Armstrong: "Soy el atleta que más se ha sometido a controles antidopaje en la historia"
El estadounidense reitera su inocencia ante la publicación de un nuevo libro sobre el dopaje
El heptacampeón del Tour de Francia, Lance Armstrong, asegura que las denuncias de dopaje formuladas en un nuevo libro del autor británico David Walsh son aseveraciones recicladas que buscan "explotar" su nombre y "ensuciar" su reputación. Refiriéndose al libro "From Lance to Landis" (De Lance hasta Landis)", considera que "este nuevo ataque no es diferente a los dos primeros. Respondí en los tribunales ante estas denuncias, la mayoría de las cuales fueron hechas por gente resentida, vengativa y un supuesto ''experto'', cuyo título universitario lo recibió de clases por correspondencia, y yo comprobé que eran falsedades, afirma Armstrong en un comunicado.
Walsh fue el coautor del libro "L.A. Confidential: The Secrets of Lance Armstrong", puesto a la venta en 2004, junto al francés Pierre Ballester. Después publicó "L.A. Official", en octubre pasado. Ese libro, al igual que buena parte del contenido del nuevo, se basa en el testimonio recabado en un litigio entre Armstrong y una empresa de Dallas. SCA Promotions vendió una póliza de seguros a Tailwind Sports, de la cual Armstrong es codueño, para pagarle cinco millones de dólares si el estadounidense ganaba su sexto Tour en 2004.
Armstrong demandó al SCA, después de que la empresa de promociones rehusara pagarle al esgrimir como excusa las denuncias en el primer libro de Walsh de que el ciclista se dopaba. Después de que un panel de arbitraje dictaminara que la demanda tenía mérito y escuchara testimonios al respecto, el ciclista llegó a un acuerdo por 7,5 millones de dólares con SCA: "Competí limpio. Gané limpio. Soy el atleta que más se ha sometido a controles antidopaje en la historia. He defendido mi persona y reputación y he ganado cada caso en los tribunales para demostrar mi honestidad".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.