_
_
_
_

Márquez responde en la pista

El de Honda, cuyo estilo es objeto de debate, suma su octava 'pole' camino del título de MotoGP

Nadia Tronchoni
Márquez rueda en el circuito de Sepang.
Márquez rueda en el circuito de Sepang.SAMSUL SAID (REUTERS)

Sumó Márquez otra vuelta rapidísima, hizo otra exhibición de estilo, con su moto retorciéndose a la entrada de cada curva, esta vez, sin enseñarle la rueda a nadie, solos él y el trazado de Sepang. Y pese a que la pista no se había presentado a la cita en las mejores condiciones (había dos curvas totalmente empapadas, explicaría luego el piloto de Honda), firmó una pole de récord, un par de décimas mejor que la de Lorenzo el año pasado. Las voces más críticas con su agresividad en la pista, las de esos dos que han peleado con él por el título esta temporada, Lorenzo y Pedrosa, saldrán este domingo desde la segunda fila, con el cuarto y quinto puesto respectivamente. Segundo, a tres décimas de Márquez, terminó Rossi, con un excelente rendimiento este fin de semana; y tercero, Crutchlow.

CLAIFICACIÓN

1. Marc Márquez (ESP) Honda 2:00.011
2. Valentino Rossi (ITA) Yamaha 2:00.336
3. Cal Crutchlow (GBR) Yamaha 2:00.359
4. Jorge Lorenzo (ESP) Yamaha 2:00.578
5. Dani Pedrosa (ESP) Honda 2:00.692
6. Álvaro Bautista (ESP) Honda 2:00.974
7. Bradley Smith (GBR) Yamaha 2:01.306
8. Andrea Dovizioso (ITA) Ducati 2:01.635
9. Aleix Espargaró (ESP) Aprilia 2:02.151
10. Andrea Iannone (ITA) Ducati 2:02.536

Ondeó la bandera a cuadros que marcaba el final de la primera sesión de clasificación, la de la repesca, esa de la que salen dos pilotos para participar en la pelea por la pole con los más rápidos, e inmediatamente lo hizo la bandera a blanca con un aspa roja que indica la presencia de agua en la pista. Así que empezaba a llover justo antes de que salieran a la pista los pilotos de MotoGP. Dejó de verse lluvia desde el pasillo de garajes, así que los pilotos se lanzaron a la pista en cuanto se puso en marcha el cronómetro. Si bien, nadie parecía tener prisa en salir, como ocurre cada sábado desde que se instauró esta clasificación a 15 minutos; de hecho Espargaró (que entró desde la repesca) prefirió quedarse en el taller. Las condiciones del asfalto serían una incógnita.

Lorenzo fue el primero en darse cuenta: se salió en el primer intento: la moto se le levantó de delante, andaba por el piano, se encontró agua y la pintura le dio un susto previsible que salvó aprovechando la escapatoria. En cuanto volvió a la pista para buscar su primera vuelta buena, firmó vuelta rápida. Pero todavía quedaban unos dos minutos. De hecho, él mismo mejoró su tiempo en dos décimas. Pero lo que venían detrás lo mejoraron todavía más: primero Rossi, luego Crutclow y, finalmente, como no, Márquez, que quiere decir la última palabra después de sentirse el centro de todas las miradas, el tema de todas las conversaciones.

Poco antes de la clasificación había caído Bradl en el último entrenamiento libre. El alemán se fracturó el tobillo una vez ya en el suelo, al golpear su pie con un bache en los límites de la pista, y no podrá correr este fin de semana. Mal inicio para un triplete con tres carreras consecutivas, que no dejan espacio al descanso, que depara muchas emociones al Mundial.

Salom vuelve a la 'pole' en Moto3

Después de unos cuantos grandes premios complicados (ha sido cuarto en las últimas dos carreras), Luis Salom volverá a la primera posición de la parrilla este domingo en Sepang. Con seis victorias esta temporada, el líder de Moto3 no se había llevado la pole desde que lo hizo en Montmeló. No en vano, sus puntos fuertes no son las vueltas rápidas el viernes o el sábado, sino las últimas vueltas del domingo. Con una fantástica vuelta en los últimos minutos de sesión, Salom asomó la cabeza por el corralito para enviarles un mensaje a sus rivales por el título, que tendrán que salir desde la segunda línea. No se ha olvidado de correr. Y no se lo pondrá fácil ni a Rins ni a Viñales, separados los tres en la general por solo 12 puntos.

La sesión se complicó por el estado de la pista, algo húmeda, debido a la lluvia intermitente caída durante la mañana y las gotas que eventualmente descargaba el cielo de forma caprichosa en algún punto del circuito. Aquello hizo que la mitad o más de la parrilla aguardara en su taller el mejor momento para salir y retrasó el trabajo. Se colaron pues en primera fila Masbou y Antonelli; Oliveira, Márquez y Rins saldrán desde la segunda. Y Viñales, el que salió peor parado, desde la tercera, en la novena posición, al terminar a 0,7 segundos del primero. Nada que no se pueda arreglar en una carrera de Moto3, tan dada la categoría a las remontadas.

Rabat domina en Moto2

Tito Rabat es uno de esos pilotos hechos a sí mismos, que han ido perfeccionando su pilotaje a base de caídas y muchas vueltas, que ya sabe lo que es hacer una vuelta igual a la anterior o dibujar una trazada limpia, que ha adornado este año esa mejoría con dos victorias, las primeras de su carrera, en Jerez e Indianapolis. Rabat ha dominado todas las sesiones libres del fin de semana, algo poco habitual en él hasta ahora. Y exhibió su superioridad también en la sesión de clasificación, donde logró la segunda pole de su vida (la primera la consiguió en Jerez). Será él quien salga este domingo desde la primera posición de la parrilla, acompañado en esa primera fila por Luthi y su compañero de equipo, Espargaró, todavía aspirante al título de Moto2.

Al líder del Mundial, Scott Redding, a quien le inundan de mensajes el box y la pizarra que le muestran desde el muro, le costó acercarse a los más rápidos. Finalmente, fue décimo y saldrá desde la cuarta fila, lo que le obligará a una nueva remontada, como ya hizo en Aragón o Misano, donde terminó sexto y cuarto, respectivamente. El británico ganó su última carrera en Silverstone. Y piensa administrar los 20 puntos de ventaja que le saca a Espargaró, su rival, su perseguidor, asegurándose de quedar por delante de él en las cuatro carreras que quedan. Un planteamiento tan válido como conservador que obliga al español a asumir más riesgos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Nadia Tronchoni
Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_