_
_
_
_

Un virus informático inutiliza un laboratorio médico

El Laboratorio de Referencia de Cataluña solo atenderá analíticas urgentes a través de un circuito alternativo que protege el programa y los datos

Un hombre escribiendo en su ordenador.
Un hombre escribiendo en su ordenador.KACPER PEMPER / REUTERS

Un virus informático ha inutilizado uno de los mayores laboratorios de analíticas médicas de Cataluña, el Laboratorio de Referencia de Cataluña (LRC). El centro, de titularidad privada pero que presta servicio a varios hospitales de la red pública, sufrió el ataque el pasado viernes. La afectación alcanzó a seis centros sanitarios, que tendrán que procesar toda la actividad que puedan desde sus laboratorios internos. El LRC solo atiende peticiones urgentes.

El ataque provocó la caída de todo el sistema informático del LRC. "La afectación interna del propio LRC ha provocado la imposibilidad de usar el sistema en los centros asistenciales que trabajan habitualmente con este laboratorio", explicó ayer a EL PAÍS un portavoz del Departamento de Salud.  

El centro ha aplicado el protocolo de contingencia y ha aislado el programario del laboratorio “para evitar que la infección afectase a los sistemas de información hospitalarios” de los seis centros sanitarios afectados. El Departamento de Salud aseguró que “no se han perdido datos”. Para peticiones urgentes, permanece abierto el circuito alternativo pero, para las muestras de rutina, los hospitales tendrán que hacerse cargo o derivarlas a Reference Laboratory, un centro que tiene un convenio con el LRC. "Es un laboratorio certificado, de confianza, con suficiente capacidad para asumir la parte de analítica que se le envíe", apuntó el portavoz de Salud.

El virus se llama CryptoLocker y bloquea los archivos del ordenador afectado. Luego, pide una reocompensa económica para restaurar los datos. El Centro de Serguridad de la Información (Cesicat) ayuda a las entidades afectadas para eliminar el virus. La Generalitat asegura que el ataque no ha afectado a sus servidores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_