_
_
_
_
AVANCE

Este sábado en Babelia, los 21 libros del siglo XXI

Críticos, expertos y escritores votan sus títulos favoritos de las dos primeras décadas del milenio

Este sábado se inaugura la Feria del Libro de Guadalajara, la gran cita de la industria editorial en lengua española. Aprovechando la ocasión, Babelia ha preparado un número especial para el que ha pedido a 84 críticos, expertos y escritores que hagan balance de las dos primeras décadas del siglo XXI participando en una votación para seleccionar los 21 mejores libros publicados en cualquier idioma desde el año 2000. El resultado de la encuesta es una lista variada, en la que caben tanto narrativa como ensayo o cómic, que reproducimos acompañada de extractos de las reseñas que se publicaron en EL PAÍS cuando esos títulos llegaron a las librerías.

Además, como muchos otros libros han logrado puntuaciones altas y se han quedado a las puertas del top 21, reproducimos también la clasificación desde el puesto 22 hasta el 100. Los 100 títulos mejor valorados de este milenio.

Siguiendo con el especial dedicado a la gran cita de Guadalajara, en páginas siguientes el lector de Babelia encontrará una entrevista con el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que este año ha recaído en el poeta mexicano David Huerta. También hay un espacio dedicado a la India, nación invitada de honor de la feria, con un análisis de su mercado editorial y una selección de  ocho libros que mejor retratan el país desde su independencia en 1947. El apartado se cierra con un artículo que repasa los principales eventos programados por la FIL durante sus diez días de duración.

El apartado de arte se ocupa de la exposición de la artista argentina Amalia Pica en el CAAC de Sevilla y de otra en el Macba dedicada a la alemana Charlotte Posenenske. La sección de música está protagonizada por el pianista Nat King Cole, a propósito de la edición de un álbum que rescata grabaciones de su primera época. En teatro, crítica de Aquest país no descobert que no deixa tornar de les seves fronteres cap dels seus viatgers, el nuevo espectáculo de Àlex Rigola.

En las páginas de opinión, junto a la columna semanal de Manuel Rodríguez Rivero, Antonio Muñoz Molina reflexiona sobre la precariedad laboral de los actores y Eduardo Lago escribe sobre el peso de la lengua española en Estados Unidos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_