_
_
_
_

Dimite el director de Actividades Culturales del Ayuntamiento

Jesús Carrillo renuncia tras anunciar Carmena una reforma del área tras la polémica de los titiriteros

Jesús Carrillo en la presentación del año nuevo chino, en febrero de 2016.
Jesús Carrillo en la presentación del año nuevo chino, en febrero de 2016.Ayuntamiento de Madrid

El director de Programas y Actividades Culturales del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Carrillo, ha presentado este martes su dimisión "por motivos personales" tras ocho meses en el cargo. Durante el tiempo que estuvo en el cargo se tuvo que enfrentar a la polémica por el espectáculo de Carnaval que incluyó escenas violentas y terminó con dos titiriteros encarcelados durante cinco días acusados de enaltecimiento del terrorismo en una actividad dirigida al público infantil. El PP sostiene que es la concejal de Cultura y Deportes, Celia Mayer, quien debe dimitir, y no el jefe de las programaciones culturales.

Más información
Dos titiriteros, detenidos por hacer apología del terrorismo
Carmena gana tiempo para evitar la reprobación de Mayer pero tensa al PSOE
Carmena negocia ‘in extremis’ para evitar la censura de Mayer
El Ayuntamiento repondrá el monolito al alférez provisional

El Ayuntamiento de la capital (Ahora Madrid) ha informado en un comunicado que Carrillo abandona sus responsabilidades al frente de la programación cultural del Consistorio para reincorporase a su puesto de profesor titular en la Universidad Autónoma de Madrid. La alcaldesa, Manuela Carmena, ya anunció hace semanas una remodelación del área de Cultura y Deportes tras los errores cometidos tanto en la programación del Carnaval como en la aplicación de la Ley de Memoria Histórica

El grupo municipal del PP sostiene que es la concejal de Cultura, Celia Mayer, quien debe dimitir por la polémica programación del Carnaval, y no el responsable de Programas y Actividades Culturales de la ciudad. En un comunicado, la portavoz de Cultura del PP en la ciudad, Isabel Rosell, ha calificado el área de Cultura de "olla a presión". En su opinión, Carrillo es un "cabeza de turco" con el que el Ayuntamiento quiere tapar su "desastre cultural". El PP ha defendido durante este tiempo que Mayer ha cometido una serie de errores, que arrancan con la organización de la cabalgata de Reyes.

La edil popular explica que su grupo ha pedido la dimisión de Mayer "por activa y por pasiva", y que su partido presentó incluso su reprobación. "De nuevo el salvavidas del PSOE a Carmena impidió con una argucia legal muy cuestionable que prosperase nuestra iniciativa". Rosell se refería con ello al pleno celebrado el 24 de febrero, cuando los concejales socialistas, que ya facilitaron la investidura de Manuela Carmena como alcaldesa, votaron junto a Ahora Madrid para aplazar un mes el cese de Mayer. El Gobierno municipal apeló entonces a un resquicio reglamentario para ganar tiempo en una cuestión clave para la unidad de su formación. La acción supuso una bronca interna en el PSOE, que hasta horas antes había mantenido su intención de reprobar a Mayer, como pedía el PP. Así lo aseguró el 15 de febrero la portavoz socialista, Purificación Causapié, en una entrevista concedida a este periódico.

"Nuevos protocolos"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Dentro de la remodelación planteada por Carmena para el área de Cultura, anunciado por la propia regidora, el Ayuntamiento prevé la implantación de "nuevos protocolos de actuación" y la incorporación de "nuevos perfiles" al equipo dirigido por Mayer. No se han facilitado nombres aún, pero el Consistorio asegura que las nuevas incorporaciones se presentarán en los próximos días.

Los cambios se insertan dentro de las reformas prometidas por la propia alcaldesa cuando todos los grupos con representación municipal (PP, Ciudadanos y el PSOE) pidieron, de forma unánime, la dimisión de Mayer. Los partidos consideraban que la edil había cometido una concatenación de errores. Estos comenzaron, según la oposición, con la cabalgata de Reyes, siguieron con la retirada de vestigios del franquismo amparándose en un informe que nunca se mostró y continuó con la polémica de los titiriteros durante el Carnaval.

Carrillo vuelve a la universidad

Jesús Carrillo es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Murcia y posee un máster en Estudios Históricos por el Instituto Warburg de la Universidad de Londres. Además, como se puede leer en la página web de la Universidad Autónoma de Madrid, es doctor en Historia por la Universidad de Cambridge (King's College) y ha sido investigador invitado en la Huntington Library de Los Ángeles, la Universidad de Brown, en Rhode Island, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid. Desde 1997 es profesor en el departamento de Historia y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma, siendo titular desde 2007, puesto al que ahora vuelve. Desde julio de 2008 hasta diciembre de 2014, dirigió el departamento de Programas Culturales del Museo Reina Sofía.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_