_
_
_
_
¿QUÉ HAY QUE VER HOY EN LA TELE?

Iñaki López entrevista a José Bono en el plató de ‘la Sexta noche’

El Real Madrid se mide con la Real Sociedad y el Atlético viaja a Eibar 'Fellini ocho y medio’, una obra cumbre en la filmografía del maestro italiano

21.30 / laSexta

Entrevista a José Bono, en el espacio ‘laSexta noche’

El ex ministro socialista y ex presidente del Congreso, José Bono, contestará a las preguntas de Iñaki López en esta entrega de ‘laSexta noche’, en la que abordará las principales cuestiones de la actualidad política. Por otra parte, el economista Daniel Lacalle analizará las medidas económicas que serán puestas en marcha por el nuevo gobierno griego y profundizará en el hecho de si sería posible aplicarlas en España.

16.00 / Canal + Liga y GolT

Real Madrid-Real Sociedad en el Santiago Bernabéu

Tres partidos ocupan hoy la atención de los espectadores en la jornada de Liga. A las 16.00, el Real Madrid, que permanece como líder de la clasificación, recibe a la Real Sociedad. Más adelante, a partir de las 18.00, llegará el enfrentamiento entre Eibar y Atlético de Madrid. Para finalizar, un duelo en la zona baja de la tabla: el Granada, colista del torneo, recibe al Elche.

18.25 / Canal + Fútbol

Duelo en lo más alto de la tabla en la Premier

Los dos primeros clasificados de la Liga inglesa miden fuerzas: el Chelsea que entrena Mourinho es el líder de la tabla, con sólo dos partidos perdidos; esta tarde recibe en Stamford Bridge al Manchester City, entrenado por Manuel Pellegrini, que intentará recortar los cinco puntos que lo separan de los ‘blues’.

21.30 / TVE-1

‘Informe semanal’ aborda el accidente de Los Llanos

Los contenidos de Informe semanal se abren con el reportaje ‘Tragedia en Albacete’, que reconstruye el accidente del F16 griego en la base militar de Los Llanos del Albacete. Seguidamente, ‘Enigma griego’ analiza el futuro de Grecia después de las recientes elecciones generales, ‘El efecto andaluz’ se acerca a los comicios del próximo 22 de marzo, y ‘Valor del turismo’ se adentra en la nueva edición de FITUR.

22.00 / TCM

Fellini 8 y medio

Otto e mezzo. Italia, 1963 (125 minutos). Director: Federico Fellini. Intérpretes: Marcello Mastroianni, Claudia Cardinale, Anouk Aimée, Sandra Milo.

Un director de cine descansa en un balneario al tiempo que repasa su vida, mezclada con sus fantasías entre un abrumador torbellino de imágenes. El impecable Mastroianni es en este caso un claro álter ego del propio Fellini, quien crea un filme inigualable que supuso un punto y aparte en su carrera. Tras haber filmado La dolce vita, su octava película, Fellini se enfrentaba con un nuevo ciclo creativo (de ahí que defendiese que esta obra suponía su filme número ocho y medio) y se alejaba de manera definitiva del estilo neorrealista para comenzar a abordar las constantes visuales que estarían presentes en sus siguientes obras. Además, en Ocho y medio, el maestro reflexionaba acerca del papel del artista en la sociedad y elaboraba un complejo entramado de personajes en un insólito y apabullante derroche de imaginación.

23.45 / Cuatro

28 semanas después

RU, 2007 (100 m.). Dir.: Juan Carlos Fresnadillo. Int.: Robert Carlyle, Rose Byrne, Jeremy Renner.

La secuela de 28 días después, se beneficia de la dirección del español Juan Carlos Fresnadillo, que muestra una notable habilidad para recrear ambientes malsanos. Un buen filme de terror que muestra la reconstrucción del Reino Unido, superado el virus que diezmase a su población. Virus, claro, que reaparecerá de forma cruenta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_