_
_
_
_
ATLETISMO | MUNDIAL DE DOHA

Natalia, Ruth, Sergio y España, con opciones de medalla

Marco, Bustos, Vivancos y Murillo pasan a semifinales mientras Ezquerro y Elian Périz quedan eliminados

Natalia Rodríguez, Ruth Beitia, Sergio Sánchez y Jesús España alimentaron sus sueños de medalla en los Mundiales en sala de Doha, tras ganarse el puesto en la respectiva final con demostraciones de fuerza en la jornada inaugural, reservada a las eliminatorias. Descalificada después de haber ganado la final de 1.500 de los Mundiales de Berlín por derribar a Gelete Burka, Natalia Rodríguez tendrá el domingo la oportunidad de tomarse el desquite frente a la etíope, defensora del título bajo techo, sólo media hora antes de que Sánchez y España compitan por subir al podio en 3.000.

La tarraconense dejó hacer a la bielorrusa Natallia Kareiva, que condujo al grupo hasta el mil en 2:47.53. Por el camino la etíope Kalkidan Gezahegne, una de las candidatas a medalla, se fue al suelo, aunque se recuperó a tiempo de ganar la serie en (4:08.91). Natalia fue segunda con 4:09.19. En la primera serie, Burka tiró de principio a fin y ganó fácilmente con 4:12.08, mientras que la campeona del mundo al aire libre, la bahrainí Maryam Jamal, no se presentó en Doha.

HORARIO DE LOS ESPAÑOLES, VIERNES 12

11.30 Calificación salto de altura (M) Ruth Beitia

11.35 Eliminatorias de 400m (H) Santiago Ezquerro (Semifinales a las 21.30)

12.30 Eliminatorias 800m (M) Elian Périz

13.05 Eliminatorias 800m (H) Luis Alberto Marco y David Bustos

17.00 Eliminatorias 60m lisos (H) Ángel David Rodríguez e Ivan Mocholí

17.45 Eliminatorias 1.500m (H) Diego Ruiz y Álvaro Rodríguez

18.30 Eliminatorias 1.500m (M) Natalia Rodríguez

19.10 Eliminatorias 3.000m (H) Sergio Sánchez y Jesús España

19.50 Eliminatorias 60m vallas (H) Felipe Vivancos

20.25 Eliminatorias 60m lisos (M) Digna Murillo

HORARIOS (hora española)

Sábado 13

14:00 Final Triple Salto (M)

14:20 Final Salto con pértiga (H)

14:55 Final 3000 metros (M)

15:05 Final Salto de altura (M)

15:30 Final 400 metros (M)

15:45 Final 1500 metros (H)

15:45 Final Salto de longitud (H)

16:05 Final 400 metros (H)

16:25 Final 60 metros vallas (M)

16:50 Final 60 Metros (H)

Domingo 14

14:00 Final Salto de longitud (M)

14:20 Final Salto con pértiga (M)

14:35 Final Lanzamiento de peso (M)

14:45 Final 1500 metros (M)

15:00 Final 3000 metros (H)

15:15 Final 800 metros (M)

15:30 Final 800 metros (H)

15:40 Final Triple salto (H)

15:45 Final 4x400 relevos (M)

16:10 Final 60 metros (M)

16:25 Final 60 metros vallas (H)

16:50 Final 4x400 relevos (H)

Sánchez, que llegó a Doha con una marca impresionante de 7:32.41 (récord de Europa) y sin complejos frente a los africanos, salió en la primera serie dando la cara. Cubrió el primer mil en 2:35.28, cedió la palabra a los demás y volvió en el último kilómetro para hacer la selección definitiva. El keniano Augustine Kiprono Choge atacó a dos vueltas y venció en 7:43.80, mientras el leonés terminó tercero con 7:44.33. "Ganar en semifinales es una tontería", recordó después.

Jesús España corrió junto al defensor del título, Tariku Bekele, y conquistó plaza de finalista con un poderoso cambio en la última vuelta que le condujo hasta el tercer lugar, mientras Ruth Beitia estará el sábado en la lucha por las medallas después de haberse ganado el puesto con la marca de calificación (1,92) en tres saltos (1,85, 1,89 y 1,92) y sin un solo fallo.

Es una de las cinco atletas que ha superado este año los dos metros, y dos de ellas, las alemanas Ariane Friedrich (ausente) y Meike Kroger (eliminada) no estarán en la final, por lo que aumentan sus posibilidades de medalla (fue bronce en Moscú 2006).

Diego Ruiz salvó el honor español en 1.500 con un segundo puesto en la segunda serie (3:40.00) -sólo por detrás del favorito, Deresse Mekonnen- que le metió en la final del sábado. Minutos antes Álvaro Rodríguez había quedado eliminado después de tirar un par de vueltas pensando en la repesca, para acabar sólo quinto en 3:40.96.

El sevillano Luis Alberto Marco y el palmesano David Bustos, campeón y subcampeón de España de 800 metros, respectivamente, se clasificaron para las semifinales.

A diferencia del 800 femenino, en el que se pasaba directamente a la final por el corto número de inscritas en categoría masculina la selección era dura. Marco, actual subcampeón de Europa, tomó la cabeza al principio, luego cayó al tercer puesto, pero tuvo fuerzas para batir al estadounidense Duane Solomon con un tiempo de 1:49.57.

Bustos, campeón de Europa júnior de 1.500, partía con una marca de 1:47.23, la segunda mejor de los cinco contendientes. Se puso detrás del campeón, Abubaker Kaki, que pasó los 400 en 52.59 y, tras un leve tropiezo en la tercera vuelta, llegó sin contratiempos segundo con 1:47.65.

El balear Felipe Vivancos, campeón de España de 60 metros vallas, se clasificó para las semifinales al ganar la cuarta serie con un tiempo de 7.67, batiendo al jamaicano Maurice Wignall (7.71).

Cerró la participación española en la primera jornada Digna Luz Murillo, que en su debut con la selección española en un torneo oficial se metió en semifinales de 60 lisos con un tercer puesto en la cuarta serie y una marca de 7.38, pese a su deficiente salida.

La oscense Elian Périz cayó en la primera ronda de 800, que daba acceso directo a la final en caso de terminar entre las dos primeras. Encerrada en las dos primeras vueltas, que se cubrieron en 1:01.64, el tirón de la ucraniana Yuliya Krevsun la dejó cortada en la tercera y llegó sexta con 2:04.71.

España consiguió una sorprendente victoria en la primera ronda de 60 metros gracias al madrileño Ángel David Rodríguez, que se metió por segunda vez consecutiva en semifinales con un tiempo de 6.67, mientras que el valenciano Iván Mocholí (6.79) se quedó a una centésima de pasar la primera criba.

El riojano Santiago Ezquerro, campeón de España de 400, se despidió "con mal sabor de boca, con la sensación de poder correr más pero sin espacio por ningún lado para hacerlo", en las series de 400 metros. Entró cuarto en calle libre y, encerrado, ya no pudo mejorar. Su marca de 47.26 fue insuficiente para pasar por tiempos.

Resultados

Final salto de Longitud femenino

1. Brittmey Reese (USA) 6.70

2. Naide Gomes (POR) 6.67

3. Keila Costa (BRA) 6.63

4. Ksenija Balta (EST) 6.63

5. Darya Klishina (RUS) 6.62

6. Anna Nazarova (RUS) 6.61

7. Yuliya Tarasova (UZB) 6.54

8. Viktoriya Rybalko (UCR) 6.28

Final salto con pértiga femenino

1. Fabiana Murer (BRA) 4.80

2. Svetlana Feofanova (RUS) 4.80

3. Anna Rogowska (POL) 4.70

4. Elena Isinbaeva (RUS) 4.60

5. Jirina Ptácniková (CZE) 4.60

6. Kelsie Hendry (CAN) 4.50

7. Kristina Gadschiew (GER) 4.40

Final lanzamiento de peso femenino

1. Nadzeya Ostapchuk (BLR) 20.85

2. Valerie Vili (NZL) 20.49

3. Natallia Mikhnevich (BLR) 20.42

4. Anna Avdeeva (RUS) 19.47

5. Nadine Kleinert (GER) 19.34

6. Jillian Camarena-Williams (USA) 19.34

7. Anca Heltne (ROM) 18.86

8. Misleydis González (CUB) 18.77

9. Lijiao Gong (CHN) 18.64

Final 1500m femeninos

1. Kalkidan Gezahegne (ETH) 4:08.14

2. Natalia Rodríguez (ESP) 4:08.30

3. Gelete Burka (ETH) 4:08.39

4. Sylwia Ejdys (POL) 4:09.24

5. Irene Jelagat (KEN) 4:09.57

6. Erin Donohue (USA) 4:09.59

7. Anna Alminova (RUS) 4:09.81

8. Helen Clitheroe (GBR) 4:10.38

9. Sarah Bowman (USA) 4:10.72

10. Natallia Kareiva (BLR) 4:12.76

Final 3000m masculinos

1. Bernard Lagat (USA) 7:37.97

2. Sergio Sánchez (ESP) 7:39.55

3. Sammy Alex Mutahi (KEN) 7:39.90

4. Tariku Bekele (ETH) 7:40.10

5. Galen Rupp (USA) 7:42.40

6. Jesús España (ESP) 7:42.82

7. Hicham Bellani (MAR) 7:44.15

8. James Kwalia C'Kurui (QAT) 7:46.12

9. Essa Ismail Rashed (QAT) 7:47.94

10. Dejen Gebremeskel (ETH) 7:48.69

11. Augustine Kiprono Choge (KEN) 7:53.42

12. Hais Welday (ERI) 8:04.10

Final salto de altura masculino

1. Ivan Ukhov (RUS) 2.36

2. Yaroslav Rybakov (RUS) 2.31

3. Dusty Jonas (USA) 2.31

4. Kyriakos Ioannou (CYP) 2.28

5. Jesse Williams (USA) 2.28

6. Kabelo Kgosiemang (BOT) 2.28

7. Samson Oni (GBR) 2.24

8. Martin Günther (GER) 2.24

Final 800 m femeninos

1. Mariya Savinova (RUS) 1:58.26

2. Jennifer Meadows (GBR) 1:58.43

3. Alysia Johnson (USA) 1:59.60

4. Anna Pierce (USA) 2:00.53

5. Egle Balciünaité (LTU) 2:01.37

6. Yevgeniya Zinurova (RUS) 2:01.68

Final 800m masculinos

1. Abubaker Kaki (SUD) 1:46.23

2. Boaz Kiplagat Lalang (KEN) 1:46.39

3. Adam Kszczot (POL) 1:46.69

4. Ismail Ahmed Ismail (SUD) 1:46.90

5. Jakub Holu¨a (CZE) 1:47.28

6. Luis Alberto Marco (ESP) 1:48.99

Final triple salto masculino

1. Teddy Tamgho (FRA) 17.90

2. Yoandris Betanzos (CUB) 17.69

3. Arnie David Girat (CUB) 17.36

4. Christian Olsson (SWE) 17.23

5. Fabrizio Donato (ITA) 16.88

6. Jadel Gregório (BRA) 16.78

7. Dmitrij Valukevic (SVK) 16.72

8. Igor Spasovkhodskiy (RUS) 16.42

Final 4x400m femeninos

1. Estados Unidos (Debbie Dunn; Deedee Trotter; Natasha Hastings; Allyson Felix) 3:27.34

2. Rusia (Svetlana Pospelova; Natalya Nazarova; Kseniya Vdovina; Tatyana Firova) 3:27.44

3. Jamaica (Bobby-Gaye Wilkins; Clora Williams; Davita Prendergast; Novlene Williams-Mills) 3:28.49

4. República Checa (Denisa Rosolová; Jitka Bartonicková; Zuzana Bergrová; Zuzana Hejnová) 3:30.05

5. Gran Bretaña (Kim Wall; Vicki Barr; Perri Shakes-Drayton; Lee McConnell) 3:30.29

Final 60m femeninos

1. Veronica Campbell-Brown (JAM) 7.00

2. LaVerne Jones-Ferrette (ISV) 7.03

3. Carmelita Jeter (USA) 7.05

4. Ruddy Zang Milama (GAB) 7.14

5. Sheri-Ann Brooks (JAM) 7.14

6. Chandra Sturrup (BAH) 7.16

7. Tahesia Harrigan (IVB) 7.17

8. Myriam Soumaré (FRA) 7.29

Final 60m vallas masculinos

1. Dayron Robles (CUB) 7.34

2. Terrence Trammell (USA) 7.36

3. David Oliver (USA) 7.44

4. Evgeniy Borisov (RUS) 7.51

5. Petr Svoboda (CZE) 7.58

6. Maurice Wignall (JAM) 7.60

7. Xiang Liu (CHN) 7.65

8. Dániel Kiss (HUN) 7.81

Final 4x400 masculinos

1. Estados Unidos (Jamaal Torrance; Greg Nixon; Tavaris Tate; Bershawn Jackson) 3:03.40

2. Bélgica (Cedric van Branteghem; Kévin Borlée; Antoine Gillet; Jonathan Borlée) 3:06.94

3. Gran Bretaña (Conrad Williams; Nigel Levine; Christopher Clarke; Richard Buck) 3:07.52

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_