_
_
_
_

Más de la mitad de las entradas, sin vender a ocho días de los Juegos

Atenas ha sacado a la venta 5'2 millones de entradas, más que en Barcelona'92, pero menos que en Atlanta y Sydney

A falta de ocho días para que se celebre la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Atenas, el próximo viernes 13 de agosto, más de la mitad de las entradas sigue sin venderse. El Comité Organizador (ATHOC) ha informado este jueves de que hasta el momento se han vendido 2,5 millones de entradas de los 5,2 que se han puesto a disposición del público.

La mayoría de las entradas que se han vendido corresponde a los deportes más solicitados y, por tanto, más caros, así como a las finales y a las ceremonias, por lo que ya se ha recaudado cerca del 90 por ciento de los 182,5 millones de euros previstos en este capítulo. La buena noticia para la organización es que el ayer miércoles se batió el récord de boletos vendidos en un solo día, con 49.814. El atletismo, el fútbol, el voleibol y el baloncesto fueron los deportes por los que los nuevos compradores mostraron mayor interés.

Más información
Los medallistas españoles en Juegos de verano
Plácida cuenta atrás

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Atenas espera dar salida a 3,4 millones de entradas antes de que comiencen los Juegos, el día 13. En un principio, la organización griega proyectó sacar a la venta 4.200.000, ya que a los ocho millones de asientos disponibles en los estadios, había que descontar las plazas destinadas al Comité Olímpico Internacional (COI), federaciones, comités nacionales, patrocinadores y prensa. Sin embargo, debido a las entradas no solicitadas por estos colectivos y a la remodelación de algunos estadios, se elevó la cifra hasta los 5,2 millones.

El número es superior al de Barcelona'92 (3,9 millones), pero inferior al de Atlanta (8,3 millones) y Sydney (6,6 millones). Atlanta'96 batió todos los récords en número de entradas vendidas debido al gran tamaño de sus estadios. Sin embargo, tras los Juegos derribó algunas instalaciones para adaptarlas a su uso posterior -el Estadio Olímpico, por ejemplo, se convirtió en un campo de béisbol- o para que no quedasen infrautilizadas, algo que llevó a Atenas a construir sedes de dimensiones más modestas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_