_
_
_
_
AIRE LIBRE

Entre abejas y espacios naturales

Se celebran los días mundiales dedicados a estos insectos, a la Red Natura 2000 y a la Biodiversidad

Una colmena en una finca de Alcalá de Henares.
Una colmena en una finca de Alcalá de Henares. SAMUEL SÁNCHEZ

Los días mundiales de las Abejas (20 de mayo), de la Red Natura 2000 (21 de mayo) y de la Biodiversidad (22 de mayo) son el motor de varias actividades. El ocio al aire libre del fin de semana tiene también su cuota histórica, con una visita a un yacimiento romano. 

Entre bodegas y fresas

Durante el fin de semana, la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), impulsora del Día Europeo de la Red Natura 2000 junto a la Agencia EFE, abre las puertas de diversas fincas de la Comunidad de Madrid asociadas a espacios de esta red para compartir e interactuar con las tareas propias de las explotaciones agropecuarias. Visitas a bodegas con catas de vino y a cultivos de fresas participando en su cosecha son algunas de las citas.

Consultar el listado de actividades, horarios y lugares. Hay actividades gratuitas y otras que cuestan hasta cinco euros. Información e inscripciones: 91 434 09 10 / http://ruralit.es/abre-natura-2018/

Cerro del Telégrafo

Otra actividad enmarcada en el Día de la Red Natura 2000 es la ruta senderista que se adentra en el Parque Regional del Sureste y llega al cerro del Telégrafo, en Pinto. Aparte de su contenido natural, destacan las ruinas de una de las primeras torres de telegrafía óptica de España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Domingo 20. A las 9.30 en la ermita de San Antón (calle de San Martín. Pinto). Actividad gratuita apta para público familiar. No es necesaria inscripción. Más información: www.aulaga.org

Abejas vitales para la biodiversidad

El centro de educación ambiental de El Cuadrón une los días mundiales de las Abejas y la Biodiversidad con una visita a un productor local de miel. La supervivencia de las primeras es vital para mantener la segunda, de ahí que, además de conocer de cerca el oficio de apicultor, se hable de las amenazas que sufren las abejas.

Domingo 20. A las 10.30 en Braojos (consultar punto de encuentro). Actividad gratuita para todos los públicos. Información e inscripciones: 91 869 42 79 / http://eacuadronsierranorte.blogspot.com.es/

El Escorial romano

Una charla coloquio sobre restos romanos en San Lorenzo de El Escorial y una visita al yacimiento de la finca Monesterio mostrarán el legado de esta cultura milenaria en tierras escurialenses.

Sábado 19: charla coloquio a las 11.00 en la Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial. Domingo 20: visita a Monesterio, salida a las 10.30. Actividades gratuitas Información: 617 791 175 / https://entornoescorial.blogspot.com.es/

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_