_
_
_
_

“Ahora puedo arriesgar más”

Recuperado de la lesión en la clavícula, Pedrosa asume que ha llegado el momento de atacar si quiere aspirar al título

Nadia Tronchoni
Pedrosa, durante la sesión de entrenamientos en Misano.
Pedrosa, durante la sesión de entrenamientos en Misano.GIUSEPPE CACACE (AFP)

Dani Pedrosa conserva un buen recuerdo de la temporada pasada. Pudo hacer una pretemporada como cualquier otro, sin atender a recuperaciones o visitar a los médicos. Empezó el Mundial con un segundo puesto, su mejor resultado desde que se estrenó en 2006. Fue regular. Logró la primera victoria en Sachsenring, su circuito fetiche, y parecía lanzado cuando fue atropellado por Barberá apenas iniciada la carrera en Misano.

Después de aquello, sin lesión alguna, continuó su buena racha. Nunca antes había ganado más de cuatro carreras en MotoGP o sumado más de dos triunfos seguidos: en 2012 ganó siete (tres consecutivas), más que el campeón, Lorenzo, con seis en total. Su objetivo al principio del año era llegar a los últimos compases del campeonato con opciones de título. Y así fue: ganó seis de las últimas ocho carreras. Así que se dio por satisfecho. Ni siquiera lamentaba no haber arriesgado más al inicio, pues lo que no quería era romperse. Y cumplió su plan a rajatabla. Solo que no contaba con un Lorenzo casi perfecto –se proclamó campeón en Australia tras subirse al podio en cada carrera, salvo en Assen, donde fue arrollado por Bautista–. El guion se ha repetido este año. Aunque con quien quizá no contaba esta vez era con un Márquez arrollador.

De vuelta a Misano, donde hace un año pudo haber perdido el título, Pedrosa está más lejos de Márquez (a 30 puntos) de lo que lo estaba de Lorenzo (a 13). Sabe que, si quiere aspirar al título, ha llegado el momento de atacar, de asumir riesgos, esos que no ha tomado hasta ahora. “Hay que intentar ganar”, concede. No lo hace desde Le Mans, donde sumó el segundo triunfo del año. Desde entonces, Márquez ha acumulado cinco victorias y Lorenzo cuenta cuatro. Aun con una caída, Pedrosa ha seguido su plan y llega al final de la temporada con opciones. Dice estar recuperado de esa pequeña fractura de clavícula que le dejó fuera de juego en Alemania. Y entiende que ha llegado el momento de apretarse el cinturón. “Es necesario hacer una buena carrera y acabar delante”, señala tras terminar segundo en los entrenamientos del viernes, a 33 milésimas de Márquez. Para ganar, observa, necesita un buen sábado.

Si quiere aspirar al título, el catalán sabe que ha llegado el momento de atacar. No gana desde mayo, en Le Mans

Clasificarse en primera fila para tener una buena posición en la parrilla es clave: “Es el primer objetivo que tengo este fin de semana”. No lo ha conseguido en las dos últimas citas. Y salir desde la segunda fila le ha costado caro en carrera. Como en Silverstone. Todavía hay miembros de su equipo que se preguntan por qué no ganó si cuando alcanzó a Márquez y Lorenzo rodaba hasta ocho décimas por vuelta más rápido que ellos. El de Honda explica que tras los adelantamientos necesarios por una mala salida (en la primera vuelta era quinto) y después de recortar distancias con ellos durante unos siete giros, apenas tenía tracción: “No llegaba a acercarme lo suficiente en las frenadas”.

Y todo porque para poder llegar al domingo evitaba riesgos que creía innecesarios: otro accidente podría terminar con su temporada. “Ahora ya estoy recuperado de la lesión, ahora puedo arriesgar más. Antes no podía permitirme ni una caída y eso se nota en momentos en los que uno tiene que buscar los límites, como en la sesión de clasificación. Ahora podré concentrarme simplemente en pilotar”. Misano pudo ser decisivo hace un año. Pedrosa aspira a que también marque un punto de inflexión esta vez, pero en sentido contrario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Nadia Tronchoni
Redactora jefa de la sección de Deportes y experta en motociclismo. Ha estado en cinco Rally Dakar y le apasionan el fútbol y la política. Se inició en la radio y empezó a escribir en el diario La Razón. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia, Máster en Fútbol en la UV y Executive Master en Marketing Digital por el IEBS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_