_
_
_
_

Rossi deja a Lorenzo fuera de la primera fila en Sepang

Pedrosa logra la 'pole' y queda por delante de Márquez y las dos Yamaha. Iannone da rueda a Valentino en la clasificación y Lorenzo hace el tiempo detrás de Márquez

Nadia Tronchoni
Valentino Rossi, en Sepang.
Valentino Rossi, en Sepang.FAZRY ISMAIL (EFE)

Dani Pedrosa no se había sentido tan cómodo en un circuito desde que empezó la temporada. Y se llevó la pole al primer intento, algo que no hacía desde el gran premio de Cataluña del año pasado. Imposible su tiempo esta vez, velocísimo, para cualquiera de sus rivales. El trazado ayuda. Ayuda a la moto, que fue testada aquí en el mes de febrero, lo que dio a los ingenieros de Honda las claves (equivocadas, aunque eso no lo sabrían hasta más tarde) para construir un motor que acabaría resultando demasiado agresivo, difícil de controlar en los bajos, con una entrega de potencia de todo menos dulce, que complica la entrada de las curvas, hace que la moto se mueva mucho en frenada y sea inestable en aceleración. Todos esos problemas quedan reducidos a la mínima expresión aquí, en el circuito de Sepang, donde el calor sofocante y la humedad hacen que el rendimiento del motor sea menor y la máquina funcione a las mil maravillas, como creyeron en aquellos tests que funcionaría el resto del año. De aquello sacó buen provecho Pedrosa, a quien le sobraron diez minutos de clasificación. Le bastó con dos neumáticos y una vuelta lanzada.

Rossi será campeón si...

Rossi ganará su décimo campeonato del mundo este fin de semana en Malasia si gana la carrera y Lorenzo no acaba entre los cinco primeros; si es segundo y el español no termina entre los diez primeros; y siempre que suba al podio y Lorenzo sea 15º o peor.

No pudo igualar (ni acercarse siquiera) sus tiempos su compañero de equipo Marc Márquez, que también ha sido muy rápido el fin de semana. El primer intento no fue muy bueno: salió el primero, algo raro en él, y tiró del resto de la parrilla, especialmente de Lorenzo, que iba tras él, pero tenía el de Cervera pocas ganas de dar rueda a sus rivales –“Bajé el ritmo en las curvas cinco y seis porque quería evitar beneficiar a nadie con mi rebufo”, declaró después–; su segunda salida llevaba susto incluido –salvó una caída que parecía cantada– y en la tercera, con la confianza algo mermada, mejoró sus cronos, pero no lo suficiente para hacer peligrar el primer puesto. Y se quedó a cuatro décimas de su colega.

A seis, aprovechando los últimos segundos de clasificación, con la bandera a cuadros ya echada, se quedó Valentino Rossi, que aspira a ganar el título de campeón del mundo ya este fin de semana. Logró clasificarse en primera fila y hacerlo (lo más importante) por delante de su rival, Jorge Lorenzo, posición en la que no había terminado en ninguna de las sesiones precedentes. Y lo hizo por sí mismo. Eso sí, después de aprovechar en su segunda salida a la pista la referencia de su amigo Andrea Iannone, que le acercó a las posiciones delanteras. Gracias a su rueda, el italiano se colocó cuarto en su segunda salida a la pista y adelantó así a su compatriota, que le había esperado a la salida del pit lane para ofrecerle su ayuda. No le vino nada mal: “Es emocionante hacer una vuelta detrás de Iannone, normalmente, ocurre al revés”, dijo, aunque declaró que no estaba pactado hacer toda la sesión a la par. En el último intento, aunque volvieron a salir juntos de los boxes, el líder del Mundial logró su tiempo sin necesidad de seguir a nadie. Y logró sacar a su rival, Lorenzo, de la primera fila.

El español fue solo 11 milésimas de segundo más lento que el italiano (tiempo que logró en aquella segunda vuelta en la que fue detrás de Márquez), pero tendrá que salir desde la segunda fila por cuarta vez esta temporada. Preguntado por cuánto le había ayudado Márquez a hacer su vuelta rápida, el de Yamaha respondió: “No lo sé, me ha ayudado en alguna curva y me ha perjudicado en otras porque en algunos puntos del circuito ha llegado a estar muy cerca y he tenido que frenar”.

Oliveira ataca desde la primera fila

Niccolò Antonelli se llevó la pole cuando nadie lo esperaba. Tras dominar toda la sesión de clasificación, el piloto portugués Miguel Oliveira, el único que cuenta todavía con opciones de arrebatarle el título de campeón del mundo al británico Danny Kent, quedó tercero, por detrás de Navarro, y saldrá este sábado desde la primera línea del circuito de Sepang. El líder del mundial, que se cayó en la última carrera, la primera en la que tenía opciones de sentenciar el campeonato, saldrá desde la sexta plaza.

Será campeón este domingo siempre que quede entre los cinco primeros. Si Oliveira no gana la carrera, le bastará con ser 11º. Si el portugués no es ni primero, ni segundo, le bastará con ser 15º. E incluso podría ganar el título aún sin sumar ningún punto siempre que Oliveira no se suba al podio.

Minutos antes de la sesión de clasificación, en la cuarta sesión de entrenamientos libres, el mallorquín había sufrido una caída en la frenada de la última curva, al final de la recta de atrás de circuito malayo. No se lastimó, pero no fue lo suficientemente competitivo después. Tanto en aquella última sesión libre como en la de clasificación rodó con problemas: el sistema que utilizó para refrigerar los discos de freno en este caluroso trazado provocó el efecto contrario y acabó sobrecalentándolos. Por la mañana había sido capaz de rodar dos décimas más rápido de lo que lo hizo en plena lucha por la pole, lo que le da esperanzas para la carrera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Nadia Tronchoni
Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_