El espía de Ferrari encuentra trabajo
Nigel Stepney ha sido contratado por una empresa especializa en cámaras de televisión de a bordo
El británico Nigel Stepney, ex jefe de ingenieros del equipo Ferrari y uno de los protagonistas del caso de espionaje que sacudió la pasada temporada del Mundial de Fórmula Uno, ha sido contratado por la empresa Gigawave, especializad en cámaras de televisión de a bordo, informa la compañía.
Según un comunicado de esta empresa, Stepney, despedido de Ferrari por el caso de espionaje, trabajará como director de tecnología en carrera. Gigawave Ltd. considera que un ingeniero de la categoría y experiencia de Nigel sólo puede aportar beneficios al futuro desarrollo tecnológico de la empresa", afirma en un comunicado la empresa especializada en la colocación de minicámaras de televisión que permiten experimentar las sensaciones a bordo de los vehículos de motor de competición.
Expulsión para el que vuelva a caer en el espionaje
El británico Max Mosley, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), ha declarado que si en el futuro un equipo es hallado culpable de espionaje será expulsado del campeonato del mundo de Fórmula Uno. En una entrevista concedida a la página oficial del Mundial de Fórmula Uno Mosley ha asegurado que "si esto vuelve a suceder, el equipo implicado, sea cual sea, no podrá seguir en el campeonato".
El presidente de la FIA ha agregado que "en el caso de McLaren, todo el mundo se sorprendió por los cien dólares de multa, pero habría sido más caro si el equipo hubiese sido expulsado del campeonato". Y ha añadido que "no se puede poner freno a lo que alguien tiene en su cabeza, pero lo que sí podemos hacer es acabar con el tránsito de informaciones por medios escritos o electrónicos".
Mosley ha aprovechado para avisar que "si alguien utiliza esas informaciones demostrará que no es muy listo porque en un equipo moderno de Fórmula Uno no se puede hacer sin dejar rastro. Y nosotros encontraremos ese rastro". La temporada de 2007 estuvo marcada, sobre todo, por el caso de espionaje de Mclaren a Ferrari, que acabó con una multa de 100 millones de dólares al primero y la retirada de todos sus puntos del Mundial de Constructores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.