_
_
_
_

El Barça tropieza por segunda vez

El conjunto de Xavi Pascual cae en Gran Canaria tras dos prórrogas y podría perder el liderato si el Madrid vence esta tarde en Valencia. Trifón Poch se estrenó con victoria en el banquillo del Estudiantes y el Lagun Aro se llevó el derbi vasco ante el Caja Laboral.

Haynes lanza a canasta ante Perovic
Haynes lanza a canasta ante PerovicÁngel Medina G. (EFE)

El Centro Insular de Deportes vivió otra jornada memorable. El Gran Canaria sumó agonía y épica para superar al líder, el Barcelona Regal por 93-90 tras dos prórrogas forzadas por Navarro.

El conjunto de Xavi Pascual, que suma su segunda derrota liguera consecutiva, podrían perder su posición de privilegio si el Real Madrid gana esta tarde al Valencia.

Un triple de Bramos tuvo como respuesta los dos tiros libres transformados por Joe Ingles; a falta de 22 segundos, Navarro forzó la falta de Nelson y firmó el empate desde la línea de tiros libres. Savané no pudo aprovechar su ocasión y el partido se fue a la prórroga. Parecía que el Barça, de la mano de Lorbek y Navarro -con cinco puntos cada uno-, iba a asegurar la victoria visitante en el primer tiempo extra, pero un parcial de 8-0 volvió a poner por delante a los canarios (84-81). Una vez más, La Bomba tuvo que salir al rescate para forzar la segunda prórroga. Con el partido en un puño, Mickeal erró su tiro y Palacios y Xavi Rey sentenciaron desde la línea de personal.

93. Gran Canaria: Haynes (11), Bellas (8), Bramos (10), Nelson (15) y Savané (13) -equipo inicial-; Alvarado (13), Beirán (4), Rey (11), Palacios (6), Ekperigin (0) y Dowdell (2).

90. Barcelona Regal: Huertas (8), Navarro (21), Lorbek (20), Mickeal (15) y Perovic (3) -equipo inicial-; Rabaseda (7), Ingles (10), Sada (2), Wallace (2), Vázquez (0) y Ndong (2).

Árbitros: Juan Carlos Mitjana, José Javier Murgui y Castillo. Eliminaron por cinco personales a Nelson y Ndong.

Centro Insular de Deportes: unos 4.822 espectadores

_________________________________________

81. Lagun Aro: Papamakarios (7), Lasa, Betts (9), Salgado (3) y Panko (20)- cinco inicial-; Sergi Vidal (8), Ogide, Lorant (9), Doblas (5), Neto (8), y Baron (12).

73. Caja Laboral: Prigioni (4), Pau Ribas (12), Lampe (4), San Emeterio (14), y Teletovic (20) -cinco inicial-; M. Bjelica (4), Calbarro, Heurtel (3), Oleson (4), y N. Bjelica (8).

Árbitros: Amorós, Bultó, Martínez Fernández.

San Sebastián Arena 2016: unos 8.000 aficionados.

_________________________________________

67. Unicaja: Rowland (5), Abrines (31), Peric (6) Zoric (9), Lima (2) -cinco inicial-; Fitch (3), Valters (2), Rodríguez (3), Freeland (6) y Payne (-).

74. Asefa Estudiantes: Lofton (12), Granger (9), De la Fuente (2), Gabriel (14), Clark (9) -cinco inicial-; Deane (9), Driesen (13) y Kirksay (6).

Árbitros: Redondo, Guirao y Pérez Niz.

María Martín Carpena: 7.900 espectadores.

En otro de los grandes pulsos de la jornada, el Lagun Aro de Sito Alonso se llevó el duelo vasco frente al Caja Laboral (81-73). Liderados por Andy Panko con 20 puntos, 7 rebotes y 21 de valoración, los de Illumbe impusieron su vigor ofensivo. En el conjunto de Ivanovic, apenas Teletovic (con 20 puntos y 11 rebotes) y San Emeterio (con 14 y 6) mantuvieron el tipo. Pero no fue suficiente para contener el impulso de un equipo que ha ascendido desde el último puesto de la tabla a la cuarta plaza en 13 jornadas de vertiginosa ascensión.

Trifón Poch se estrenó a lo grande con el Asefa Estudiantes venciendo en el Martín Carpena a un Unicaja sin pulso (67-74). De nada sirvió la espectacular actuación del joven alero Alex Abrines con 31 puntos y 21 de valoración. La marca es el tope de un jugador nacional esta temporada, la mejor anotación del Unicaja en dos temporadas y un hito de precocidad para un jugador de tan solo 18 años, pero no bastó para frenar la pésima racha de Unicaja que firma 14 derrotas en sus últimos 15 encuentros. El que sí rompió la inercia negativa fue el Estudiantes que tras siete derrotas consecutivas se toma un respiro aunque no le sirve para salir de los puestos de descenso. Germán Gabriel tiró del carro en el conjunto estudiantil con 14 puntos y 11 rebotes.

En el resto de partidos de la jornada matinal, el CAI Zaragoza venció con contundencia al Lucentum Alicante (65-49), el FIATC Joventut prolongó su racha contra el Banca Cívica (73-77) y el Gescrap Bizkaia superó la resistencia del Mad-Croc Fuenlabrada (92-81). Ayer, el colista, Blancos de Rueda Valladolid se impuso al Assignia Manresa (79-70).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_