_
_
_
_

Guti deja el Real Madrid para ser el segundo entrenador del Besiktas

El técnico, que había pactado su continuidad al frente del Juvenil A madridista hace dos semanas, se marcha a Turquía

Guti, durante un partido la temporada pasada.
Guti, durante un partido la temporada pasada. GETTY

José María Gutiérrez 'Guti' creía firmemente hace escasos meses que este verano el Real Madrid le promocionaría al banquillo del Castilla. El exjugador consideraba que su labor al frente del Juvenil A madridista durante los dos últimos años más la excelente opinión de los jugadores y directivos de la cantera sobre su método desembocarían en un ascenso. El apoyo de la masa social era el último pilar de una decisión que habría supuesto la marcha de Santiago Solari, entrenador del filial desde el verano de 2016. El plan que a priori se imaginaban muchos en Valdebebas no se cumplió y este miércoles Guti firmó su desvinculación del Madrid para seguir su carrera en el Besiktas turco como segundo entrenador.

Más información
“Preferí 30 minutos en el Madrid que 90 en otro equipo”
Guti descubre la felicidad del banquillo

La resolución del caso llega solo dos semanas después de que el técnico madrileño pactase su ampliación de contrato con el club blanco durante dos años más. Guti había decidido seguir al frente del División de Honor, un cargo del que había renegado públicamente el pasado mes de abril. "Ahora necesito otros retosNo voy a continuar en el Juvenil A y el club ya lo sabe. Necesito avanzar en mi carrera. Si continúo en el Real Madrid sería en el Castilla y ahí está un gran entrenador como Solari. Estoy esperando una buena oferta", aseguró en el programa de televisión El Chiringuito. Sus palabras se entendieron como un órdago al club. También como una estrategia para colocarse en el mercado. Quizás aquella noche ya conocía la decisión del Madrid de mantener a Solari como técnico del Castilla. El argentino, muy respaldado por Zinedine Zidane, renovó su contrato tres meses antes del final de temporada y cerró la puerta del filial a Guti, quien había llegado incluso a hablar con algunos jugadores sobre la posibilidad de dirigirlos en el Castilla.

La realidad es que la relación del madrileño con la mayoría canteranos que han formado parte de alguna de sus plantillas era formidable. Los chicos hablaban de él como un técnico excepcional y cercano e incluso aseguraban que había sido el mejor preparador que habían tenido durante su formación. Muchos no dudaban tampoco en mostrar predilección por él en la comparación con Solari, de estilo más pragmático y táctico que el madrileño. Pero lo cierto es que el argentino ha cumplido con la misión que en estos momentos el club considera prioritaria en el filial, la formación de jugadores. Un aspecto en el que la figura de Guti también ha resultado importante. Encargado de tutelar a talentos como Óscar Rodríguez o César Gelabert, el triplete compuesto por Liga, Copa y Copa de Campeones le encumbró el curso pasado hasta el punto de ser considerado el mejor técnico de La Fábrica. Con una plantilla menos talentosa, el éxito no se repitió esta temporada, culminada hace escasos días con una derrota en la final de Copa ante el Atlético y sin ningún título.

Ninguna oferta importante

Guti ya barajaba entonces la idea de abandonar el Madrid. Tanto que su continuidad resultó sorprendente después de su declaración pública y su insistencia en dar el salto o bien al Castilla o bien a un banquillo de la élite. De hecho, empleados de club aseguran que la única razón que podía explicar su decisión estaba en que se hubiese quedado sin ninguna propuesta en firme, un escenario inimaginable para el de Torrejón cuando expresó su deseo de progresar. Entonces estaba seguro de poder recibir ofertas para hacerse cargo de algún equipo de Primera División. Pero pese al interés de algunos conjuntos, como el Espanyol, la opción nunca llegó. Sí tuvo en su mesa desde un primer momento la propuesta del Besiktas, club en el que jugó en la temporada 2011/12, su última en activo, y por el que que finalmente se ha decantado.

Guti llegará a Estambul para ser el segundo entrenador de Senol Günes durante el presente curso y con la intención de ponerse al frente del equipo en la temporada 2019/2020. "Hoy quiero dar las gracias al Real Madrid, mi casa, por todos los años que disfruté como futbolista y como entrenador. Me incorporaré en unos días al Besiktas, mi casa también, como segundo entrenador para seguir creciendo profesionalmente", desveló el propio entrenador. Por el momento, el banquillo del Madrid, su gran reto, tendrá que esperar.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_