_
_
_
_
Reportaje:

"Es un equipo de otra época"

Representantes de grandes generaciones del fútbol alaban el equilibrio, la técnica y la velocidad del conjunto barcelonista

La admiración que despierta el Barcelona alcanza todos los rincones del planeta. Desde algunos de ellos, éstas son las reflexiones de algunos de los representantes de equipos que dejaron huella.

Tostão (delantero del Brasil del 70): "Xavi es un símbolo".

"El Barça se aproxima a los grandes equipos de otras épocas, como nuestro Brasil, el Santos de Pelé, el Botafogo de Didí o el Madrid de Puskas. El Barça y España juegan diferente a los demás, que prefieren que no les marquen: robar y salir con velocidad. Ni siquiera Brasil juega como el Barça, que trabaja mucho las jugadas, de un lado a otro, sin prisas. Del primer minuto al último, el ritmo es el mismo. Xavi es un símbolo, para mí el más grande del mundo: toca por aquí y por allá, espera el momento. Se le consideraba un jugador fuera de su tiempo, pero el mundo ha descubierto que es un espectáculo".

Más información
El Madrid abandona la lucha
Hasta Di Stéfano es del Barça

Sacchi (técnico del Milan de finales de los 80): "Debe mejorar sin el balón".

"El trabajo de Pep Guardiola ha sido fantástico. Su equipo tiene pasión, alegría, técnica y cohesión. Una gran capacidad de posesión del balón, pero no está acostumbrado a jugar de otra manera porque, en la Liga, nadie se lo exige. Ahí es donde debe mejorar. Ante el Chelsea, muy fuerte defensiva y físicamente, el Barça comprendió poco. Sus jugadores no deberían haberse movido sólo con el balón y esperar el balón al pie, sino moverse sin la pelota y atacar la espalda del rival para que no estuviera bien posicionado. Los delanteros deberían haber ampliado la distancia entre ellos y los medios. Messi, por ejemplo, siempre buscó regatear, y sí, en el uno contra uno es imparable, pero no cuando se enfrenta a tres hombres. Deberían hacer movimientos distintos, desmarques de ruptura, para que el rival se haga más largo y no defienda tan junto. Lo digo desde la admiración a Pep y como forofo del juego bonito, pero debe mejorar estos aspectos. Respecto al Milan que dirigí, este Barça es mejor técnicamente; nosotros nos movíamos muy bien sin el balón; sabíamos cuándo tenerlo y cuándo no; teníamos un bloque que se movía adelante y atrás de manera sincronizada, y un gran físico. Aquel Milan no fue encantador al principio como sí lo es este Barça. Hay que ver la trayectoria. Nosotros aprendimos a contrarrestar el catenaccio, porque estábamos acostumbrados en la Liga italiana: la transición entre la media y la delantera era muy rápida. El Manchester [rival del Barça en la final de la Champions es muy físico, con resistencia, habilidad y fuerza. Sabe atacar con balón, pero también sabe atacar a la espalda".

Alain Giresse (medio de Francia del 82): "Gran movilidad".

"Es un honor que se nos compare a este Barcelona. La filosofía de juego es la misma. Teníamos un gran técnico francés, Michel Hildalgo, que le gustaba jugar la pelota por encima de todo. Defendía la dignidad de los jugadores. Heredamos esa filosofía del Ajax de Cruyff: la construcción, la técnica, la velocidad, el movimiento... El Barça tiene la misma movilidad que aquel Ajax, pero es más técnico. Messi y Eto'o son espectaculares, pero mis preferidos son Xavi e Iniesta porque dan equilibrio a los demás. Xavi se parece a mí; le da equilibrio a Messi y yo se lo daba a Platini".

Johnny Rep (extremo del Ajax de Cruyff): "Son como nosotros".

"El fútbol ahora es mucho más rápido. El Barça es como aquel Ajax de los 70, pero adaptado a los tiempos. Nosotros tuvimos grandes jugadores como Cruyff, Neeskens, Keizer, Krol, Suurbier... todos defendíamos y atacábamos. Yo, que era extremo derecho, bajaba mucho a defender. Más que el entrenador, [RINUS MICHEL]fuimos los jugadores los que impusimos ese estilo tan ofensivo. Inventamos esa manera de jugar de la Naranja Mecánica que ahora sigue el Barça. Los italianos siguen jugando a la defensiva, como hace 40 años".

Guillermo Amor (medio del 'dream team'): "Este equipo tiene más consistencia".

"Hay que dejar que pasen cinco o seis años, pero está claro que este Barça ha mantenido un nivel altísimo casi todo el año y eso es dificilísimo. Nosotros jugábamos con tres defensas en el dream team, tomábamos muchísimos más riesgos. Incluso marcábamos hombre a hombre. Cualquier falta de concentración, el más mínimo fallo nos costaba caro. Ahora, el equipo tiene una consistencia y tácticamente está muy bien hecho. La idea de Guardiola estaba clara; lo más difícil era controlar el vestuario y hay un gran ambiente".

Netzer ('10' del Borussia Mönchengladbach y la Alemania del 72): "Muy trabajado".

"Messi es el mejor del mundo. Pero lo más impresionante es el juego de conjunto que ha logrado Guardiola. Está muy trabajado tácticamente, con mucho orden, mucho más que mi Alemania, donde teníamos grandes jugadores como Beckenbauer, Müller, Hoeness, Overath..., pero dependíamos más de nuestra improvisación".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_