_
_
_
_

Entrevista con José Sámano

Redactor Jefe de Deportes de EL PAÍS

José Sámano

El redactor Jefe de Deportes de EL PAÍS, José Sámano, ha charlado con los lectores sobre la jornada de Liga, así como del resto de la actualidad deportiva.

Más entrevistas digitales ARCHIVO DE ENTREVISTAS:
- 20 de diciembre
- 13 de diciembre - 6 de diciembre
- 30 de noviembre - 22 de noviembre
- 15 de noviembre - 8 de noviembre
- 1 de noviembre - 25 de octubre
- 18 de octubre - 4 de octubre
- 27 de septiembre - 20 de septiembre
- 13 de septiembre - 30 de agosto

1Zongief10/01/2011 05:11:30

Hola José, Feliz año. Que soluciones le ves al Madrid si Higuain? Gracias, un saludo.

Hola, buenas tardes a todos y feliz año. La solución a la baja de Higuaín me parece sencilla: ¿hay mejores goleadores en el planeta que Cristiano, autor de goles en jornadas? Me atrevería a decir que si Mou cierra el debate y fortalece a CR como el grandísimo goleador que es, quien saldría muy beneficiado es Benzema, liberado de una presión que le supera.

2kiliko10/01/2011 05:12:26

Me gustaría preguntarle su opinión sobre una posible liberalización del consumo de sustancias dopantes.

No soporto las trampas y el dopaje es un fraude, además de un perjuicio para la salud de los deportistas.

3PB10/01/2011 05:13:03

Que cualidades le requieres a un redactor de deportes de EL PAÍS?

Curiosidad y emoción.

4Javito10/01/2011 05:15:23

Hola Pepe. Para mí eres el mejor periodista deportivo de España y la sección de deportes de El País destila tu maestría. Mi pregunta es la siguiente: ¿Tienes plena libertad en tu periódico o los intereses económicos en alguna ocasión minan esa libertad? Muchas gracias y enhorabuena.

Gracias por su excesiva generosidad. Tengo toda la libertad del mundo, es una bendición para cualquier periodista. Nuestra principal premisa es el repeto a todo el mundo y, a partir de ahí, cada cual trabaja acorde a sus certezas y baja el marco de la ética periodística.

5Gonzalo10/01/2011 05:19:45

Me ha sorprendido ver que, en su crónica, cambia su idea de no comentar nada de los árbitros para deslizar un par de comentarios sobre los perjuicios al Villarreal, ¿por qué este cambio de criterio? Gracias y un abrazo.

Admito su crítica, pero no comparto que haya cambio de criterio alguno. Ya he reflexionado otras veces al respecto. Por mí jamás aludiría a los árbitros y cuando lo hago es porque considero que su influencia ha sido tan decisiva que ha cambiado el curso del partido de forma radicl o cuando los errores de bulto se multiplican. En el caso del tercer gol de CR al Villarreal, la jugada es muy confusa y, aunque me parece fuera de juego, entiendo que el aistente no lo perciba. Además, como he escrito en la crónica, tengo la sensación de que tal y como iba el segundo tiempo el Madrid hubiera ganado sí o sí. Lo mismo que el Barça al Madrid en el Camp Nou, por mucho que se insinuara que hubo un penalti de Valdés a CR.

6Joan Carles10/01/2011 05:23:47

¿Cree que se le da la suficiente importancia al hecho de que 3 jugadores de una misma cantera copen el podio del premio futbolístico más importante a nivel individual? ¿No cree que se trata de un hecho único e increíble? Muchas gracias

Sí diría que se le ha dado una extraordinaria importancia, aunque desde algún medio se haya querido rebajar. El Barça es una idea, una marca universal de la que ha sacado provecho el fútbol, la selección española y todos los aficionados con buen gusto, más allá de sus identidades futbolísticas. Es una realidad que ni siquiera la rivalidad deportiva puede desvirtuar. El Honved, el Ajax, el Madrid, el Liverpool, el Milan... Son muchos los clubes que han entronizado el fútbol y este es el momento Barça.

7Osías Vivaz Montero10/01/2011 05:27:10

Os felicito por la permanente objetividad de la sección deportiva de El País con corresponsales de todas las regiones. Las declaraciones del presidente del Villareal ponen sobre el tapete nuevamente la presión que el el Real club de la capital ejerce sobre arbitros y medios. Que se puede hacer para mantener la objetividad y así mantener la fortaleza y prestancia del futbol español en el ámbito mundial?

Los grandes tienen más eco, en lo bueno y en lo malo, es indudable. Pero los errores se reparte. Mire, el Villarreal se queja de un fuera de juego en Chmartín y resulta que cuando el Atlético fue al Madrigal también se sintió perjudicado; Mou se quejó tras el duelo con el Sevilla y obvió que dos jornadas antes expulsaron a Albelda de forma injusta en el Bernabéu; el Valencia puso el grito en el cielo aquel día y semanas después nada dijo de un gol de Mata en fuera de juego al Espanyol en el descuento... Todos tienen por qué callar.

8Aristarco10/01/2011 05:29:42

Si el Madrid juega al nivel de ayer (2a Parte), ¿puede ganar claramente al Barse?. ¿No vió algo raro que Mou tirara la toalla "pronto" en Barcelona, ya cuando iban 2-0?..

Puede ganar, pero "claramente" diría que no. En el Camp Nou tuve la sensación de que Mou no hizo lo que le pedía la cabeza y en el primer tiempo ante el Villarreal se vio al equipo tan desamparado como entonces. Estaba en Chamartín, enfrente no estaba el Barça y manejó muy bien los cambios de sistema. En mi opinión, sus movimientos tácticos fueron decisivos para la victoria final del Madrid. Ha sido el partido en el que más influencia directa he visto en Mou.

9Carmen10/01/2011 05:30:36

Hola José, me pareció increíble el tercer gol de Cristiano contra el Villarreal, creo que es el jugador con mayores reflejos del fútbol mundial. Quisiera su opinión.

Fue un gol excelente sobre todo por su voracidad. Otro se hubiera desentendido de la jugada; él reacciona caído y llega antes que nadie. Es un jugador único, de otro mundo, un elegido.

10Vladimir10/01/2011 05:33:22

Un saludo desde Rhode island, USA. Me gustaria saber que opinion tiene del tecnico Manuel Lillo, ya que la federacion de foot ball de El Salvador piensa contratarle para que dirija la seleccion mayor de mi pais, Yo conosco poquisimo de el pero, he leido en otro periodico que los aficionados espanoles lo describen como todo un charlatan del fooball, equipo que entrena lo deciende a segunda division. Gracias por su respuesta

En contra de la opinión general, Lillo me cae bien, aunque los datos dicen que tiene una popularidad que excede con creces sus méritos deportivos. Es curioso, a la gente le irrita cuando le escucha, a mi no. Me agota su excesiva retórica, pero si uno se ocupa de simplificar su pretencioso discurso descubre que tiene razón en muchas cosas, que ve bien el juego.

11Mestalla10/01/2011 05:37:15

Hola José, ¿Piensas que Manuel Llorente debería destituir a Unai Emery y buscar otro entrenador con mayor credibilidad y que rentabilice más los recursos de los que dispone?

Emery me ha decepcionado, me parace demasiado "amarrategui". No ha logrado dar personalidad al Valencia, que cambia de traje constantemente. En mi opinión, tiene más recursos de los que cree pero se ve arrastrado por estos tiempos de confusión institucional en Mestalla.

12grumete10/01/2011 05:38:28

Como hincha confeso que soy del Athletic Club de Bilbao, me gustaría saber tu opinión sincera sobre Iker Muniaín, ¿va para figura o se quedará en el típico jugador de club desquilibrante? Gracias y un saludo.

Un futbolista chisposo, imaginativo, incordiante, con muchos recursos en el mano a mano. Me parece el complemento perfecto para Llorente (una muy mejorada versión de los sacapuntas Munitis-Zigic).

13Julius10/01/2011 05:42:36

Usted como cántabro, ¿cómo ve que el entrenador del Racing se cargue a Edu Bedia (internacional en todas las categorías inferiores) y apueste tan poco por Bolado (tambien internacional)? Al no ser un equipo puntero, tambien se podría apostar más por gente de la casa, como Picón y Osmar, que calientan banquillo habitualmente. Ya que no se juega demasiado, al menos que se luche con gente de la casa, que el aficionado lo agradecerá más. Gracias

Suscribo todas sus palabras. El Racing, como tantos otros equipos, no explota lo suficiente su cantera. A veces oiga a muchos técnicos y dirigentes decir que han buceado en el vivero y no encuentran nada. Y resulta que fichan fuera algo menos que la nada.

14palacios10/01/2011 05:45:18

¿COnfia usted en Benzema? Yo creo que es muy bueno en aspectos asociativos pero como rematador me parece muy lento.Gracias

Confío en sus condiciones, no en su actitud. No se le puede dar todo el peso goleador, pero liberado de grandes responsabilidades puede funcionar con segundo punta. Por cierto, su pase a Özil, previa del primer gol de CR al Villarreal, fue excelente.

15Milagros10/01/2011 05:48:40

Creía que su política era condenar la violencia en el fútbol. Pero parece que usted condena más las palabras o gestos (de Mou) que los actos (agresiones de Cani o Ballesteros). En su crónica, ni siquiera lo menciona (ni la expulsiòn de Garrido, por cierto), pero si se permite condenar a Mou por su celebración, pese a que pidió excusas (aceptadas) al banquillo del Villarreal y que juró por su hijo que no fue intencionada su presencia ante el banquillo rival (usted, pese a todo, no se lo cree).

Yo sí creo a Mou, lo que he escrito es que aunque esté su hijo tras el banquillo rival debe contenerse, es un profesional y el rival no tiene por qué saber dónde se ubican sus familiares. Si Cani le arroja una botella vacía es porque ´Mou está donde nunca debe estar. Viendo hoy de nuevo las imágenes me pregunto por qué no se limita a un gesto a su hijo, sino que agita y agita los brazos en dirección a toda la grada...

16rapafer10/01/2011 05:49:35

Buenas tardes. ¿Usted cree que es creíble la versión de Alberto Contador sobre su dopaje cuando a estas alturas de la película ni siquiera sabemos quién ha sido su médico durante todos estos años?

Contador, como a todos, tiene la presunción de inocencia, pero su defensa me pareció extremadamente débil.

17Carlos10/01/2011 05:50:52

Gracias por contestar a nuestras preguntas.Se parece el Villareal al Barca?

Sí, tiene un punto en común en cuanto a su devoción por la pelota, por construir el juego a base de asociaciones y apoyos cortos de sus centrocampistas, por la versatilidad de delanteros como Nilmar y Rossi.

18Ned Beaumont10/01/2011 05:52:02

Ya he dicho que las variantes tácticas de Mou fueron claves para la victoria del Madrid. Me pareció muy inteligente su cambio en defensa, cómo pobló el medio campo y como hizo que Alonso tirara de las líneas hacia adelante.

19Luisma10/01/2011 05:54:16

Señor Sámano ¿sería muy de malpensados suponer que el artículo de hoy firmado por Laureano Ruiz era para cubrir la "cuota Barça" en un día en que el equipo culé no había jugado? ¿Será muy de malpensados comparar el seguimiento que su redacción le hace al F. C. Barcelona con la del Real Madrid? Y eso sin hablar de los periodistas que no tienen empacho en besar el escudo de un club en público.

El artículo de Laureano obedece a que es uno de loas grandes entrenadores de cantera que ha tenido el fútbol español, a que le conzcos desde hace más de años, a que fue un pionero en plantar las semillas de La Masia. En cuanto a la cuota, simplemente tres futbolistas del Barça aspiraban hoy al Balón de Oro. En mi opinión, un argumento periodístico muy defendible.

20Dig3810/01/2011 05:55:23

Buenas tardes Sr. Sámano, un placer poder preguntarle como siempre. Un mes después de la operación Galgo, ¿cómo lo ve? ¿puede quedar este proceso en agua de borrajas como pasó con la operación Puerto? De momento no ha pasado nada: salvo Bezabeh, nadie está sancionado, nadie admite haberse dopado y no ha habido ningún tipo de catarsis en la federación. Gracias y un saludo.

El proceso será largo y sinuoso, hay muchas partes implicadas, algunos como presuntos traficantes, otros como supuestos dopados... Hoy hay más bases jurídicas que durante la Operación Puerto.

21Fred10/01/2011 05:57:40

Siempre he dicho que con los descartes del Madrid, Barça y Atleti, se podría formar una Selección Nacional. ¿Qué opina del fichaje de Juanfran por el At. Madrid? A mí, francamente, me gusta y pienso que era necesario un auténtico extremo derecho, poniendo a Reyes por la izquierda, su sitio natural. Ésto no quiera decir que adopten posiciones estáticas, sino que también intercambien sus puestos. Como se ha hecho toda la vida, vamos.

Juanfran me parece una buena solución para el Atlético, pero el pasado ofrece pistas inquietantes: no son pocos los futbolistas con crédito en Primera que luego no se han adaptado al Atlético. Y otro matiz, el Atlético se arma bien por fuera con Juanfran y Reyes, pero sigo creyendo que necesita un desatascador por dentro, alguien que filtres asistencias que dejen frente a los porteros rivales al Kun y Forlán. Eso, desde los costados, es más complicado. El Tiago de la temporada pasada no ha vuelto.

Mensaje de Despedida

Muchas gracias a todos y hasta el próximo lunes. Veamos qué ocurre en Zúrich con el Balón de Oro...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_