_
_
_
_

Álvaro Quirós, rey del desierto

El español gana en Dubái tras una estupenda última vuelta

La tensa espera carcomió los nervios de Álvaro Quirós. El gaditano había acabado hoy la última jornada del torneo de Dubái como líder en solitario, con 11 golpes bajo el par después de un día fabuloso lleno de grandes golpes e incluso un hoyo en uno en el 11. Pero debía esperar todavía que jugara los dos últimos hoyos el danés Anders Hansen, que se acercaba a solo un golpe.

Fueron unos minutos finales de auténtica taquicardia. Quirós se había quedado a dos centímetros del birdie en un complicadísimo hoyo 18, un par cinco en que el green está situado entre un pequeño largo y la casa club, y condicionado por un caprichoso viento, incluidas algunas ráfagas de arena desértica. El par de Quirós suponía que Hansen podía empatar con un birdie. Pero el danés pinchó en el tercer golpe y permitió que el andaluz saltara de alegría en Dubái, su séptimo título profesional, la continuidad de un gran arranque español en esta temporada.

Clasificación final del torneo de Dubái

1. Álvaro Quirós 277 golpes (-11)

2. J. Kingston (Sud.) 278

2. A. Hansen (Din.)

4. S. Strange (Aus.) 279

4. J. B. Gonnet (Fra.)

4. Álvaro Velasco

(...)

10. R. McIlroy (Irl.) 282

(...)

15. José María Olazabal 283

(...)

20. Rafael Cabrera-Bello 284

20. T. Woods (EE UU)

20. Sergio García

Quirós jugó de fábula los dos últimos días. El mejor pegador europeo disfrutó en un campo levantado en medio de los rascacielos y que reunió casi a lo mejorcito del circuito mundial. La tarjeta de Quirós hoy fue un acelerón de adrenalina: desde dos eagles hasta un triple bogey en el ocho. Además de su gran golpeo con el drive, el español estuvo seguro y confiado con el putter. Y mentalmente muy concentrado para superar cualquier revés y creer en la victoria hasta el final. Quirós ha vuelto a triunfar hoy en el desierto, pues ya ganó el Masters de Qatar en 2009, y toma el relevo español en Dubái, que coronó a Miguel Ángel Jiménez en 2010.

El triunfo de Quirós, que acaba de cumplir 28 años, fue la guinda a una gran actuación española. Cuarto fue el sorprendente Álvaro Velasco, con nueve golpes para el par y lanzado en el final del torneo, y Chema Olazábal acabó en una brillante 15ª posición (cinco bajo el par), su mejor resultado en mucho tiempo. Corren nuevos aires para el nuevo capitán europeo de la Copa Ryder.

Se desinfló algo en la última jornada Sergio García, que firmó tres buenas primeras vueltas pero al que le faltó la consistencia del último día. Su recuperación, en cualquier caso, va por buen camino. Pasito a pasito, comienza a parecerse al jugador que fue. García acabó 20º, con cuatro bajo el par, igual que Tiger Woods, otros que flojeó en el sprint final. Igual que Rory McIlroy (menos seis). Todos cedieron ante el empuje de Álvaro Quirós, nuevo rey del desierto.

Álvaro QUirós se ajusta sus gafas en la última jornada del torneo de Dubái.
Álvaro QUirós se ajusta sus gafas en la última jornada del torneo de Dubái.
Álvaro Quirós posa con el trofeo que le acredita como ganador del trofeo de golf de Dubái.
Álvaro Quirós posa con el trofeo que le acredita como ganador del trofeo de golf de Dubái.GETTY

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_