_
_
_
_

La UEFA concede una tregua al Barcelona por las ‘estelades’

El organismo da un compás de espera pese a que el Camp Nou se teñirá con banderas independentistas en el partido ante el BATE

Aficionados muestran 'estelades' en el duelo ante el Eibar.
Aficionados muestran 'estelades' en el duelo ante el Eibar.Andreu Dalmau (EFE)

La UEFA ha concedido una tregua al Barcelona por el contencioso surgido a raíz de la exhibición de banderas estelades en los partidos que disputa el equipo en Europa. El máximo organismo del fútbol europeo tiene previsto abrir un expediente informativo al club azulgrana si los delegados advierten que se exhiben símbolos independentistas entre sus aficionados, pero no le sancionará de manera automática. No lo hará aunque, según está previsto, se exhiban esteladeshoy en el Camp Nou en el duelo ante el BATE Borisov.

Portavoces autorizados de la UEFA explicaron ayer las razones por las que el club barcelonista ha sido sancionado con anterioridad. Aclararon que, siendo la normativa cuestión legitimada por ellos, los órganos jurídicos que aplican las sanciones son independientes. Aclarado que no existe ninguna “conspiración”, aseguran que la relación entre ambas partes es “inmejorable”. Se explicó que existen antecedentes que exculpan a clubes de la aplicación del artículo 16, antes de reconocer que la gestión del Barça en el contencioso ha sido trascendente para llegar a esta “tregua”. Las mismas fuentes advierten de que hasta que las gestiones legales del club lleguen a sus últimas instancias, es decir, ante el TAS, la UEFA no aplicará ninguna sanción contra el club, ni económica ni administrativa. “Nuestra sensibilidad en la singularidad del tema es evidente”, admiten.

El máximo organismo europeo negó haber solicitado al Barcelona que controle hoy el acceso de estelades al campo, pese a ser consciente de que cuatro instituciones vinculadas al proceso independentista catalán —Assemblea Nacional de Catalunya, Òmniun, Plataforma ProSeleccions y Drets— presentaron ayer una campaña por la cual 300 voluntarios distribuirán esta tarde, antes del encuentro entre el Barcelona y el BATE Borisov, 30.000 banderas estelades en los alrededores del Camp Nou, como repulsa a las sanciones económicas impuestas por la UEFA al Barcelona tras la final de la Champions, en Berlín, y por el partido disputado contra el Bayer Leverkusen en el Camp Nou.

El comité de disciplina abrirá expediente pero por sensibilidad con el tema y por deferencia al club no se sancionaría hasta que dictaminara el TAS.

“Es un símbolo democrático”, dijo el presidente de la Assemblea Nacional de Catalunya. “No entramos en independencia sí o independencia no; solo tratamos de garantizar el derecho a la libertad de expresión de los ciudadanos”, explicaron los convocantes. “Tenemos el derecho de exhibir los símbolos dónde y cuándo queramos. No estamos dispuestos a que la UEFA nos limite. No es un pulso, es una defensa a nuestra libertad”, señaló Jordi Sánchez. “El problema lo tiene la UEFA, que no puede ir en contra de un país que reconoce una bandera como legítima, ni en contra de la libertad de expresión de un pueblo que decide hacer uso de un símbolo”. Y recordó: “Las calles de Cataluña están llenas de estelades, es una bandera legal”.

Xavier Vinyals, de la Plataforma ProSeleccions, mostró su incomprensión sobre la actitud de la UEFA. “La estelade es un símbolo habitual. Cada fin de semana recintos deportivos se llenan de estas banderas. Exigimos un respeto a la libertad de expresión”, dijo antes de leer el artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas sin limitación de fronteras por cualquier medio de expresión”. Por ello, solicitó a los socios que mañana exhiban estelades “como símbolo de libertad, sean o no independentistas, sencillamente por un acto de dignidad”. La UEFA, de momento, no lo tendrá en cuenta.

¿Qué es una estelada?

L. M.

La bandera o senyera estelada está formada por la bandera oficial de Cataluña, las cuatro barras rojas sobre fondo amarillo encabezadas por un triángulo azul que representa la humanidad sobre el que se dibuja una estrella blanca de cinco puntas, como símbolo de libertad. La bandera nace en Cuba en 1903, en el Centro Catalanista de Santiago, y se consolida como un símbolo reivindicativo de los catalanes que apoyan la independencia. El primer precedente fotográfico data de 1908 y fue el activista Viçens-Albert Ballester quien en 1918 le dio forma definitiva. La bandera estelada está reconocida por el Parlament de Cataluña como el "símbolo de un anhelo y una reivindicación democrática", según la resolución 497/X , adoptada el 29 de enero de 2014.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_