_
_
_
_
CON NIÑOS

Cine de autor para los más pequeños

Una tendencia del ocio cultural para los más pequeños es la de adaptar creaciones pensadas para adultos al público infantil

Fotograma de la película irlandesa 'La canción del mar'.
Fotograma de la película irlandesa 'La canción del mar'.

Cine de autor para los más pequeños es lo que ofrece el programa Verdi Kids de la sala de cine homónima (C/ Bravo Murillo, 28). Una cuidada selección de películas europeas que no se prodigan en las salas comerciales compone el programa que arrancó el pasado mes de septiembre y que tiene lugar en fines de semana (matinales y primera sesión de tarde). Hojas divulgativas específicas para los menores (como en los cines en versión original) y talleres previos al pase (solo en algunas sesiones) son algunos valores añadidos de esta iniciativa. El sábado y domingo próximos (16:10) se exhibe la película irlandesa de animación La canción del mar. El argumento se inspira en unos seres fantásticos del folclore irlandés, los selkies viven como focas en el mar, pero cuando salen a tierra, se despojan de su piel y se convierten en humanos.

La programación infantil de La Casa Encendida reúne muchas disciplinas (cine, teatro, títeres, música, danza…) pero un interés que la hace singular es su afán de acercar la creación musical del momento a los niños. Con ese objetivo, organiza sesiones matinales de fin de semana con algunos grupos programados para adultos y que adaptan el formato para atraer a los más pequeños. El sábado y domingo próximos (12:00), la banda Los Twiki Tangers ofrece uno de sus conciertos con el ilustrador Mauro Entrialgo dibujando en vivo cada canción. Un repertorio de clásicos del rockabilly, country o swing pone música a los dibujos que se proyectan en una gran pantalla, o, dicho de otro modo, el artista plástico convierte la música en imágenes.

Las exposiciones de museos y otras instituciones son fuente de actividades para los más pequeños. Aunque los grandes museos, orientan más sus programas hacia las colecciones permanentes, también hay algunos que las organizan en torno a las exposiciones temporales. CaixaFórum tiene el programa Arte en Familia que actualmente toma como referencia la exposición Animales y faraones. El reino animal en el Antiguo Egipto, para plantear un itinerario pensado para espectadores de 7 años en adelante (sábados, 17:30 y domingos, 11:00).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_