_
_
_
_

Díaz Ayuso urge a Vox a negociar el Gobierno de Madrid para evitar un frenazo económico

La aspirante del PP envía una carta a Rocío Monasterio para retomar el diálogo desde el lunes

Isabel Díaz Ayuso, durante una carrera en homenaje a la Guardia Civil. En vídeo, declaraciones de Díaz Ayuso.Vídeo: DANI POZO | PP | EUROPA PRESS
Juan José Mateo

Isabel Díaz Ayuso, aspirante del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, ha urgido este domingo a Vox a retomar las negociaciones para investirla como presidenta, rotas porque el partido de ultraderecha considera que los conservadores han incumplido el acuerdo que alcanzaron ambas fuerzas para hacer a José Luis Martínez-Almeida alcalde de la capital. Juan Trinidad, el presidente de la Asamblea, abrirá consultas en los próximos días con los líderes de los partidos de la Cámara, que saben que el 11 de julio, como tarde, se convocará un pleno clave: o se inviste a un nuevo presidente, o echa a andar un plazo de dos meses tras el que será obligatorio convocar elecciones de nuevo. Sin embargo, todo está aún en el aire. Un mes después de los comicios del 26 de mayo, el acuerdo de las derechas no parece inmediato, porque el PP no ha logrado asegurarse los imprescindibles votos de Ciudadanos y de Vox.

"Pienso hacer todo lo que está en mi mano para ser la próxima presidenta", ha dicho este domingo Díaz Ayuso. "El pacto es necesario ya", ha recalcado. "Una legislatura son máximo 48 meses y el motor económico de España, donde viene el 75% de la inversión extranjera, no puede quedarse paralizado a manos de pactos, levantamientos de la mesa, y gestos que nadie entendería", ha argumentado. Y ha afirmado: "Aquellos que fueron a votar en las últimas elecciones nos pedían unas cuantas cosas que están claras y que nos unen: defender la unidad territorial de España, bajar impuestos y permitir que Madrid siga siendo región de libertades. Espero que esta semana retomemos las negociaciones".

Apurar hasta el 11 de septiembre

Díaz Ayuso ha enviado una carta a su homóloga de Vox, Rocío Monasterio, pidiéndole retomar las negociaciones. El partido de extrema derecha, sin embargo, ha abandonado el proyecto de cerrar un acuerdo en 15 días, que enunció el pasado 11 de junio. ¿La razón? Que considera que el PP ha incumplido el acuerdo firmado para darle consejerías de gobierno en el Ayuntamiento de Madrid. Hasta que no se solucione ese desencuentro, no se retomarán las conversaciones regionales, que pueden apurar hasta el 11 de septiembre.

"Hay mucho verano por delante", advirtió Monasterio esta semana. Una afirmación que ha causado inquietud en el PP, que ve cómo se complica una investidura que quería cerrar por la vía rápida, y que sigue sin resolver los grandes problemas de fondo que tiene para articular una mayoría suficiente.

Vox quiere entrar en el Gobierno. El PP no pone impedimentos. Ciudadanos, sin embargo, se opone tajantemente, y ni siquiera está dispuesto a abrir negociaciones formales con Vox. Intereses difíciles de conciliar con un único punto en común: evitar que gobierne Ángel Gabilondo (PSOE), el ganador de las elecciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan José Mateo
Es redactor de la sección de Madrid y está especializado en información política. Trabaja en el EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_