vez el protagonismo absoluto no cayó en el padrino. “Es que cuando ves estas cosas, quizá el fútbol no es tan importante”, expuso Valverde, que pasó de puntillas por la actualidad azulgrana –Messi está bien y se espera que Umtiti vuelva pronto-, acompañado en el acto por el vicepresidente azulgrana Jordi Cardoner. “Cuando se me acercó esta gente para decirme que sería el padrino me quedé sorprendido y me encantó colaborar con Open Arms. Te sientes partícipe de algo que sueles ver lejano, como Óscar y su gente, que se juegan la vida y me parece increíble. Se siente un punto de admiración por ellos y es reconfortante poder ayudar a estos héroes”, concluyó Valverde.

El próximo mes se anunciará la nueva edición de Relatos Solidarios, que tendrá como destinatario la ONG Pare Manel y que contará con el portero azulgrana Marc-André Ter Stegen como padrino.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_