_
_
_
_

La lluvia trastoca Roland Garros

El agua impide el estreno de Muguruza, que compartirá cartel este lunes con Serena, Djokovic y Murray

Alejandro Ciriza
Detalle de un banco de Roland Garros, mojado por la lluvia.
Detalle de un banco de Roland Garros, mojado por la lluvia.Alastair Grant (AP)

Desde primera hora de la jornada dominical, sin clemencia; en forma de gota gruesa y con una presencia casi constante, la lluvia empañó el arranque de esta edición de Roland Garros, torneo más que acostumbrado a la presencia del agua. Se cumplieron los pronósticos meteorológicos y París despertó con un manto de nubes y una descarga que trastocó la apertura del torneo. Eso sí, las tiendas oficiales hicieron el agosto de nuevo; qué mejor excusa que la lluvia para llevarse el souvenir de rigor, el paraguas con el logotipo oficial del evento.

Más información
Así puedes ver el torneo en TV
Roland Garros se queda sin Federer
Cumbre entre Nadal y la ITF en París
ROLAND GARROS, a fondo

El contratiempo hizo que se detuviera a mediodía la competición, otra vez por la tarde y que al final quedase trastocado el curso de los partidos. Por ejemplo, el de Garbiñe Muguruza frente a la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova (37ª del mundo), programado en el tercer turno de la pista central. La hispano-venezolana, de 22 años, no pudo debutar y tendrá que retrasar su puesta en escena hasta el lunes. Compartirá cartel, por tanto, con Serena Williams y dos de los pesos pesados del cuadro masculino, Novak Djokovic y Andy Murray. El martes saltará a la arena Rafael Nadal, citado con el cañonero Samuel Groth.

Hasta el instante de la suspensión definitiva, a las 18.30 de la tarde, el día había deparado la eliminación de las españolas Lara Arruabarrena y la primeriza Sara Sorribes –contra Sun-Wei Hsieh (7-6 y 6-3) y Anastasia Pavlyuchenkova (6-2 y 6-0) respectivamente–. También el avance reseñable de Lucie Sfarova (6-0 y 6-2 a Vitalia Diatchenko), finalista el año pasado, y el de Nick Kyrgios (7-6, 7-6 y 6-4 a Marco Cecchinato) en el cuadro masculino. El japonés Kei Nishikori, seis del ranking, dominaba hasta entonces contra Simone Bolelli por 6-1, 7-5 y 2-1.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alejandro Ciriza
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_