_
_
_
_
Champions League - cuartos - jornada 2Así fue
Bayern
Bayern
0 0
Finalizado
Sevilla
Sevilla

Navas enseña el camino al Sevilla ante el Bayern

El canterano ya sabe lo que es triunfar en el Allianz Arena: con el Manchester City logró la victoria por 2-3 en la temporada 2013-14. Él dio la asistencia del tercer gol

Rafael Pineda
Montella, con sus jugadores.
Montella, con sus jugadores.MICHAEL DALDER (REUTERS)

Una eterna sonrisa acompaña a Jesús Navas. A sus 32 años es uno de los capitanes del Sevilla y ha vuelto a ser decisivo en el equipo, curiosamente en la posición de lateral derecho, donde Vincenzo Montella le ha reubicado con éxito. Por eso, y después de superar una etapa de inactividad con el anterior entrenador, Eduardo Berizzo, Navas lleva ya jugados 40 partidos esta temporada, en los que ha anotado dos goles.

“El golpe que tuve en el gemelo ha sido complicado, pero estoy para jugar”, señala el futbolista mientras el aeropuerto de Sevilla bulle de aficionados que vuelan hasta Múnich, donde el conjunto andaluz buscará la machada de remontar ante el Bayern el 1-2 de la ida. El ánimo en la expedición es de cierto optimismo. Para remontar ante el campeón de la Bundesliga, por sexta vez consecutiva, el Sevilla deberá lograr un resultado nada usual en el Allianz Arena.

Un equipo vulnerable y con dudas en la meta

Todo apunta a que será David Soria el portero que defienda la portería del Sevilla ante el Bayern. El meta le quitó el puesto a Sergio Rico en la ida en una decisión arriesgada del técnico Vincenzo Montella. Soria ha recibido dos goles del Bayern y cuatro del Celta. “Los dos son buenos porteros. Rico debió haber echado más carácter, pero ahora el técnico ha confiado en Soria y hay que apoyarle”, afirma Paco, portero del Sevilla en los años setenta y principios de los ochenta. Montella ha cambiado de portero en un Sevilla que es el más vulnerable de todo el siglo. No recibía tantos goles en la Liga (50) a estas alturas desde la temporada 1996-1997.

De hecho, el Bayern lleva 21 partidos seguidos sin perder en su estadio. En la Liga de Campeones no cae desde el pasado 12 de abril de 2017, cuando el Real Madrid se impuso por 1-2. La anterior derrota como local en el torneo data del 29 de abril de 2014, también ante el Madrid, que vapuleó 0-4 al equipo que por entonces entrenaba Guardiola. Las cifras del gigante alemán asustan en su campo: en tres años, solo ha cosechado un resultado que permite al Sevilla pasar a semifinales. Un 2-3 en las semifinales de la Copa contra el Dortmund el pasado 26 de abril.

Sin contar al Madrid, el anterior equipo que triunfó en Europa en el Allianz Arena fue el Manchester City, que logró un 2-3 en la fase de grupos de la Champions 2013-14. Un triunfo en el que fue protagonista Jesús Navas. “Me acuerdo de ese partido. Le di el tercer gol a Milner y tuvimos que remontar porque el partido se nos había puesto muy complicado”, recuerda Navas. “Claro que firmaría este resultado. Será muy difícil, claro, pero ya hicimos un gran partido ante el Manchester United y logramos lo que nadie esperaba”, aclara Navas, quien ha recuperado su mejor versión en la posición de lateral derecho. “No tengo problemas para jugar ahí”, afirma Navas, que disputará su partido número 99 en Europa y 54 de la Liga de Campeones.

Después de aquel encuentro de la fase de grupos con el City y su triunfo en el Allianz, el conjunto inglés cayó en los octavos de final de la competición ante el Barcelona, entonces dirigido por el argentino Tata Martino. Manuel Pellegrini era el técnico del City. Navas guarda un gran recuerdo de su paso por el fútbol inglés, donde aprendió a competir. “Todavía recuerdo cómo me pegaba Milner en los entrenamientos”, aclara. Ahora, a Jesús le tocará mostrar el camino de la remontada a sus compañeros.

Montella, optimista

Al entrenador del Sevilla se le notó bastante optimista en el viaje a Múnich y también en su comparecencia ante los medios. “No es imposible. Tenemos nuestras posibilidades si no perdemos la cabeza y hacemos un partido intenso y largo”, recordaba el entrenador del conjunto andaluz, quien tiene un año más de contrato si mete al Sevilla en Europa la próxima temporada. “No sé si es el campo más difícil de toda Europa, pero creo que las medidas del terreno de juego son las mismas que muchos otros campos”, ironizó el preparador italiano. “Nos hemos ganado el derecho a intentarlo”, puntualizó, por su parte, el argentino Vázquez.

3.000 sevillistas en Múnich

Unos 3.000 aficionados del Sevilla se desplazarán hasta Múnich para asistir en directo al partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones. Ya el propio martes se observó la presencia de aficionados del club andaluz en la capital bávara, a pesar de que algunos de ellos no pudieron desplazarse debido a la huelga de operarios en los aeropuertos germanos. Un paro que provocó la cancelación de algunos vuelos que marchaban hasta Alemania vía Barcelona. De hecho, incluso el propio Sevilla se planteó el pasado lunes la posibilidad de acudir al partido de Múnich vía Salzburgo, en Austria. La UEFA intervino y le indicó al Sevilla que no tendría ningún problema para aterrizar en Múnich. El Sevilla, de esta forma, pudo realizar el viaje, aunque hubo una demora de una hora y media a la llegada a la capital bávara y en espera de los equipajes. La primera plantilla se tuvo que marchar hasta el hotel sin el utillaje y buena parte de sus pertenencias.

El club tuvo también el detalle de recoger y meter en el vuelo oficial a algunos aficionados que habían perdido su vuelo a Alemania por la huelga de los aeropuertos teutones.

Los 3.000 sevillistas que darán colorido a Múnich suponen el segundo desplazamiento más importante de hinchas del Sevilla por Europa en una eliminatoria que no sea una final. El mayor movimiento de aficionados del conjunto andaluz se dio en la fase de grupos de la Liga Europa 2013-2014 en un encuentro jugado en Estoril, Portugal. “Vivimos un momento extraordinario y hay que disfrutarlo”, afirmaba el presidente del Sevilla, José Castro. Los seguidores del club andaluz se han desplazado desde la propia Sevilla, pero también desde otros puntos de la geografía. 425 salen desde Madrid, 114 desde Barcelona y 101 de Faro, en Portugal y solo a hora y media de Sevilla. Pero los aficionados también han partido de Málaga, Londres e incluso Estocolmo, según los datos facilitados por el propio club. Unos 570 sevillistas residentes en Alemania también han confirmado su presencia en el Allianz Arena.

“Hemos tomado nota de los problemas que hemos tenido en la Liga y ya trabajamos para que el equipo vuelva a ser competitivo en los siete partidos que nos quedan”, afirmó el presidente del conjunto andaluz, que el próximo sábado juega un importante partido de Liga ante el Villarreal. El buen momento que vive el conjunto andaluz, sobre todo en los torneos de eliminatoria, se demuestra también en el hecho de que ya se han vendido 15.000 entradas para la final de la Copa del Rey del próximo 21 de abril ante el Barcelona. Montella, entrenador del conjunto andaluz, desplazó hasta Múnich a 23 futbolistas. Todos salvo el lesionado Kjaer y Layún, Ganso y Carole.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_