La conexión japonesa del Villarreal
Yuriko Saeki, coordinadora de la sección femenina del equipo amarillo, analiza la influencia de Japón y el buen momento de España
Yuriko Saeki llegó a Madrid hace 26 años. Jugó en la Elipa, “pero la liga no era como la de ahora”, señala. Nacida en Irán, aunque japonesa por todos los costados, integra el crecimiento del fútbol femenino en España como coordinadora de la sección en el Villarreal. Además, es también miembro del consejo de administración de la liga japonesa, la L-League, que este curso cumple 30 años, motivo por el cual ha firmado un convenio con la Liga Iberdrola que les dé vuelo a ambas.
Quiere que gane Japón. “No sé por qué me lo pregunta todo el mundo”, ríe. Lo que no tiene tan claro es que, pese al palmarés y la historia, Japón sea favorita. “Son equipos muy parejos, pero creo que España es más completo. Nosotros, por tradición y cultura, tenemos otros puntos fuertes, como la unión, el orden y el equilibrio; además, la comprensión táctica de este grupo es brutal. Es un equipo muy maduro”.
Para Yuriko, aunque Corea y Thailandia trabajan cada vez mejor, no hay liga en Asia como la japonesa. “La estabilidad laboral y económica le permite estar por delante de otros países; y siempre ha cuidado al fútbol femenino; tiene un prestigio”. Sin embargo, es también consciente de sus puntos débiles, especialmente ahora que la tendencia mira a Europa. “Incluso las jugadoras americanas quieren jugar aquí”. “Tenemos que trabajar, no para ganar, sino para formarnos como entrenadores, dirigentes...”. Y mira a los clubes, “porque los clubes somos los que formamos, eso no depende de la selección”. Saeki lamenta que de los 57 clubes de la J-League haya tan pocos con equipo femenino. “El porcentaje es lamentable. El Yokohama, por ejemplo, no tiene sección femenina. Ese es el siguiente paso que debemos dar”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.