_
_
_
_
LO MEJOR DE 2018 | FLAMENCO

El tirón de las seis cuerdas

La pujanza de la guitarra ha procurado este año grabaciones que muestran su brillantez creativa

Dani de Morón, en Sevilla.
Dani de Morón, en Sevilla.PACO PUENTES

Conocido es el tirón de la guitarra, clave en la evolución de la música flamenca. En el ejercicio que concluye, su pujanza ha procurado grabaciones que muestran su brillantez creativa. Tal es el caso de la que marca el regreso de Cañizares al género, también la de José Antonio Rodríguez, un concierto con orquesta, o la nueva entrega de Óscar Herrero, los tres representantes de la generación que lidera el instrumento. Sorprende, en oposición, que uno de los más relevantes de la nueva, Dani de Morón, haya dedicado su tercer disco a «tirar» del cante reuniendo, cual Perico del Lunar, un selecto grupo de voces para formalizar una suerte de antología, tan actual como el propio toque que la acompaña. Más allá de esas voces, el cante ha dado una fértil cosecha de producciones que testifican una insospechada variedad expresiva: la vitalidad de artistas jóvenes como Israel Fernández, Francisco Escudero Perrete, David Carpio, Ezequiel Benítez o Miguel Lavi, que refrescan los viejos estilos, junto a los trabajos de consagrados —José Mercé con Tomatito o Vicente Soto—, y la defensa de las formas más atávicas, empeño en el que destaca la utrerana Mari Peña. La búsqueda de nuevos formatos de presentación encuentra protagonistas en Arcángel, que realizó un nuevo acercamiento al oriente, al lado de las Nuevas Voces Búlgaras; Rosario La Tremendita, que entregó un disco sin guitarra, acompañada de una gran banda; y Rocío Márquez, asociada al violagambista Fahmi Alqhai, para recrear formas flamencas y populares en una grabación de extraña belleza.

1.- Cañizares. 'El mito de la caverna' (JMC Music)

Seductoras melodías y una rica arquitectura armónica para tratar estilos clásicos de concierto —la soleá y la seguiriya son monumentales—, junto a otros no tan frecuentados: la habanera o el garrotín resultan frescos y sugerentes. Es el regreso al género del guitarrista tras nueve discos dedicados a la transcripción a guitarra de obras de Falla, Albéniz o Granados. Una obra inspirada y luminosa.

2.- Dani de Morón. '21' (Universal)

Este es un disco de guitarra y también de cante, como atestigua la antología de estilos interpretada por El Pele, Poveda, Duquende, Estrella Morente, Jesús Méndez, Rocío Márquez, Arcángel, Pitingo, Marina Heredia, Antonio Reyes y Esperanza Fernández. La novedad reside en la forma en que cante y guitarra conviven a través de un toque singular, una nueva propuesta de acompañamiento.

3.- Rocío Márquez, Fahmi Alqhai y otros. 'Diálogos de nuevos y viejos sones' (Alqhai&Alqhai)

El cancionero reúne estilos flamencos de corte melódico y canciones de raíz popular: romances medievales engarzados con la petenera de Pastora, melodías venidas de ultramar, cantos alosneros, una bambera, Monteverdi y una nana. La cantaora los modula con esmero arropada por la rugosa textura de la música antigua que portan dos violas de gamba y una refinada percusión dentro de un diálogo exquisito.

4.- Tremendita. 'Delirium Tremens' (Universal)

Los estilos pueden ser los tradicionales, pero no la forma de abordarlos. La cantaora de Triana, que los conoce bien, lucha por darles una vida nueva. Compone y recurre a textos propios para crear una suerte de suite en la que se acompaña por una banda numerosa, con una brillante sección de ritmo, vigorosos metales y arreglos de influencia diversa.

5.- Arcángel. 'Al este del cante' (Universal)

El poderoso influjo del Oriente en el flamenco, que no parece casual, vuelve a reeditarse en el encuentro del cantaor con las Nuevas Voces Búlgaras, con las que realizó una serie de conciertos registrados para este disco. Arcángel, que es experto en hibridaciones y mestizajes, reunió un repertorio de temas que, con el acompañamiento coral, cobran un tono exótico sin olvidar su carácter flamenco.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_