_
_
_
_
elecciones 2015

Urkullu pide acuerdos entre partidos para otro gobierno en Gipuzkoa

Ha situado la recuperación económica como la "prioridad" fundamental de su partido al frente de todas las instituciones

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha abogado hoy por aplicar en Gipuzkoa "otro modelo de gobernanza" basada en el acuerdo entre distintas formaciones políticas, a las que ha dicho que "es necesario escuchar", frente a la "imposición" que, según el PNV, ha caracterizado la gestión de Bildu.

Urkullu ha cerrado con esta reflexión un acto político celebrado por el PNV en la localidad guipuzcoana de Eibar, en el que ha presentado a todos los integrantes de las candidaturas jeltzales a las Juntas Generales de Gipuzkoa.

El lehendakari ha sostenido que su partido tiene la "voluntad de fondo" de "buscar acuerdos" con otros partidos políticos para "intentar buscar puntos en común, no poniendo los intereses particulares por encima de los generales".

"Para ello es necesario escuchar al resto de formaciones políticas e interpretar qué es lo que buscan las formaciones políticas", ha dicho Urkullu.

Críticas a Bildu en la presentación de los candidatos forales del PNV guipuzcoano

Ha constatado que en prácticamente ninguna institución de Euskadi se puede gobernar con mayorías absolutas, por lo que para "sacar adelante" al país "hay que trabajar en colaboración" en lugar de apostar por la "imposición", que "no es el modelo del PNV". "Eso se tiene que reflejar en todas las instituciones, en los municipios, diputaciones y el Gobierno", ha abundado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ha situado la recuperación económica como la "prioridad" fundamental de su partido al frente de todas las instituciones, para lo que ha prometido activar políticas de apoyo a la empresa como mejor fórmula para procurar también cohesión social en Gipuzkoa y Euskadi, una idea en la que ha incidido asimismo el candidato a diputado general, Markel Olano.

A través del "trabajo compartido", Urkullu ha apostado por fomentar la reactivación económica, como mejor palanca para "garantizar la cohesión social". El objetivo último, ha manifestado el lehendakari, consiste en "hacer la construcción nacional basada en la cohesión social".

"El proyecto que tiene el PNV en Gipuzkoa está basado en las personas, todas las personas, porque con todas tenemos que construir el territorio y construir la nación", ha enfatizado el mandatario vasco.

El candidato jeltzale, Markel Olano, ha situado a la industria de Gipuzkoa como el "motor" de su capacidad económica, motivo por el que se ha planteado como uno de sus objetivos prioritarios ofrecer "apoyo a la empresa", lo que, ha aclarado, no significa ayudar exclusivamente a "los empresarios".

"No trabajamos en favor solo de los intereses de los empresarios, sino a favor de la empresa y de sus trabajadores. Si las empresas van bien, la sociedad va bien, la sociedad tendrá empleo, impuestos y capacidad para repartir la riqueza", ha explicado el exdiputado general de Gipuzkoa.

Ha denunciado que el gobierno de Bildu no ha apoyado a las empresas y que, incluso, ha mantenido una actitud "beligerante" hacia ellas, con iniciativas como el Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas, que grava como patrimonio personal de los empresarios bienes de las compañías como maquinaria, naves industriales o acciones.

Se trata, ha abundado, de una agresión "al futuro económico de las empresas y del territorio", que existe solo en Gipuzkoa, "único lugar en Europa en el que se produce este ataque directo a las empresas".

El candidato ha denunciado la actitud de Bildu al frente del Gobierno foral: "Establecen un esquema doctrinal, unas ideas principales, y actúan a uña de caballo, sin contactar con la ciudadanía, sin escuchar y de un modo impositivo", ha dicho Olano, quien ha prometido que "el PNV jamás gobernará desde la imposición".

Ha abierto el mitin el presidente del PNV en Gipuzkoa, Joseba Egibar, quien ha asegurado que el proyecto de Bildu consiste en "controlar a la sociedad, de arriba a abajo, en todos los ámbitos", mientras que el del PNV, por el contrario, pretende "construir el pueblo respetando a las personas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_