_
_
_
_
TENIS

La Federación denuncia la "persecución despiadada" a Pedro Muñoz

El organismo apoya "totalmente y sin reservas" la "brillante" gestión de su presidente y tomará como ofensa colectiva cualquier crítica

La Real Federación Española de Tenis ha cerrado filas en torno a su presidente Pedro Muñoz al denunciar la "persecución despiadada" que asegura ver contra el mandatario, consecuencia directa del "chantaje" emprendido por lo jugadores con sus dos cartas abiertas de crítica a su gestión como presidente. "La Junta Directiva desea expresar de manera inequívoca y contundente su rechazo a cualquier tipo de chantaje, presión o forzamiento en cualquiera de sus formas y contenidos de los comunicados, así como de los posibles intereses que pudieran existir por parte de los mismos, expresando aquí su rechazo más firme y solemne", señala la RFET en un comunicado.

El organismo mostró su apoyo "total y sin reservas" a la "brillante y muy positiva" gestión de Muñoz como presidente, al tiempo que denunció la "persecución despiadada que se está llevando a cabo contra él y su familia". "Durante esta legislatura se han iniciado los grandes cambios que el tenis español necesitaba. Sabemos que muchos de estos cambios chocan con otros intereses particulares que no son nada fáciles, pero también sabemos que el tenis español está por encima de cualquier consideración", ha aseverado la RFET, que espera zanjar así "una polémica que nunca debió producirse".

Más información
Desmadre total

El organismo ha advertido que tomará como una ofensa colectiva cualquier critica vertida sobre Muñoz. "Cualquier ataque a su persona es un ataque a la institución que representa y una falta de respeto a la misma y a sus miembros", argumenta la federación.

Por último, la RFET rechazó la "difusión de contenidos públicamente sin tan solo haber iniciado los caminos legales y reglamentados", en referencia a los mensajes de texto enviados por Muñoz a jugadores y entrenadores que han salido a la luz. "Queremos agradecer a la mayoría de los medios el trato profesional e independiente que en general están dando al asunto que nos ocupa, con la excepción que confirma la regla", concluye el comunicado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_