_
_
_
_

El PSG se asegura el fichaje de Mbappé por 180 millones de euros

El Mónaco cederá al delantero francés de 18 años hasta 2018, cuando se completará el traspaso. La operación es la más elevada de la historia, tras el fichaje de Neymar

Diego Torres
Mbappé saluda a la cámara al entrar al vestuario del Mónaco, este domingo.
Mbappé saluda a la cámara al entrar al vestuario del Mónaco, este domingo.VALERY HACHE (AFP)
Más información
La UEFA bloquea el fichaje de Mbappé por el PSG

El Paris Saint-Germain (PSG) ha cerrado en la tarde del domingo la adquisición de Kylian Mbappé, el delantero del Mónaco que, a sus 18 años, se ha convertido en el futbolista más caro de la historia, después de Neymar.

El diario L'Equipe confirma un acuerdo inaudito. Para sortear la norma de la FIFA que vela por el fair play financiero el PSG recibe a Mbappé en calidad de cedido. A cambio, se obliga a pagarle al Mónaco 150 millones de euros más otros 30 millones de variables, aplazados al año que viene, cuando se formalizará el traspaso. Con esta argucia jurídica el club parisino evita que, tras el fichaje de Neymar por 220 millones, en sus cuentas los gastos superen a los ingresos por encima del límite permitido por la FIFA.

Mbappé se convierte así en el jugador más caro de la historia del fútbol, tras Neymar. Con una particularidad: tiene apenas 18 años y solo acredita una temporada como profesional. Cuarenta y cuatro partidos. Un total de 2.600 minutos, 26 goles y 14 asistencias en todas las competiciones. Suficiente para que los analistas más prestigiosos de Europa coincidan en que nos encontramos ante un portento. Un futbolista extraño por las virtudes que reúne. Cualidades que muy rara vez se concentran con tanta nitidez en un solo individuo. Mbappé posee resistencia, velocidad y potencia; es duro y flexible; es hábil y fuerte; sabe jugar al espacio y entre líneas; exhibe un conocimiento innato que le permite desmarques fabulosos; sus controles son desaforados; comprende la asociación y es certero ante el gol. Es capaz de brillar en cualquier posición del ataque como el mejor especialista.

Los ojeadores le equiparan a Ronaldo Nazario, a Maradona y a Messi. Anuncian que su inmadurez mental no será obstáculo para que se convierta en Balón de Oro. De otro modo no se justificaría la puja que han librado el Real Madrid, el Manchester City y el PSG por incorporarlo.

Los representantes del jugador aseguran que Pep Guardiola le prometió hacerle una carrera a medida en el City. Lo desestimó. Dicen que su preferencia era jugar en España, en el Madrid o en el Barça, dada la mayor exposición mediática y el nivel de la competición. Los técnicos de la federación francesa que han tutelado su progresión aconsejaron a su padre que le llevase al Barça porque entendían que era el club mejor preparado para amortiguar los problemas derivados de la formación de un joven talento. Pero el Barça pensó en términos esquemáticos. El Barça lo descartó por no considerarlo exactamente un extremo y se inclinó por la especificidad de Dembélé.

El Madrid se mostró más interesado. El club que preside Florentino Pérez hizo una oferta de más de 100 millones hace más de un mes. Zinedine Zidane llegó a reunirse con el jugador. Pero la relación no prosperó. Tanto Mbappé como su entorno pusieron la titularidad como condición ineludible. En el caso del Madrid, el padre del jugador sugirió a sus interlocutores que su hijo solo ficharía si tenía suficiente espacio para jugar, y esto pasaba por traspasar a uno de los miembros de la llamada BBC: Bale, Benzema y Cristiano.

Mbappé descartó al Madrid por entender que no tendría garantizado un puesto. Zidane no solo no le aseguró la titularidad. El técnico se negó a traspasar a Benzema. Respecto a los otros dos integrantes del tridente, se mostró inexpresivo. Nadie intentó pagar el traspaso de Cristiano, y solo el Manchester United presentó una oferta por Bale, pero los dirigentes la han desestimado.

Mbappé puso sus condiciones y, tras mucho reflexionar, acabó optando por volver a su ciudad natal. Ha provocado un terremoto sin precedentes.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_