Ir al contenido
_
_
_
_
Crónica:
Crónica
Texto informativo con interpretación

Los Celtics aumentan su ventaja y los Pistons igualan la eliminatoria

Los Boston se ponen 2-0 ante los Hawks mientras que los Detroit evitaron otra sorpresa y empatan a uno ante los Sixers

Todo volvió a la normalidad en la eliminatoria de los Detroit Pistons contra los Filadelfia Sixers después de exhibirse los primeros con un marcador final de 105-88 en el segundo partido y conseguir el empate a 1-1 de la serie que disputan al mejor de siete. El tercer partido se jugará el próximo viernes en el Wochovia Center de Filadelfia, mientras que el domingo, también en el mismo escenario, está programado el cuarto.

Los Pistons con el alero Tayshaun Prince, que en la primera parte aportó 14 puntos, y el escolta Richard Hamilton, que fue el máximo encestador del partido con 20 tantos en la segunda, no dieron nunca opción a los Sixers que estuvieron siempre a merced del equipo de Detroit. Junto a Hamilton, que también aportó siete rebotes con siete asistencias, otros tres jugadores, el alero Antonio McDyess, Prince y el pívot Rasheed Wallace lograron 16 tantos cada uno, mientras que los Pistons consiguieron un 54,9 por ciento de acierto en los tiros de campo. McDyess también realizó un gran trabajo bajo los aros al capturar 12 rebotes y el base novato Rodney Stuckey, que salió como reserva aportó 12 puntos con cuatro asistencias.

Más información
La magia de Bryant lidera el triunfo de los Lakers

El base reserva Louis Williams con 17 puntos fue el líder para los Sixers, que también recibieron el apoyo de Miller al anotar tantos, pero 11 fueron en la primera parte. El alero reserva Reggie Evans iba a ser el único jugador que aportó un doble-doble para los Sixers después de anotar 13 puntos y capturar 11 rebotes. Los Sixers se quedaron con sólo un 39,5 por ciento de acierto en los tiros de campo y el 16 en triples, mientras que en los rebotes fueron superados por 42-34 para los Pistons.

Los Celtics se pasean

Después de nueve años de ausencia de la fase final, los Atlanta Hawks no tienen muchas posibilidades de superar la primera eliminatoria, al menos por lo que volvieron a demostrar en el segundo partido de la serie con los Boston Celtics, que perdieron por 96-77. El tercer partido de la serie se jugará el próximo sábado en el Philips Arena de Atlanta, mientras que el cuarto será en el mismo escenario el lunes.

El alero Kevin Garnett con 19 puntos y 10 rebotes lideró el ataque de los Celtics, que tuvo a cinco jugadores en doble dígitos y un 41,7 por ciento de acierto en los tiros de campo. El escolta Ray Allen aportó 15 puntos y el alero Paul Pierce llegó a los 14 para unirse a Garnett en la responsabilidad de ser la clave de los triunfos de los Celtics. El base Rajon Rondo consiguió 12 puntos con ocho asistencias y seis rebotes para volver a ser el director perfecto en el juego de equipo de los Celtics, que también tuvieron el apoyo del veterano base Sam Cassell al encestar 10 tantos.

Los aleros Josh Smith y Marvin Williams con 13 puntos cada uno fueron los líderes en el ataque de los Hawks, que se quedaron con sólo un 38,3 por ciento de acierto en los tiros de campo. El base Mike Bibby y el reserva Acie Law lograron 12 tantos cada uno, que no cambiaron para nada la marcha del partido ni ayudaron a los Hawks a evitar la segunda derrota de la serie al mejor de siete.

El pívot novato dominicano Al Horford jugó 37 minutos con los Hawks hasta que fue eliminado por seis faltas personales y aportó nueve puntos (4-9 de tiros de campo y 1-2 desde la línea de personal), nueve rebotes y tres asistencias.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_