_
_
_
_

Seis ‘chinos’ por la salvación

Solo seis puntos separan a Granada, Zaragoza, Osasuna, Deportivo, Celta y Mallorca El equipo deportivista llega con la mejor racha a un tramo final sin casi duelos directos

Los mallorquinistas Aouate, Alfaro y Kevin, tras empatar ante el Levante (1-1)
Los mallorquinistas Aouate, Alfaro y Kevin, tras empatar ante el Levante (1-1)Montserrat T Díez (EFE)

Fue a estas alturas, hace dos años, cuando el inolvidable Manolo Preciado aludió al reto de salvar la categoría y acuñó una de sus más expresivas sentencias: “En la Liga española, salvo ocho, todos chinos”. Aquella campaña el Deportivo se fue a Segunda con 43 puntos, cota que jamás había significado el descenso, y si hubiese ganado el último partido contra el Valencia, habría acabado la competición undécimo y a tres puntos del octavo. Dos años después ya no hay tantos chinos,pero el epílogo de la Liga se barrunta igual de cerrado porque a cuatro jornadas del fin no hay descartados: seis equipos (Granada, Osasuna, Zaragoza, Deportivo, Celta y Mallorca) están metidos de lleno en la liza, el Athletic necesita una victoria más para eludirla y hasta el Valladolid la mira de reojo, siempre con el recuerdo de lo que le ocurrió hace cuatro temporadas cuando en la jornada 27 transitaba noveno con 39 puntos, 13 sobre el descenso, y tras sacar tan sólo tres empates en los 10 partidos siguientes, tuvo que ganarse la permanencia con otra igualada en un cara o cruz en campo del Betis, que finalmente se fue a Segunda.

“Es normal que los de abajo aprieten porque el que busca seguir en la categoría se agarra a lo que puede y lo da todo”, reflexiona Miroslav Djukic, técnico del Valladolid, que con 40 puntos advierte que no lleva la calculadora en la mano. Otros la emplean por él para darle por librado. “Si ganamos tres partidos estaremos salvados”, sostiene Andrés Túñez, zaguero del Celta. 150 kilómetros más al norte, el central deportivista Aythami Artiles cree que incluso bastaría con 39. “Lo que está claro es que si perdemos los dos próximos partidos dependeremos de un milagro”, apostilla Túñez. El reto para su equipo es inmediato: mañana reciben en Balaídos al Atlético en partido adelantado a la jornada 36 y el domingo visitan al Betis, dos rivales de entidad que todavía tienen que certificar su entrada en Liga de Campeones y Liga Europa, respectivamente. Dos eventuales derrotas pondrían el listón máximo del Celta en los 38 puntos y, por tanto, en la tesitura de que el descenso se abarate.

Alcaraz: “Mientras se abren y se cierran investigaciones, los trenes pasan”

Y a estas alturas, rebajas las justas. “Los equipos necesitados acaban sacando puntos”, advierte Ibai Gómez, extremo de un Athletic que nunca cató la división inferior y que se estremece sólo con divisar la idea de estrenar el nuevo San Mamés en Segunda. Pero en la caseta sienten que esa batalla no es ajena. “Estamos en jornadas en las que se nota quién se la juega y quién no, pero el sábado nos la jugamos los dos”, estima Ibai sobre el partido en el que recibirán al Mallorca, el peor colocado y, al margen de los vizcaínos, el club inmerso en la pelea que más campañas consecutivas (16) lleva entre los grandes. A cuatro puntos de la salvación no tienen margen para equivocarse. “Saldremos a muerte en Bilbao. Mientras hay vida hay esperanza”, asegura el canterano Emilio Nsué.

Entre el pelotón, solo navarros y maños no han cambiado de técnico este curso

Serán cuatro jornadas sin tregua y sin casi enfrentamientos entre los implicados. Granada y Osasuna se enfrentan en Los Cármenes en dos semanas, el último coletazo de un carrusel de duelos directos los dos últimos meses. En ese tiempo el Deportivo ha pasado de descartado a ilusionado. “Empezamos a ser solventes, sólidos y difíciles de batir”, reflexiona su técnico, Fernando Vázquez. El mismo equipo que antes de su llegada recibió 51 goles en 23 partidos ha encajado dos en los últimos cuatro ante un póker de oponentes (Levante, Betis, Athletic y Atlético) que le había metido 12 en la primera vuelta. “Estamos en una dinámica positiva”, asegura Rodri, atacante del Zaragoza, para resumir lo que aporta a su equipo las dos últimas victorias ante Mallorca y Rayo, las primeras conseguidas desde Navidad. Pero para dinámica, la del Deportivo, que en siete jornadas ha sumado 15 puntos. En ese trecho Granada y Celta agregaron ocho a su casillero, el Zaragoza siete y Mallorca y Osasuna cinco. “Necesitamos carácter”, reclama Andrés Fernández, meta del cuadro de El Sadar, uno de esos seis últimos clasificados en que sus mandatarios optaron por recorrer el camino iniciado en agosto sin cambiar de entrenador. El otro fue el Zaragoza, que valoró la opción de destituir a Manolo Jiménez hace 15 días, pero lo mantuvo en el cargo. Uno de los técnicos que llegó al rescate fue Lucas Alcaraz, que tras ganar el pasado fin de semana un partido en casa después de tres meses sin lograrlo, tiene al Granada cerca del objetivo. Y ahí pide que a sus futbolistas que no desvíen el foco hacia comentarios tangenciales a lo deportivo: “Siempre se abren investigaciones y se cierran. Y los trenes pasan”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_