_
_
_
_

Un cruce que lo mide todo

Perdido en la Liga, el Madrid examina ante el Valencia su capacidad para cambiar el chip y competir

LADISLAO J. MOÑINO
Ronaldo celebra uno de sus goles en Copa.
Ronaldo celebra uno de sus goles en Copa.Alberto Martín (EFE)

A 18 puntos del Barça en la Liga, con poco juego, con una fractura sensible entre José Mourinho y algunos de sus futbolistas más notables, con el Bernabéu habiendo expresado por dos veces consecutivas su descontento hacia el técnico, la Copa y el Valencia miden esta noche el calado de la crisis madridista. Se presentan los valencianistas a la cita con una racha de seis victorias en siete partidos desde que Ernesto Valverde se hizo cargo del equipo.

Descartado el título liguero, al Madrid no le ha quedado más remedio que apostar la temporada a dos competiciones que se dilucidan por eliminación. En ese testeo global del estado del equipo, se contrastará su capacidad para transformarse en un conjunto más solvente y fiable que el que deambula por la Liga. El de esta noche no es otro que el mismo ejercicio de cambio de piel que tendrán que afrontar Mourinho y sus futbolistas cuando se crucen con el Manchester United a finales de febrero. “Creo que se puede cambiar el chip. No estamos bien, pero contra el Celta lo dimos todo y ganamos con un jugador menos”, aseguró Di María, que apuntó a la misma teoría conspiratoria que su entrenador con respecto a los arbitrajes: “Nos echan por cualquier tontería. Son fallos que no se cometen por error”.

Los vaivenes que suelen caracterizar las eliminatorias acostumbran a desnudar a los equipos, a examinar su facilidad para reaccionar en partidos que, en ocasiones, pueden contener otros partidos según las variaciones en el marcador o determinados lances del juego como las lesiones y las expulsiones. Incluso la autogestión suele aparecer en las competiciones que se resuelven por eliminación.

El Valencia, que con la presencia de Parejo junto a Banega apuesta por la pelota, probará si el Madrid es un equipo roto o si aún es capaz competir y de rehacerse en el caso de que en algún momento del partido sea apurado en el juego o en el marcador.

El regreso de Ronaldo al once tras su ausencia en Pamplona es la garantía más fiable con la que cuenta Mourinho para asaltar un título que ahora es prioritario

El regreso de Ronaldo al once tras su ausencia en Pamplona es la garantía más fiable con la que cuenta Mourinho para asaltar un título que ahora es prioritario, por más que no siempre fue así. De pasar este corte, el Madrid tendría la oportunidad de tratar de tumbar al Barcelona en semifinales, de cuestionar de alguna manera su superioridad.

En los últimos partidos, Mourinho ha permanecido mucho tiempo agazapado en su banquillo. También ha optado por desaparecer de las previas de los partidos rebajando ese papel de paraguas con el que siempre ha dicho defender a sus jugadores. Transmite el técnico una imagen de debilidad que el propio Cristiano trató de minimizar celebrando con él uno de sus goles a la Real Sociedad y reclamando que el Bernabéu se frene en sus abucheos. A lo largo de su carrera, nunca se había visto a Mourinho en una situación tan alarmante. Los resultados nunca le habían traicionado tanto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

LADISLAO J. MOÑINO
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_