_
_
_
_

La prensa mira a Wimbledon y se sorprende de la derrota de España

La guerra FIA-FOTA también prima en las cabeceras europeas el día después del apeo de la 'roja'

Guardian: Una inglesa que critica a Inglaterra

Wimbledon eclipsa todas las portadas en la prensa inglesa. El prestigioso torneo de tenis prima sobre casi cualquier tema, incluida la derrota sorprendente de España ayer ante Estados Unidos, de la que apenas se reseña nada en el diario. La caída de Sharapova y las críticas de la británica Anne Keothavong a la grada del All England Tennis son temas de portada. “Creo que los jugadores lo agradecemos (el ruido de la grada), pero creo que en Inglaterra todo el mundo es un poco más reservado. Son más dados a criticar a sus jugadores que a darles toda la ayuda posible”, opina la tenista. La polémica también está en el cuadro masculino. El partido Murray-Gulbis terminó con la creencia de que el escocés fingió una lesión para minar la moral de su rival. “Me rompió el ritmo y no soy un jugador con la experiencia suficiente para reponerme a ello”, reconoce honesto Gulbis. Murray, obviamente, negó cualquier treta para sacar al rival de su concentración. La guerra FIA-FOTA también se contempla aquí como un intercambio: el puesto de Mosley a cambio de que el Mundial siga teniendo a Ferrari y compañía como principales escuderías.

Times: Victoria de equipos

Este mismo tema abre la portada del diario londinense. La cabeza de Mosley ha caído a favor de la FOTA. Todo seguirá como hasta ahora, salvo el sillón de la presidencia de la FIA, que pasará a ser de otro. La polémica por los presupuestos ha terminado con su puesto. Ed Gorman opina en su relato que lo que verdaderamente apeó a Mosley de la Federación ha sido la presión por parte de los principales propietarios de la F-1, CVC Capital Parnerts, representada por Eccleston, que veían peligrar su inversión su se producía la escisión que días antes anunció la FOTA. El juego terminó ayer en París. La FIA busca nuevo presidente. El mercado de fichajes tiene un hueco también en la edición de hoy, y todo porque el Chelsea ha reconocido que lo tiene muy difícil si quiere llevarse a Ribéry del Bayern después de que su agente declarara que solo quiere irse al Real Madrid.

Clarín: Sorprendentes EEUU

La victoria de Estados Unidos sobre España sí se rememora con soltura en Argentina. “El fútbol se empeña en demostrar que es un deporte siempre apto para sorpresas. Todo parecía escrito hoy para que España construyera un nuevo escalón en su prolongada racha invicta. Pero Estados Unidos, con un planteo inteligente y mucha voluntad, lo superó justamente y se clasificó la final de la Copa de las Confederaciones”. Así de injusto es a veces el deporte. Otro duelo difícil tendrá Del Potro. El tenista de Tandil se mide en Wimbledon a un veterano, Hewitt, y no por ello rival menor.

Gazzetta: Fin de dictaduras

La prensa italiana recoge varios asuntos de interés. El posible acercamiento de Shaquille O’Neal a los Cavaliers de LeBron James sorprende casi tanto como la derrota de Sharapova y la de España. “Sorpresona USA”, titula el rotativo, que apunta la bajada a tierra de la selección española tras una racha memorable de partidos. Táctica valiente, ritmo alocado y buena actitud mental. Ésas son las claves de la victoria estadounidense para el periódico italiano. Se acaba la dictadura de España como se acabó ayer la de Mosley, presidente de la FIA, en palabras de Montezemolo. Los equipos han podido con la Federación, y aunque aún no se sabe quién le sucederá en el cargo, la batalla principal ya está ganada. No habrá recorte brusco de presupuestos. La fórmula uno seguirá siendo lo que es.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_