_
_
_
_

La austríaca Schild gana el eslalon de Sierra Nevada

También se ha adjudicado matemáticamente, a falta de dos carreras, la Bola de Cristal de la disciplina.

La austríaca Marlies Schild se ha asegurado de forma matemática hoy, domingo, la Copa del Mundo de eslalon, después de ganar la prueba de esta disciplina que se disputó en la estación española de Sierra Nevada, donde, además, tomó el liderato en la general de la competición.

Schild, de 25 años, logró la séptima victoria de la temporada, la sexta en eslalon, triunfo que forjó merced a una extraordinaria primera manga, en la que se exhibió en la pista "Neveros", que le permitió dedicarse a asegurar en la bajada definitiva, en la que marcó el duodécimo tiempo parcial.

La salzburguesa ganó la primera manga con un crono de 50 segundos y 84 centésimas, 66 menos que la estadounidense Resi Stiegler -que en la segunda se salió de recorrido-, mientras que la eslovaca Veronika Zuzulova aprovechó el marcaje, efectuado sin piedad por su padre y entrenador, Timotej, de una pista cuyo nivel de exigencia se amplió debido a la altitud (se salió a 2.450 metros, con 200 de desnivel).

Fe de la dureza lo puede dar la sueca Anja Paerson, que recordaba las pistas de Sierra Nevada de las finales del 99, cuando, con sólo 18 años, ya experimentó cómo apretaba las piernas y se cargaba la respiración.

Paerson, Mancuso y Poutiainen

Paerson llegó a España algo cansada, después de su sensacional puesta en escena en los mundiales de Are, donde triunfó ante su público al ganar tres oros, una plata y un bronce, convirtiéndose, además, en la única de toda la historia en ganar títulos en todas y cada una de las disciplinas. Hoy se salió en la primera manga, aunque se marchó de Sierra Nevada con un nada despreciable cuarto puesto en el gigante del sábado, que ganó la austríaca Michaela Kirchgasser.

La estadounidense Julia Mancuso, campeona olímpica de gigante, también evidenció en la primera manga que el eslalon de Sierra Nevada le resultó demasiado duro. La reina de las disciplinas técnicas es la menos buena de las especialidades de una de las 'princesas' del circo blanco y la de Squaw Valley se despidió de Andalucía con un parco decimoquinto puesto en la prueba de hoy.

La finesa Tanja Poutiainen, cuarta en la primera manga, por delante de la croata Ana Jelusic y de la checa Sarka Zahrobska, salió a por todas en la segunda. Beneficiándose también de la salida de Riegler, Poutiainen mejoró dos puestos y concluyó segunda tras marcar un tiempo final que se quedó a 32 centésimas del crono de un minuto, 43 segundos y 61 centésimas con el que la novia de Benjamin Raich firmó su decimocuarto éxito en Copa del Mundo.

Zuzulova, tercera

La atractiva Zuzulova las acompañó en el podio al mantener el tercer puesto inicial y, de esa forma, repitió el podio conseguido el pasado 7 de enero en la estación eslovena de Kranjska Gora, donde se había disputado el último eslalon de esta campaña hasta la fecha. Allí Schild había logrado la quinta victoria del curso, después de las obtenidas en la apertura de Levi (Finlandia), Aspen (EEUU), Val D'Isere (Francia) y Zagreb.

La austríaca Nicole Hosp repitió la remontada del sábado en el gigante y, al igual que en la víspera, marcó el mejor crono en la segunda manga (51,59 segundos), lo que le sirvió para ascender del duodécimo al cuarto puesto final y mantener vivas sus aspiraciones en la general. Jelusic, quinta; y Zahrobska, sexta, mantuvieron las plazas logradas en la primera manga.

Pero sin duda, la gran triunfadora fue Marlies, que tuvo triple motivo de celebración en la sierra granadina, ya que a su victoria y a la consecución de la Bola de Cristal de eslalon (sus 660 puntos no los superará nadie, a falta de dos pruebas), añadió el flamante liderato en la general, en la que desbancó a su compatriota Renate Goetschl, que no compitió en una prueba en la que la española Mireia Clemente no se clasificó para la segunda manga.

Schild lidera la relación principal con 1.052 puntos, 33 más que Goetschl y con una ventaja de 63 sobre Hosp. Mancuso es cuarta, con 959 unidades. La salzburguesa centrará todos sus esfuerzos en luchar por la Bola grande, pero tiene ante sí otro reto de aquí a final de la campaña: si triunfa en las dos últimas pruebas de eslalon, las de Zwiesel (Alemania) y Lenzerheide (Suiza), igualaría el récord de victorias en idéntica disciplina y temporada que detenta la croata Janica Kostelic.

La austríaca Marlies Schild
La austríaca Marlies SchildAP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_