_
_
_
_

La Asamblea de Madrid da el primer paso para limitar los mandatos a ocho años

La propuesta, que ahora inicia su tramitación parlamentaria, ha salido aprobada por unanimidad

Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid.
Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid.Luis Sevillano

La Asamblea de Madrid ha dado este jueves el primer paso para limitar los mandatos de los presidentes regionales a ocho años al aprobar la toma en consideración de una proposición de ley de Ciudadanos que busca con esta iniciativa "reducir la corrupción" y "acabar con las redes clientelares". Este es uno de los puntos del pacto de investidura entre Ciudadanos y el PP

Más información
Ciudadanos se cita con el PSOE y Podemos para limitar mandatos y eliminar aforamientos
El PP oficializa sus dudas sobre el pacto firmado con Rivera

La toma en consideración de la proposición de ley, que ahora iniciará su tramitación parlamentaria, ha salido adelante por unanimidad, pese a las críticas del resto de grupos con representación en la Cámara sobre su pertinencia.

El texto presentado por Ciudadanos plantea la modificación de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid para limitar de los mandatos de la Presidencia de la región a ocho años. El documento fija que “no podrá ser elegido presidente de la Comunidad quien ya hubiese sido investido como tal en dos ocasiones anteriores”, y añade que “no se computarán las investiduras subsiguientes a los supuestos de disolución anticipada de la Asamblea”.

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea, Ignacio Aguado, considera que esta ley "puede ayudar a reducir la corrupción y las redes clientelares". "Tenemos constancia histórica y empírica de que los mandatos que van más allá de ocho años son caldo de cultivo perfecto para que se extiendan las tramas de corrupción", ha dicho. Aguado manifestó este miércoles que “ha llegado el momento de oxigenar las instituciones, porque la política no es una profesión para toda la vida, tiene que ser una etapa”. En su opinión, perpetuarse en el poder “puede fomentar la aparición de vicios o la aparición de redes clientelares”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_