_
_
_
_

Diez claves para seguir la última jornada del año

Tres duelos de rivalidad cierran un trayecto de partidos que se inicia el martes y acaba el sábado

Takashi Inui, del Eibar, celebra un gol ante el Valencia, la pasada jornada
Takashi Inui, del Eibar, celebra un gol ante el Valencia, la pasada jornadaJuan Herrero (EFE)

La última jornada del año es la número 17 de un campeonato que se quedará a dos de su ecuador y se disputará a lo largo de cinco días, de martes a sábado y con la traca final de tres partidos de rivalidad.

Garitano busca la esencia

Levante (15º, 17 puntos) – Leganés (12ª, 20 puntos). Martes, 19. 21,30 horas (BeIN Sports LaLiga)

Más información
Clasificación actualizada de la Liga Santander
Toda la información sobre el Barcelona
Toda la información sobre el At. Madrid
Toda la información sobre el Real Madrid

Las bajas asolan al Leganés, que ha sumado tres puntos, la victoria contra el Villarreal en Butarque, en las seis últimas jornadas que ha disputado y que se desplaza hasta Valencia tras su parón de la última jornada porque el partido ante el Madrid se aplazó hasta febrero. “Se hizo un poco largo y tenemos ausencias, pero los demás están bien, tenemos una buena plantilla y es el último esfuerzo del año”, trata de animar Asier Garitano a los suyos. Mantovani, Tito, Siovas, Gabriel, Szymanowski, Omar y Brasanac no pueden jugar un partido para el que su entrenador pide “recuperar la esencia”. “En las últimas semanas hemos estado distraídos en cosas en las que no podemos estar”, explica. Además, tras cuatro derrotas consecutivas a domicilio, reconoce que a su equipo le cuesta rendir al mismo nivel fuera de casa que en Butarque. “Lo mismo puedes acabar octavo que último”, alerta Garitano, que no ve tantas diferencias entre los equipos que pelean la salvación como las que había la campaña pasada cuando tres escuadras se descolgaron bien pronto y ya no pudieron remontar. Cualquier duelo directo es importante y hay muchos por delante hasta que finalice la temporada. Para el Levante es un partido importante. No gana en casa desde el 21 de septiembre y el técnico Muñiz pide una “olla a presión” para encimar al rival en el campo y en la grada. “Ganar un partido te sube muchos puestos y te pone en situación de tranquilidad”, explica.

El punto final de Paquito Ortiz

Getafe (10º, 20 puntos) – Las Palmas (20ª, 11 puntos). Miércoles, 20. 19,30 horas (BeIN Sports LaLiga)

Pocos equipos sufren tanto como Las Palmas fuera de casa. Ya es una deriva hasta histórica, la de padecer en las visitas a la Península. Seis derrotas, unas tablas en Anoeta y un triunfo en La Rosaleda es la estadística esta campaña del equipo canario, que en el pasado ejercicio apenas ganó un duelo a domicilio (el que abrió el campeonato en Valencia) y agregó tres empates. “Sin perder nuestra manera de jugar tenemos que afrontar los partidos con unas características que nos ayuden a ser más sólidos”, explica Paquito Ortiz, que en Getafe cerrará su interinaje al frente del equipo con una conclusión: “El fútbol tiene mucho folclore y es mucho más sencillo que eso”. No contará en su despedida con Lemos, sancionado, y piezas como Macedo, Rèmy, Calleri o Bigas llegan con molestias en el colista, pero en Getafe no se fían. “Están muy necesitados de puntos y van a competir al máximo nivel”, presiente Pepe Bordalás, técnico local. Arambarri se perderá el partido por sanción, detalle que no es baladí si se considera que tampoco está disponible su habitual pareja en esa zona, Markel Bergara. Así, Shibashaki puede regresar a la titularidad tras probarse unos minutos en las últimas jornadas y mostrar que su lesión en un dedo del pie ha quedado atrás. Fayçal Fajr, otro habitual en las primeras jornadas que ha perdido su puesto, también puede tener opciones para darle otro aire al Getafe.

Vela se apaga en San Sebastián

Real Sociedad (11º, 20 puntos) – Sevilla (5ª, 29 puntos). Miércoles, 20. 21,30 horas (BeIN Sports LaLiga)

No es un partido más en Anoeta, es la despedida de Carlos Vela, que deja la Real Sociedad para incorporarse a Los Ángeles FC , una nueva franquicia en la MSL que apuesta por el mexicano como reclamo. “Será emocionante y complicado decir adiós”, asume el delantero, un talento descomunal que cumplirá seis campañas y media en San Sebastián, el entoeno en el que ha ofrecido su mejor rendimiento en el fútbol europeo. Vela se va como el segundo futbolista mexicano con más partidos disputados en la liga española (251), solo por detrás de Hugo Sánchez (347) y con un bagaje de 68 goles y nada menos que 41 asistencias. Sin duda ha sido uno de los mejores futbolistas extranjeros que han pasado por la Real, apenas se queda por detrás de Darko Kovacevic en número de partidos jugados con el club tras superar a Claudio Bravo, Antoine Griezmann y Valery Karpin. “Toca agradecerle todo lo que ha hecho por el club”, explica el entrenador Eusebio Sacristán, que reconoce que valora darle la titularidad en esta última cita. “Pensaré en que nos hace más fuertes en lo físico y lo anímico y tomaré una decisión, pero sí que le estoy dando vueltas”. Pero no es un partido cualquiera: la Real está incómoda tras cinco jornadas sin ganar y el Sevilla acabó el último partido pitado por su gente tras empatar en casa contra el Levante. Berizzo, aún convaleciente de su operación de próstata, pero presente en el banquillo la pasada jornada estará en San Sebastián. “No iré en avión, iré como pueda, pero allí estaré” .

Europa como inesperado horizonte

Eibar (9º, 21 puntos) – Girona (7ª, 23 puntos). Jueves, 21. 19,30 horas (BeIN Sports LaLiga)

Trece puntos de quince posibles tienen al Eibar a las puertas de los puestos europeos. Ahí está el Girona por lo que en Ipurúa se vivirá un inesperado duelo en las alturas, un partido con un puñado de futbolistas que compiten a un nivel superior al que se anunciaba, Uno de ellos es Joan Jordán, que ha participado en los tres últimos tantos del Eibar con una asistencia y dos dianas. Por el camino falló también un penalti en Getafe que pudo suponer dos puntos más para su equipo. Junto a él Iván Alejo, Dmitrovic y casi todo el Girona completan un elenco de futbolistas que el año pasado actuaban en la categoría de plata y que en esta campaña no desmerecen entre los grandes. Uno de esos destacados, Alex Granell, estará ausente por sanción, pero recupera el Girona a Pere Pons y espera que unas molestias físicas de Borja García no le aparten del partido. Alcalá y Muniesa están descartados en la zaga de un Girona que ha sumado once puntos de los últimos quince que ha disputado y que ya no se extraña cuando le hablan de Europa. “Ojalá sigamos haciéndolo durante mucho tiempo”, dice el entrenador Pablo Machín, que aún así dice tener el foco tan solo en sumar 42 puntos. Ya ha pasado de la mitad sin llegar al ecuador del campeonato.

Esperanza en Mendizorroza

Alavés (18º, 12 puntos) – Málaga (19ª, 11 puntos). Jueves, 21. 21,30 horas (BeIN Sports LaLiga)

Pacheco golpea la pelota.
Pacheco golpea la pelota.GABRIEL BOUYS (AFP)

El Alavés puede acabar el año fuera de los puestos de descenso si supera al Málaga y el Deportivo cae en Riazor frente al Celta. “Las sensaciones que tenemos son positivas”, resume el meta Pacheco ante el paso adelante que ha dado el equipo tras la llegada de Abelardo al banquillo. Dos triunfos y una derota por la mínima en el Wanda Metropolitano le dan aliento al equipo vitoriano, que a estas altura hace un año sumaba once puntos más y empataba a puntos con el Málaga en la zona media de la tabla. Ahora están en la zona roja y con bastantes asignaturas por aprobar. El mercado de invierno puede darles alternativas. A Málaga ya ha llegado el experto mediocentro chileno Iturra para cumplir una segunda etapa en el club mientras en Vitoria ya casi descartan acudir a por un lateral derecho y se centrarán en reforzar otras posiciones. Resulta que el canterano Martín Aguirregabiria ha convencido en el mes escaso que lleva en el primer equipo y acaba de renovar contrato hasta junio de 2021. “Se merece ser uno más por su rendimiento. No voy a mirar la edad de los jugadores y sí en la base tenemos jugadores interesantes voy a contar con ellos”, aclara Abelardo .

A la espera de Williams

Betis 8º, (21 puntos) – Athletic (14ª, 18 puntos). Viernes, 22. 19,30 horas (BeIN Sports LaLiga)

Al margen de todos los rumores sobre su posible salida inminente al Real Madrid, Kepa Arrizabalaga está de baja. El Athletic informó de que le han realizado al meta unas pruebas que revelan una “imagen compatible con fractura incompleta en la base del segundo metatarsiano del pie derecho”, así que Iago Herrerín seguirá como titular en una parte zaguera en la que tampoco se podrá alinear el lateral zurdo Mikel Balenziaga, que estará casi dos meses lejos del verde por una severa rotura muscular producida en el derbi contra la Real Sociedad. No son los únicos problemas para el Athletic, que ha mejorado sus resultados, pero sigue sin disfrutar de la mejor versión de algunos futbolistas, por ejemplo Iñaki Williams, suplente en las dos últimas jornadas. No marca además en partido de liga en San Mamés desde hace más de un año y nada menos que veinte partidos han pasado. Esta temporada marcó dos veces en Málaga y una en A Coruña y queda la sensación de que rinde más fuera de casa con espacios que en el feudo de los leones. El duelo en casa del Betis es una oportunidad para que tanto él como el equipo acaben un año desigual con buen sabor de boca e igualen a su rival en la clasificación. El Athletic ha ganado en cuatro de sus últimas siete visitas al Villamarín. El Betis se ha reactovado tras ganar en Málaga, pero Quique Setién pide calma: “No vamos a empezar otra vez con el tema de Europa porque es de chiste” .

Quique y la preocupación

Espanyol (16º, 17 puntos) – Athletic (14ª, 18 puntos). Viernes, 22. 21,30 horas (Movistar Partidazo)

Quique Sánchez Flores durante el partido contra Las Palmas.
Quique Sánchez Flores durante el partido contra Las Palmas.Ángel Medina G. (EFE)

De los siete títulos conquistados por el Atlético de Madrid en lo que va de siglo cinco han sido ganados con el Cholo Simeone al frente y dos bajo la dirección de Quique Sánchez Flores, ahora en el Espanyol y que solo ha perdido uno de sus ocho enfrentamientos como entrenador ante los colchoneros en el torneo liguero. Pero el partido le llega en un mal momento, discutido por su afición y bajo el peso de una última decepción en Las Palmas, donde casi tuvieron que agradecer que no se fuera por el desagüe un partido que tenían ganado. “Hicimos muchas cosas muy bien en ochenta minutos, pero en los diez finales demostramos lo débiles que podemos llegar a ser”, resumió el entrenador del Espanyol, que para colmo recibe un mensaje de exigencia desde las alturas. “La Champions siempre ha sido nuestro objetivo”, apunta el propietario Chen Yansheng, que por ahora confirma que mantiene su confianza en Quique. “Le veo preocupado, como al presidente y a la afición”, apostilla el consejero delegado del club Ramón Robert. Ante el Atlético el Espanyol quiere exprimir el poder de su fortaleza en casa. 13 de los 17 puntos que atesora los ha sumado como local. El lateral Víctor Sánchez no podrá jugar por sanción y Quique deberá definir si Piatti y Jurado, habituales en el once, comenzarán en el banquillo tal y como ocurrió en Las Palmas. Para suplir al capitán cuenta con Marc Navarro .

El clásico 237

Real Madrid (4º, 31 puntos) – Barcelona (1ª, 42 puntos). Sábado, 23. 13 horas (BeIN Sports LaLiga)

Llega el clásico número 237 en competición oficial con un bagaje de 95 triunfos para el Real Madrid y 92 para el Barcelona. Los blancos han ganado los dos últimos clásicos, ambos en la Supercopa del pasado verano (1-3 en el Camp Nou y 2-0 en el Santiago Bernabéu) y hace más de 38 años que el conjunto blanco no suma tres victorias seguidas ante su eterno rival en todas las competiciones. Pero si se mira solo hacia el campeonato liguero resulta que el Barcelona dispone por primera vez en la historia de la oportunidad de ganar tres partidos seguidos al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Con la mirada en la clasificación, un triunfo blaugrana daría un golpe a las aspiraciones madridistas de llegar al título. Los once puntos que les separan es la mayor diferencia entre ambos antes de disputar un clásico en una primera vuelta de la Liga desde que a partir de 1995 las victorias comenzaron a premiarse con tres puntos. Es el cuarto mejor inicio de campeonato del Barça en la Liga, con trece victorias y tres empates y coincide con el mejor del Real Madrid en toda su historia, hace tres años con Ancelotti al frente. La estadística viste al clásico, pero sobre todo lo hace la pasión de un partido que a pesar de tanta historia y tantos precedentes siempre es singular y que este año se jugará en un horario que busca elevadas audiencias televisivas en el mercado del lejano Oriente.

El entrenador del Valencia, Marcelino García Toral.
El entrenador del Valencia, Marcelino García Toral.Kai Försterling (EFE)

Nadie los conoce mejor que Marcelino

Valencia (3º, 34 puntos) – Villarreal (6ª, 24 puntos). Sábado, 23. 16,15 horas (BeIN Sports LaLiga)

El Valencia solo ha sumado cuatro de los últimos 12 puntos posibles en liga después de haberse llevado los 24 anteriores y ahora cierra el año con un encuentro de rivalidad regional, un duelo especial para el técnico Marcelino García Toral, que entrenó antes al Villarreal y dejó al equipo tras un sorprendente despido en la pretemporada de la pasada temporada. No hay nadie que sepa mejor lo que nos espera que Marcelino. Le conocemos perfectamente, igual que él a nosotros. Es un partido especial e importante”, concede Manu Triguero, una de las referencias del medio campo del Villarreal. Es una prueba para ambos equipos, pero se aguarda la respuesta del Valencia tras sus últimos malos resultados. “Es exagerado decir que estamos en crisis, la Liga es difícil y los rivales nos han ido ganando respeto”, explica el delantero Rodrigo Moreno. Ocurrió que también llegaron las bajas por sanción y lesión, se acumularon y el equipo lo notó. Ahora es probable que regrese el central Garay para formar dupla con Gabriel Paulista, Guedes volverá a la titularidad y Zaza ya ha limpiado su casillero de amonestaciones tras faltar al partido de Eibar el fin de semana pasado. Carlos Soler, por el contrario, seguirá sin estar disponible por un esguince de tobillo.

Galicia en juego

Deportivo (17º, 15 puntos) – Celta (13ª, 18 puntos). Sábado, 23. 18,30 horas (Gol TV)

Vuelve el derbi gallego y lo hace con dos equipos con bastante que mejorar, sobre todo en cuanto a su trabajo defensivo. El Deportivo llega con el aliciente de saber que un triunfo le iguala a puntos con su archirrival, el Celta, como dijo su técnico Juan Carlos Unzué tras la derrota contra el Villarreal, con la perspectiva de encontrar redención en el escenario donde más anhela ganar. “Si me dan a elegir un partido después de dos derrotas, quizá elegiría éste sabiendo que es algo especial para todos. Lo digo desde un punto de vista egoísta, como entrenador, porque no voy a necesitar demasiado tiempo para motivar a los jugadores y meterles en una dinámica positiva”. Y traslada la presión al equipo coruñés. “En este tipo de partidos quien juega de local siempre tiene un poco más de fuerza. Estar con la afición metiendo presión y animando, siempre es una ventaja de partida”, explica. Se barrunta un partido electrizante. “Obviamente, nos gustaría llegar en mejores condiciones, pero es un partido en el que nos jugamos el orgullo del fútbol gallego y tres puntos importantes”, reflexiona el entrenador deportivista Cristóbal Parralo. Lo normal es que repita el mismo once de las dos últimas jornadas, con Emre Çolak al mando de las operaciones y a la espera de una conexión con Lucas Pérez que no acaba de llegar. En el Celta cumplieron sanción Hugo Mallo y Iago Aspas, sus dos banderas, celtistas desde niños. No se iban a perder una cita como la de Riazor en especial el delantero, que tras no haberle marcado nunca al Deportivo vio puerta en los dos últimos derbis y logró el tanto de la victoria para el Celta en el último que se celebró en A Coruña .

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_