Puig ante la candidatura de Rodríguez en Ontinyent: “La ética va más allá de cualquier coyuntura electoral”
La Vall d’Albaida ens uneix es la marca independiente por la que concurrirá el expresidente de la Diputación de Valencia, investigado en el caso Alquería
"Después de hablar con mucha gente, escuchar opiniones y reflexionar en poco tiempo, hemos decidido continuar adelante. Seré candidato con un partido independiente: La Vall d’Albaida ens uneix. Quiero daros las gracias a todas y todos a los que nos habéis hecho llegar vuestro cariño y apoyo". Así ha anunciado esta noche en su cuenta de Twitter Jorge Rodríguez, expresidente de la Diputación de Valencia, su intención de volver a presentarse en las próximas elecciones del 26 de mayo para reeditar la alcaldía de Ontinyent. Rodríguez lo ha hecho público un día después de abandonar el PSPV-PSPV, investigado en el caso Alquería, por la contratación irregular de varios dirigentes, afines a los socialistas y a Compromís, en la empresa de la Diputación de Valencia Divalterra.
Sobre la candidatura de Rodríguez en una marca registrada hace unos meses, el secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha afirmado este jueves que "cada uno es dueño y señor de sus actuaciones y los demás de juzgarlas". Respecto a su opinión acerca de que un imputado encabece una lista electoral como en este caso, ha indicado que no es del PSOE. "Cada uno tiene que asumir su responsabilidad, yo respeto a todas las personas, en el PSOE eso no puede ser", ha apuntado. "La ética de la responsabilidad va más allá de cualquier coyuntura electoral tanto en este caso como en otros", ha agregado.
Ha puesto el ejemplo de Catadau, también en Valencia, donde "probablemente" el PSPV no tendrá candidatura tras haber apartado al que fuera alcalde socialista Manolo Bono, "una persona que había apoyado o había estado justificando en cierta medida una cuestión irrenunciable como la violencia de género".
Por su parte, la vicesecretaria general del PPCV, Elena Bastidas, ha afirmado que Jorge Rodríguez "era consciente desde hace tiempo de la gravedad de los hechos en Divalterra y por eso gestó un partido en el mes de diciembre con el que se ha cubierto las espaldas" y "evidencia la debilidad absoluta" del secretario general del PSPV, Ximo Puig.
Bastidas ha señalado que una vez levantado el secreto de sumario del caso Alquería se ha puesto de manifiesto, según lo que se va conociendo, "una trama de enchufes de afines al PSPV y Compromís que ha costado a los valencianos, según señala la UDEF, dos millones de euros".
"Dado que los contratos se hicieron con dinero público, nos preguntamos si van a devolver los dos millones de euros que no sabemos dónde han ido a parar. Sería coherente con lo que han predicado socialistas y Compromís en otras ocasiones, pero ya sabemos que la coherencia no es su fuerte. Hoy mismo Puig ha dicho que el tema está políticamente zanjado, y nada más lejos de la realidad", ha añadido la dirigente 'popular'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.