_
_
_
_

Cospedal defiende en Barcelona la labor del Ejército para “vivir protegidos”

La ministra de Defensa visita por tercera vez Cataluña desde el pasado junio

Alfonso L. Congostrina
Cospedal pasando revista en el acuartelamiento del Bruc
Cospedal pasando revista en el acuartelamiento del BrucMARTA PÉREZ (EFE)

La ministra de Defensa, Maria Dolores de Cospedal, ha presidido -por primera vez en el acuartelamiento de El Bruc, en Barcelona- la celebración de la Inmaculada Concepción, Patrona de la Infantería. La ministra ha agradecido al Ejército su labor. Según Cospedal, las Fuerzas Armadas trabajan en Cataluña “en un ambiente de absoluta normalidad” garantizando los derechos de los españoles “tal y como establece la Constitución”. Cospedal ha mantenido que la labor del Ejército es “fundamental para la defensa de toda la nación, la seguridad del territorio y el derecho fundamental a vivir protegidos en España”.

La titular de defensa ha recordado en su discurso el importante papel que ha tenido, a lo largo de la historia Cataluña en el “culto a la Inmaculada Concepción”. Ha recordado figuras como Ramon Llull, la cofradía de Girona en honor de la Inmaculada o “los cofrades y consejeros de la ciudad de Barcelona que, en 1390, declararon festivo este día”.

Otro de los que ha intervenido en el acto ha sido el Coronel Jefe del Regimiento de Infantería Arapiles 62, Javier Mur, que ha reconocido la labor llevada a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil durante las últimas semanas. “Son meses difíciles para los que servimos a España en Cataluña”, ha remarcado.

El acto ha contado con diferentes marchas militares, condecoraciones, homenajes a los que “dieron la vida por España” y discursos. Han estado presentes decenas de personas entre las que se encontraban veteranos de las fuerzas armadas junto al delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo; el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz; el candidato del PP para el próximo 21 de diciembre, Xavier García Albiol o la secretaria primera de la Mesa del Congreso, Alicia Sánchez Camacho.

Cospedal ha visitado en los últimos meses tres veces Cataluña. El pasado 19 de junio la ministra presidió en Barcelona el Consejo Superior del Ejército (CSE). Por primera vez desde 2012 se trasladaba la reunión del máximo órgano asesor del Ejército fuera de Madrid. La reunión se realizaba pocos meses antes del referéndum independentista convocado por Puigdemont. Un mes más tarde, la ministra entregaba los Reales Despachos a los 481 nuevos sargentos del Ejército de Tierra graduados en la Academia General Básica de Suboficiales de Talarn (Lleida). El pasado 17 de noviembre Cospedal visitaba el Castillo de Sant Ferran de Figueres (Girona) con la intención de poner en calor la aportación a la seguridad nacional de las Fuerzas Armadas y la contribución a lo largo de los siglos en Cataluña. La ministra también iba a visitar ese día el acuartelamiento del Bruc con la intención de agradecer a las Fuerzas Armadas el apoyo logístico que dieron a la Policía Nacional y la Guardia civil el pasado 1 de octubre y, sobre todo, cuando acogieron en sus instalaciones a los agentes a los que no hospedaban en hoteles. El accidente mortal de un piloto del Ejército en Torrejón de Ardoz obligó a Cospedal a anular la cita en Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_