Barcelona vista a través de los siglos
El Born muestra un recorrido virtual sobre la ciudad en ‘La càpsula del temps’
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
![Uno de los fotogramas del audiovisual "La Càpsula del temps".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DNLZKRVNEWVFZDE5PXEQNQED7Y.jpg?auth=31b4b78886cba365ba1ba85ebbf515be1613693319dd5f59292b536480d71ac3&width=414)
“Bienvenidos al pasado” es la salutación de Eulàlia, una suerte de científica —con un discurso entusiasta y un tanto infantil— en la presentación del audiovisual La càpsula del temps que se podrá ver en El Born CCM a lo largo de este mes de septiembre. Un viaje con una “máquina del tiempo” que recorre virtualmente Barcelona a través de los siglos pero no de forma cronológica. Un audiovisual de unos 30 minutos que se pasará de forma ininterrumpida en la sala temporal del centro cultural —realizado por la empresa Creueta 119— en el que uno de los elementos principales es, precisamente, el antiguo mercado. La primera parada del viaje es en el año 250, en época romana, cuando el actual Born formaba parte de los campos que rodeaban a Barcino o, mejor dicho, la Colonia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino.
De ahí salta nada menos que a 1971, año en el que el Born dejó de ser mercado —se construyó el complejo de Mercabarna en la Zona Franca—e inició una larga y difusa etapa en la que estuvo abierto a múltiples actos y tuvo diferentes propuestas de actividad, entre ellas la ubicación de la universidad Pompeu Fabra. Fue la localización acordada para construir la Biblioteca Provincial (1996) hasta que en 2003 la ciudad optó por proteger los restos arqueológicos de la guerra de 1714 y redefinir el proyecto del Born para la preservación del yacimiento que se puede visitar desde 2013.
Salto a 1921: cuando el Born era el mercado de mercados, un gran centro mayorista con una excelente ubicación; cerca del puerto y de las dos estaciones que entonces tenía la ciudad: la de Francia y la del Norte. Con un click se retrocede a 1888 para mostrar uno de los derribos más celebrados por los barceloneses, el de la fortificación de La Ciutadella. Una época en la que Josep Fontseré proyectó el edificio del Born —inaugurado en 1876— con una estructura novedosa para la época: hierro y vidrio.
La cápsula del tiempo regresa a 1854, año en el que la ciudad decide derribar sus murallas medievales. Otro click y el marco es 1725: construcción de la fortificación de La Ciutadella. Y más atrás, en 1714, cuando la ciudad sufre el asedio y cae ante los Borbones tras un intenso bombardeo recreado en el audiovisual que, en otro salto temporal, vuela a 1700 para mostrar una ciudad próspera y comercial.
Desde el siglo XVIII la máquina vuela a 2016. Fin del viaje.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)