_
_
_
_

“Mattiacci sólo lleva 5 meses, no ha visto cómo he luchado cada carrera”

Fernando Alonso arremete contra su jefe en la escudería en el último Gran Premio del asturiano con Ferrari

O. P.
Fernando Alonso, Abu Dabi.
Fernando Alonso, Abu Dabi.SRDJAN SUKI (EFE)

Fernando Alonso disputará este domingo su última carrera como piloto de Ferrari antes de su inminente regreso a McLaren. La alianza que hace cinco años arrancó como una combinación de lo más atractiva terminará de forma lamentable después del último enfrentamiento entre el asturiano y Marco Mattiacci, el jefe de la división de Fórmula 1 del equipo italiano. El jueves, Ferrari anunció la marcha de Alonso y la llegada en su lugar de Sebastian Vettel, y al día siguiente, Mattiacci aprovechó la coyuntura para piropear al alemán y, de refilón, mandarle un recado a su todavía corredor al asegurar que si la marca de Maranello había contratado a Vettel era por su “tremenda motivación y compromiso, y porque combina juventud y experiencia”.

“Escuché los comentarios que hizo [Mattiacci] y no creo que sean demasiado acertados. Si lo que trataba de decir es que a mí me ha faltado motivación es que ha llegado a Ferrari demasiado tarde”, soltó Alonso. Y añadió: “Sólo lleva aquí unos meses y no ha visto los cinco años que me he pasado y cómo he luchado en cada carrera”.

Uno de los puntos más controvertidos de los últimos coletazos de la relación entre el español y la compañía de il cavallino rampante ha girado estas últimas semanas alrededor de la forma que se iba a emplear para anunciar la ruptura. Una vez más, Alonso quiso recalcar que la Scuderia trató de renovar su contrato –le ofreció prolongarlo hasta 2019– y que fue él quien decidió no aceptarlo. “Trató de renovarme hasta Monza, y después siguió intentándolo a base conversaciones, y hasta el último momento recibimos muchas llamadas de teléfono y correos que siguen en mi ordenador. Seguramente en aquel momento no pensó que fuera demasiado viejo, pero claro, cuando tomé la decisión [de irme] tuvo que buscar a otro”, zanjó Alonso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

O. P.
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_