_
_
_
_

El transporte público de Barcelona estrena su primera rebaja

La T-10, la tarjeta multiviaje más usada, ha reducido su precio en 35 céntimos

Dani Cordero

La T-10, la tarjeta más popular del transporte público de Barcelona, ya cuesta 9,95 euros. La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) estrenó ayer la nueva tarifa (cuesta 35 céntimos menos que un día antes), en lo que supone la primera rebaja desde la creación de la ATM. También bajan los precios de la T-Trimestre bonificada para parados (29,85 euros) y la T-70/90 de familia numerosa (55,7 euros en su tarifa general y 34,8 euros en la especial). Ambas se abaratan un 3,4%, mientras que el resto de títulos de transporte seguirán igual, lo mismo que sucede en Tarragona y Girona. Madrid celebra este año su segunda congelación tarifaria.

Los nuevos precios forman parte del plan acordado por la Generalitat y los Ayuntamientos metropolitanos, incluido especialmente el de Barcelona. Decidieron en diciembre congelar tarifas para 2015. ¿Por qué? Porque han conseguido refinanciar el endeudado sistema que soporta las redes de autobús y metro y porque se han comprometido a inyectar más recursos públicos al sistema.

También están detrás de la decisión las protestas que lideró la plataforma ciudadana Stop Subidas y que 2015 es un año electoral. Si bien inicialmente solo estaba previsto no mover los precios, un acuerdo entre CiU y el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona para aprobar los presupuestos de 2015 permitieron introducir rebajas en la T-10, la T-Trimestre y la T-70/90.

Las tarifas del transporte metropolitano para este año traen otra novedad: se incluyen las comarcas del Ripollès y el Berguedà en el sistema integrado de la ATM. Se crearán dos títulos de 10 viajes para los desplazamientos entre el Berguedà y Barcelona; entre el Ripollès y Barcelona (ambas de siete zonas y 52 euros), y entre el Berguedà y Bages (de cuatro zonas y 34,45 euros).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Dani Cordero
Dani Cordero es redactor de economía en EL PAÍS, responsable del área de industria y automoción. Licenciado en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, ha trabajado para distintos medios de comunicación como Expansión, El Mundo y Ara, entre otros, siempre desde Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_