_
_
_
_
NUEVO FICHAJE DEL REAL MADRID

Un jugador que lo ha ganado todo a la búsqueda de la Liga de Campeones

Zidane pretende sacarse en el Real Madrid la espina de sus derrotas en la máxima competición europea

Zidane, nacido en Marsella el 23 de junio de 1972, de origen argelino, creció y vivió en una de las zonas más problemáticas de la localidad francesa con la incomodidad y el "hambre" de triunfo que se dice debe tener un jugador para ser "el más grande". Algo similar a lo vivido por el otrora astro argentino Diego Armando Maradona.

Persona tímida e introvertida, gracias a su esfuerzo personal, no exento de lucha contra una sociedad que a menudo le veía de joven más africano que europeo, y apoyado en unas innatas y extraordinarias dotes técnicas para el fútbol, logró no sólo salir adelante, sino triunfar. Además sin renegar nunca de su raíz magrebí.

Zidane ha logrado casi todos los títulos posibles: una Copa del Mundo (1998) y una Eurocopa (2000), con la selección francesa; y dos Ligas italianas (1997 y 1998), una Supercopa Italiana (1997), una Supercopa Europea (1996) y una Copa Intercontinental (1996). Además, ha conquistado un "Balón de Oro" del fútbol europeo (1998) y dos veces el galardón de "Mejor Jugador FIFA del Año" (1998 y 2000).

Más información
El Madrid presenta a Zidane tras pagar por él 12.900 millones

Pero Zidane tiene una gran espina clavada. No es otra que la Liga de Campeones de Europa, competición que el Juventus conquistó el año anterior a su fichaje, pero que con el francés en sus filas se ha quedado en dos ocasiones con la miel en los labios.

Dos finales perdidas

Fueron dos finales perdidas por el Juventus de Zidane ante el Borussia Dortmund (1996-97) y, precisamente, el Real Madrid (1997-98). Venían a ahondar en la sangrante herida que supuso para el francés haber caído también en la final de la Copa UEFA 1995-96, militando en el Burdeos ante el Bayern Munich, en un doble partido que sólo le vio sobre el campo en el segundo de ellos.

Dos golpes muy duros para un futbolista considerado en varias ocasiones como el mejor del mundo, máxime cuando en ambas ocasiones el equipo italiano se presentaba como gran favorito.

Zidane, alabado y aclamado por la mayor parte de los técnicos y aficionados, sin embargo tiene su "lunar negro" en relación a su juego en el hecho de que no hicieran una temporada entera a un alto rendimiento constante.

Un jugador de gran técnica

Su juego, de gran técnica, preciosista, con una gran visión y toques geniales, presenta, no obstante, grandes altibajos, como se ha evidenciado en los cinco años pasados en el club piamontés. Eso sí, casi siempre acaba la campaña a altísimo nivel.

Además, de él se dice que su peor campaña en Italia la hizo, precisamente, en el año previo al Mundial Francia'98, el cual se apuntó en su día tenía demasiado "in mente" todo el año.

Curiosamente, su primera temporada en el Real Madrid será la previa a la Copa del Mundo 2002.

Ahora, merced al deseo de su esposa, Veronique, de origen español, llega al Real Madrid, donde se encontrará un equipo con estrellas de relieve mundial como el brasileño Roberto Carlos, el español Raúl González y el portugués Luis Figo, quien le arrebató el "Balón de Oro 2000".

Zidane deberá disipar las dudas sobre su reserva en año mundialista. Pero también tendrá una gran oportunidad para evidenciar su excelente trato y gusto del balón y, sobre todo, sacarse la espina de la Liga de Campeones, donde se podría enfrentar a su hasta hoy club, el Juventus de Turín.

REUTERS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_