_
_
_
_

El sexenio cuesta abajo de Francia

Los 'bleus' no han conseguido ganar desde 2006 en las fases finales de Eurocopa y Mundial

Benzema, en un entrenamiento con la selección de Francia.
Benzema, en un entrenamiento con la selección de Francia.FRANCK FIFE (AFP)

Sin duda, Francia dejó su nuevo sello, el del ‘presidente’ Blanc, en su partido frente a Inglaterra. Le faltó tinta para remarcar una firma reconocible y para que ese sello se correspondiese con la grandeur que se le atribuye desde que Blanc sustituyó al visionario Doménech y que le incluía en el pequeño grupo de posibles campeones. Sin embargo, el empate contra Inglaterra le impidió romper los nubarrones europeos que le acosan desde 2006 en las fases finales de los torneos importantes. Desde ese año, en el Mundial de 2006, cuando eliminó a España (1-3) en octavos de final. En la Eurocopa de 2008, en Austria-Suiza, perdió contra Holanda e Italia y empató con Rumanía. En el Mundial de 2010 de Sudáfrica, fue derrotada por México y la selección anfitriona y empató con Uruguay. Un dato horroroso para una selección con el pedigrí de los bleus, obligados a aspirar siempre a todo, pero demasiado aturdidos por la era Domenech, cuando se perdió el fútbol, el estilo y, lo que es peor, se dio una imagen deplorable llena de motines, enredos y conflictos raciales.

En la Euro 2008, en Austria-Suiza, perdió ante Holanda e Italia y empató con Rumanía. En el Mundial 2010, fue derrotada por México y Sudáfrica, e igualó con Uruguay

La segunda oportunidad se le presenta hoy ante Ucrania, uno de los anfitriones, que ha encontrado en Shevchenko el mástil de su bandera futbolística. Blanc alaba a su rival, que ganó en la primera jornada a Suecia, pero inmediatamente responde a su seleccionador, Blokhin: “Si él no tiene miedo a Francia, nosotros tampoco tenemos miedo a Ucrania”. Tampoco teme el hecho de jugar contra el anfitrión.

A Blanc le preocupa sobre todo que su equipo encuentre los espacios que no tuvo ante Inglaterra durante muchos minutos y que acabó gripando el juego de su principal artillero, Benzema. No parece que El Presidente cambie la alineación en la que más confía. Un empate ante Inglaterra tampoco es para desatar una crisis. No obstante, se espera una mayor presencia de Cabaye, el centrocampista del Newcastle, llamado a dirigir a la renovada selección francesa. Nasri, el pequeño delantero del Manchester City, ya ha firmado con su gol su ingreso en el club de las nuevas figuras francesas. Domenech nunca confió en él, pero él sí confió en su fútbol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_