_
_
_
_

El examen tranquilo de Guaita

El tercer guardameta del Valencia defenderá hoy la portería de su equipo en el Bernabéu con cuatro partidos de experiencia en Primera

Vicente Guaita Panadero es el tercer portero del Valencia. Tiene 23 años y cuatro partidos repartidos en dos temporadas de experiencia en Primera División. En todos encajó, al menos, dos goles. Pero los datos no merman la confianza de este portero formado en la cantera de Paterna, que tuvo que emigrar a Huelva el año pasado para encontrar minutos, donde fue el arquero menos batido de Segunda. Hoy será el guardián de la puerta del Valencia en el Santiago Bernabéu (La Sexta/Autonómicas, 22.00), ante la ausencia de César, de baja por una lesión en el gemelo, y de Moyà, con una rotura fibrilar en el recto anterior de la pierna derecha.

-¿Tú no te pones nervioso en un partido como el del sábado?, le preguntó un allegado al saber que sería el primer portero en el Bernabéu.

-¿Tú te pones nervioso cuando haces un examen para el que has estudiado?-respondió tranquilo el portero- Yo lo que quiero es jugar y estoy preparado para esto.

Sereno, así dice estar Guaita. "Ha pasado más de un año y medio desde que debuté con el Valencia y la gente ahora me ve un portero más tranquilo porque me conocen más. En mi etapa de Huelva cogí más experiencia y más personalidad", dijo recientemente. Hoy toda la familia Guaita Panadero estará volcada con el segundo portero de la familia. El primero fue su padre, con el que comparte sus largos brazos y físico recio. Sin embargo ha sido el hijo, Vicente, el que llegó en 2008 al primer equipo del Valencia. Lo hizo de la mano de Unai Emery el 2 de octubre de 2008 en un partido contra el Maritimo en la copa de la UEFA, en el que el Valencia ganó por dos tantos a uno. Sin todavía haber cumplido los 21 años, el por entonces portero del filial se perfiló como sustituto para cubrir la baja del guardameta titular, Renan, lesionado en enero de esa temporada. El cuerpo técnico estaba muy satisfecho de su rendimiento con el Mestalla, pero su falta de experiencia, sumados a los seis goles que encajó en los dos partidos que jugó, hicieron que la directiva decidiese incorporar un refuerzo en el mercado de invierno. El elegido fue César Sánchez, por entonces guardameta del Tottenham. Esto hizo que se cortaran las apariciones de Guaita en Liga (donde César disputó los 18 partidos restantes), pese a que estuvo varios meses a caballo entre el filial y el primer equipo.

Con la llegada de Moyà en verano, Guaita decidió irse una temporada cedido al Recreativo de Huelva. "Yo lo que quería eran minutos, en casa o donde fuese", declaró más tarde. Y la jugada no le salió mal. Disputó 32 partidos y encajó 25 goles, lo que le convirtió en el Zamora de la Segunda División de la temporada pasada. Su buena actuación le volvió a abrir las puertas de Mestalla, donde le esperaba el puesto de tercer portero, tras un César que vive su segunda juventud y Moyà, que llegó con honores de titular el verano pasado. El guión táctico de la temporada sugería que Guaita se vería abocado a rascar minutos en las fases iniciales de la Copa del Rey y de las competiciones europeas, pese que el año anterior había pedido en una entrevista que no fuera así. "Si no cuentan conmigo para tener más presencia, a mí me gustaría irme otra vez a otro equipo", dijo mientras todavía militaba en el Recreativo de Huelva. Pero en esta temporada disputó sus primeros minutos ante el Sevilla el pasado 8 de noviembre, donde encajó dos goles en la segunda parte que jugó en sustitución de César. Tras la lesión del guardameta titular, Moyà era quien debía ocupar su puesto de forma natural, pero la mala fortuna quiso que el debut del balear en la Champions coincidiera con el de su sustituto, Guaita, debido a la lesión que sufrió en el minuto 20 del encuentro.

Aficionado a la colombicultura, a este joven de Torrent le gustaría contar entre sus autógrafos (donde figuran los de Zubizarreta y Camarasa) los de Khan, Buffon o Casillas. Contra este último, de quien consiguió su camiseta en la Supercopa de 2008, se enfrentará hoy en Liga.

Una cadena de imprevistos le ha dado de nuevo la llave de la puerta del Valencia y la confianza de Emery, que ha viajado a Madrid con 18 jugadores, entre ellos Guaita y el portero del filial Saúl. Hoy será el examen definitivo de Guaita ante el Real Madrid. Y, como los buenos alumnos, ha prometido no estar nervioso.

Guaita durante un encuentro con el Valencia esta temporada.
Guaita durante un encuentro con el Valencia esta temporada.SANTIAGO CARREGUI

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_