Maurice Greene anuncia su retirada
"Me he dicho que es mejor dejarlo", afirma el atleta estadounidense, de 33 años y castigado por las lesiones
Maurice Greene, de 33 años, campeón olímpico y tres veces mundial de 100 metros, anunció hoy en Pekín su retirada de la competición alegando persistentes lesiones. "Es un poco triste para mí, pero al mismo tiempo me hace feliz porque dejo atrás una gran carrera. He podido conseguir un montón de cosas", declaró Greene, que a partir de ahora piensa ejercer como entrenador y dedicar más tiempo a los negocios.
Greene, discípulo de John Smith desde 1996, explicó que en los dos últimos años ha sufrido continuas lesiones que le han impedido prepararse adecuadamente, "por eso me he dicho que es mejor dejarlo", comentó en la capital china, donde se encuentra para inspeccionar las instalaciones olímpicas. Nacido en Kansas City el 23 de julio de 1974, Greene fue el primer atleta que logró el doblete de la velocidad (100 y 200 metros) en unos campeonatos del mundo (Sevilla''99); el primero que bajó de 9.80 (tuvo el récord mundial en 9.79), y conquistó tres títulos mundiales consecutivos en el hectómetro (Atenas'97, Sevilla'99 y Edmonton'01).
Su récord mundial, conseguido en Atenas en 1999, permaneció imbatido hasta 2002, cuando su compatriota Tim Montgomery logró un registro de 9.78 luego anulado por su implicación en prácticas de dopaje. Desde el 9 de septiembre pasado la plusmarca pertenece al jamaicano Asafa Powell con un registro de 9.74. Greene conserva todavía el récord mundial de 60 metros en pista cubierta con la marca de 6.39 que consiguió en Madrid el 3 de febrero de 1998.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.