_
_
_
_

España resuelve el jeroglífico

Los de Rivera doblegan (24-29) a un Egipto rocoso e incómodo en su segundo partido

Javier Lafuente
Reixac intenta penetrar ante la oposición del egipcio Haggag.
Reixac intenta penetrar ante la oposición del egipcio Haggag.Juan Carlos Hidalgo (EFE)

Dudosos andaban los jugadores y técnicos españoles sobre el Egipto que se iban a encontrar. Si la selección que fue vapuleada por Hungría en la primera jornada o la que apabulló a Serbia en la preparación del Mundial. Y aunque no fue un calco ni de una ni de otra más bien fue la segunda, un equipo rocoso, incómodo, al que, sin embargo, España terminó por doblegar.

Los primeros 10 minutos, en los que los africanos opusieron más resistencia, fueron quizás el jarro de agua que necesitaba el equipo de Valero Rivera para constatar que esto es un Mundial, que el partido ante Argelia, y lo que vendrá mañana contra Australia (19.00, Teledeporte), son los únicos oasis en la travesía hacia el Sant Jordi, el 27 de enero.

Fue centrarse la defensa española, empezar a parar Arpad Sterbik –sorprendentemente desacertado hasta entonces- y la notable diferencia entre ambos equipos se comenzó a notar. Momento que aprovechó sobre todo Valero Rivera Folch, que en una soberana primera parte se fue al descanso con seis tantos.

No consiguió acabar de engrasar España el rodillo que parecía se avecinaba en la segunda mitad. Egipto siguió dando guerra, incansables y muy duros atrás. Los de Rivera contribuyeron a ello bajando la intensidad en defensa, una concesión que no se pueden permitir con selecciones de más empaque. Al final, el oficio de estos hispanos, el que atesora gente como Alberto Entrerríos, se impuso, como era de esperar, y España se apuntó dos puntos más en su casillero.

EGIPTO, 24; ESPAÑA, 29

Egipto: Hady Mohamed; Elahmar (5, 1p), Hisham (1), Ibrahim
Mohamed (1), Hassan (4), Zein (3) y Essam (1) -equipo inicial- Mostafa
y Mahmoud (ps), Mohamed Ahmed (1), Abou Ahmed (1), Abdelrahman (-), Hesham (-), Alaa (4), Gamal (2) y Mamdouh (1).

España: Sterbik; Víctor Tomás (2), Maqueda (4), Sarmiento
(-), Alberto Entrerríos (4), Rivera Folch (6, 2p) y Aginagalde (4) -equipo
inicial- Sierra (ps), Rocas (5), Cañellas (2, 1p), Montoro (-), Morros
(1), Ruesga (-), Antonio García (-), Ariño (1) y Gedeón Guardiola (-)

Marcador cada cinco minutos: 3-1, 5-4, 6-8, 8-11, 8-13 y 11-16
(Descanso) 13-19, 15-20, 17-23, 20-25, 20-28 y 24-29 (Final)
Arbitros: Krstic y Ljubic (SLO). Excluyeron por dos minutos a Ibrahim
Mohamed (2) y Mamdouh por Egipto; y a Maqueda, Montoro, Morros y Gedeón Guardiola (2) por España.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada del grupo D de la primera fase del Campeonato del Mundo de España 2013 disputado en la Caja Mágica de Madrid ante unos 5.000 espectadores

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Lafuente
Es subdirector de América. Desde 2015 trabaja en la región, donde ha sido corresponsal en Colombia, cubriendo el proceso de paz; Venezuela y la Región Andina y, posteriormente, en México y Centroamérica. Previamente trabajó en las secciones de Deportes y Cierre del diario.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_