_
_
_
_

Cómo ver la final en la calle y en pantalla gigante

Decenas de ciudades españolas organizan recintos especiales para ver el partido entre España y Holanda

Principales pantallas gigantes instaladas en pueblos y ciudades de España:

Andalucía:

Sevilla: Palacio de los deportes de San Pablo

Málaga: Plaza de toros de la Malagueta

Jaén: Plaza de toros de la Alameda

Asturias:

Oviedo: Plaza de la Gesta

Tuilla (Langreo): campo de fútbol

Cataluña:

Barcelona capital: Plaza de España

Sabadell: Parc Catalunya

l'Hospitalet de Llobregat: Plaza del Ayuntamiento

Santa Coloma de Gramanet: Parc d'Europa.

Badia del Vallès (Barcelona): Plaza del Ayuntamiento

Lleida: pabellón municipal de Pardinyes

Salou: Centre Jove Masia Tous

Terrasa: Club Natació Terrassa y en las plazas Salvador

Dalí y Milenari

Castilla-La Mancha:

Guadalajara: Plaza de Toros

Sigüenza: Plaza de la Catedral

Azuqueca de Henares: Polideportivo de La Paz

Ciudad Real: Plaza del Ayuntamiento

Castilla y León:

Segovia: Plaza Mayor

Valladolid: Plaza Mayor

Zamora: Plaza Mayor

C. Valenciana:

Valencia: Zona del puerto

Castellón: Recinto de La Pérgola

Alicante: Zona del puerto

Benidorm: Auditorio Julio Iglesias

Dènia: Plaza del Congreso Eucarístico

Massamagrell: Plaza del Ayuntamiento

Onda: Casa de la Vila

Xátiva: La Alameda

Extremadura:

Cáceres: Plaza de Toros

Galicia:

Lugo: Praza de Santa María

Vigo: Parque de Castrelos

Madrid:

Capital: Una pantalla gigante junto a la Plaza de Cibeles y en las dos auxiliares a lo largo del Paseo

Boadilla: Plaza de la Cruz

Fuenlabrada: Pantalla instalada en la plaza del Ayuntamiento y mide 42 metros cuadrados

Móstoles: Plaza de la Cultura

Navarra:

Pamplona: Plaza del Castillo

País Vasco:

Vitoria: Plaza de España

Barakaldo: Frontón de Lasesarre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_